Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un sustituto para los semáforos está en camino

Algunos investigadores de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh (EEUU) han probado una alternativa que podría reemplazar a los semáforos tradicionales por un sistema virtual. Esto sería posible al utilizar los sistemas de radio de corto alcance que incorporan cada vez más los vehículos modernos, ya que permite que pueda existir una especie de sistema de comunicación de vehículo a vehículo para compartir datos como coordenadas de GPS, velocidad y dirección.

Las consecuencias de la implantación de este sistema virtual:

  • Reducción del tiempo de desplazamiento diario al trabajo (commuting) en más del 20% – Los científicos afirman que este sustituto de los semáforos tiene el potencial de reducir drásticamente el tiempo que duran los desplazamientos al disminuir los atascos, lo cual implica que los usuarios podrían disfrutar de un mayor tiempo libre diario al reducir sus desplazamientos al trabajo.
  • Problemática para regular a los peatones con este nuevo sistema – A pesar de la posibilidad de que esta alternativa pudiera resultar exitosa para los vehículos, todavía queda mucho camino por recorrer, ya que es importante tener en cuenta que en muchos casos las señales de tráfico también sirven para regular la trayectoria de los peatones.
  • Convivencia de vehículos modernos con vehículos tradicionales – Además, también es importante tener en cuenta que los vehículos, motos y bicicletas más antiguos no estarán equipados con estos sistemas de comunicación de vehículo a vehículo, por lo que será difícil compenetrar la circulación de este tipo de vehículos con los más modernos si se decide implantar este sustituto para los semáforos.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Hospitales domiciliarios. La nueva generación de...

La pandemia está impulsando la próxima generación de telemedicina, que puede llegar incluso a la creación de hospitales domiciliarios. ¿Cómo será el futuro de la medicina?

Un etiquetado de alimentos que cambia de color y precio a...

Tres estudiantes han desarrollado un innovador sistema de etiquetado programable que cambia de color y de texto a medida que se acerca la fecha de caducidad del producto.

La nueva era del transporte

El mundo del transporte está viviendo una revolución debido a las nuevas creaciones y constantes avances. La innovación es uno de los principales pilares para buscar nuevas alternativas de transporte, por ello, no solo han nacido empresas dispuestas a potenciar el uso de electricidad como recurso principal, sino que enfocan su visión hacia un futuro con transportes aéreos.

3 grandes áreas donde la IA se está aplicando en Agtech

La Inteligencia Artificial en Agtech está desempeñando un papel mucho más importante en la promoción de dos objetivos claros para este sector: producir más comida y hacerlo de manera sostenible.