Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un sensor dental rastrea lo que comes y podría ayudarte a ser más sano

Se han creado unos sensores dentales que se pegan a un diente y recogen datos acerca de los alimentos que toma un consumidor. Estos datos son transmitidos de forma instantánea a una app móvil de forma inalámbrica, ofreciendo información como la sal, el alcohol, y la glucosa consumidas por la persona que lleva este sensor en tiempo real.

Las consecuencias del lanzamiento de estos sensores dentales:

  • Prevención de problemas de salud – Esto se debe a que los sensores dentales permiten la detección y el registro de una amplia gama de nutrientes, sustancias químicas y estados fisiológicos, identificando a través de ello cualquier tipo de problema que pueda surgir.
  • Control y mejora de la dieta alimenticia de la persona que lleva el sensor – Estos sensores permiten que las personas configuren su dieta en base a sus necesidades, de forma que permiten controlar si una persona se pasa de las cantidades recomendadas de algún nutriente.
  • Reducción del número de alimentos procesados que toma el consumidor – Esto supone un incremento del número de nutrientes, y por consiguiente, una alimentación más equilibrada y libre de químicos para todos los consumidores que cuenten con estos sensores.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

PROYECTOS LANZADOS

Benchmarking de Sostenibilidad de AECOCEl primer proyecto a destacar es el de «Benchmarking de Sostenibilidad» que se va a lanzar por primera vez este año. En este caso, el proyecto no ha surgido de una idea en concreto, sino del match entre varias ideas publicadas en el Portal de Innovación. Mediante el análisis de estas ideas publicadas en 2022, se vio la posibilidad de crear un nuevo benchmarking de sostenibilidad. El proyecto ha sido liderado y ejecutado desde el área de Benchmarking por Laia Balañà con el apoyo de Cinta Bosch desde el área de Sostenibilidad.Además, para la correcta ejecución del proyecto se ha contado con la colaboración de Greenpeace y Oxfam Intermón que, gracias a su conocimiento, han ayudado a detectar cuáles son aquellos puntos clave que se tienen que evaluar de las empresas. Aspectos relevantes del benchmarking:8 enseñas de la distribución evaluarán a 25 proveedores de gran consumo en los diferentes aspectos de la sostenibilidad.Actualmente hay 10 empresas contratantes.El proyecto se complementa con los resultados obtenidos del informe de sostenibilidad.A finales de marzo se presentarán los resultados del benchmarking.

Ni robot, ni animal: científicos crean el primer organismo...

La ingeniería genética concede la posibilidad de crear organismos gracias a los avances tecnológicos en los campos de la biología y la inteligencia artificial. Un equipo de investigación ha desarrollado organismos vivos, dotados de movimiento y programados para abordar diferentes cometidos. Actualmente, las innovaciones genéticas como los “xenobots”, muestran grandes utilidades para el ser humano y el medio ambiente, por lo que su desarrollo abre nuevos horizontes a la ciencia.

La "nación emergente" de Israel está amenazada por los...

El talento tecnológico de Israel nunca ha tenido tanta demanda. En este país operan más de 300 empresas tecnológicas de todo el mundo, la mayoría de ellas a una hora en coche de Tel Aviv. Desde 2014, al menos 117 empresas de 21 países han abierto centros de I+D israelíes, con la esperanza de obtener beneficios del burbujeante ecosistema del país, con más de 6.000 nuevas empresas.

El láser del Pentágono que permite identificar a...

El Pentágono ha desarrollado un láser que mejora la capacidad de reconocer individuos. Tras la demanda de las Fuerzas Especiales, se ha desarrollado un láser capaz de detectar el latido de un individuo situado a una distancia de 200 metros, incluso a través de la ropa con el fin de identificarlo. El ritmo cardiaco es único para cada individuo y, a diferencia de la cara o las huellas dactilares, no puede modificarse ni borrarse a placer, convirtiéndolo en un medio de identificación fiable