Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Walmart extiende las pruebas de entrega con drones a Arkansas con una nueva asociación con Zipline

Las regulaciones sobre la navegación aérea han restringido durante muchos años los proyectos de delivery con drones. Pero, este mes, Walmart ya ha anunciado su programa de entrega con drones en colaboración con Zipline, una startup que se hizo famosa entregando suministros médicos en África. Esta iniciativa entregará inicialmente sólo productos de salud y bienestar, pero su ambición es expandirse a mercadería general. Por otro lado, su principal competidor, Amazon, ya ha recibido la aprobación de la Federal Aviation Administration (FAA) para comenzar a hacer este tipo de delivery con mercancía general.

Las implicaciones de este desarrollo son:

  • Descongestión urbanística – El uso de drones para envío de mercancías reducirá el tráfico urbano por una disminución del uso de camiones de transporte. Esto provocará una mayor fluidez del tráfico, al mismo tiempo que se reducirán las emisiones de dióxido de carbono en las principales metrópolis.​
  • Delivery más seguro – Los UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) no requieren de personal que tenga que transportarlos, lo cuál reducirá de manera directa la cantidad de accidentes provocados en las vías actuales de transporte.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una startup está cultivando salmón para sushi a partir de...

Wildtype está dando solución a la pérdida de la población del salmón produciéndolo en laboratorio. Si se hace correctamente, el proceso puede producir tejido animal que contiene músculo, sangre y grasa, tal y como se obtendría de un pez de piscifactoría.

Una estudiante crea una gama de productos realizados a base...

Los investigadores prevén que en las próximas décadas va a haber una escasez de alimentos como consecuencia del gran crecimiento de la población y de las condiciones climáticas extremas.

Convierte tu brazo en una pantalla táctil gracias a un...

El futuro de los Smart watches pasa por transformar el brazo de su portador en una pantalla táctil. Al menos, así lo creen los creadores de “Lumiwatch” el smartwatch que emplea hasta 40 centímetros cuadrados del brazo de su portador para llevar a cabo proyecciones de la pantalla permitiendo interactuar con lo proyectado sobre la piel como si fuera la pantalla misma.

Tecnología de reconocimiento facial para detectar las...

¿Quién no ha sentido alguna vez la impotencia de no poder expresarse con claridad debido a la opacidad que producen las mascarillas en la cara?