Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Walmart ha lanzado en Nueva York, Jetblack, el nuevo servicio de compras personales

La incubadora tecnológica de Walmart acaba de lanzar Jetblack, un servicio que permite al cliente solicitar cualquier tipo de bien y obtenerlo de manera casi inmediata. Jetblack se encuentra en fase beta y sólo está disponible para ciertos consumidores, aunque ya existe una lista de espera. Los clientes sólo tienen que mandar un mensaje de texto y recibirán recomendaciones de producto. Los productos serán seleccionados de Walmart, Jet.com y especialmente de proveedores locales.

Las consecuencias del uso de Jetblack:

  • Reducción del tiempo invertido en realizar la compra  – Jetblack va dirigido a padres urbanos que buscan maneras más eficientes de comprar sin comprometer la calidad del producto. Podrán seleccionar los productos con total libertad de un catálogo ilimitado, realizar el pedido a través de SMS y recibirlo el mismo día.
  • Posición competitiva respecto a sus competidores  – El servicio se ofrecerá por un precio de 50$ al mes, lo que coloca a Jetblack por delante de sus competidores más cercanos, pero considerablemente por detrás de Amazon Prime.

     

Para saber más haz click

aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Un nuevo método de producción para reemplazar el...

PulPac, una empresa de I+D dedicada a la industria del packaging, afirma haber desarrollado el primer método de producción del mundo para reemplazar todos los tipos de envases de plástico de un solo uso. La tecnología se puede utilizar para hacer de todo, desde cápsulas de café hasta tazones para ensaladas y hangares.

Aceite de cocina elaborado a partir de microalgas...

La innovación en productos sostenibles y saludables se ha convertido en una prioridad estratégica para muchas empresas. En este contexto, la empresa Algae Cooking Club ha presentado su nuevo producto: un aceite de cocina a base de algas.

Las industrias que se verán afectadas por la irrupción de...

La tecnología y la medicina han evolucionado generando sinergias para la mejora de la calidad de vida humana. Uno de los avances más novedosos de la actualidad es el uso de la tecnología CRISPR o CRISPR-Cas9. Pero ¿qué permite esta tecnología? Esencialmente se trata de tecnología que permite editar el genoma o material genético de los organismos permitiendo alterar su ADN, añadiendo, quitando o modificando material genético en ciertos puntos del genoma.

Científicos desarrollan un algoritmo para predecir cuándo...

Unos científicos de la Universidad de Notthingham han desarrollado un sistema basado en Inteligencia Artificial para predecir cuándo morirá una persona. Gracias al procesamiento de una gran cantidad de datos, el algoritmo pretende mostrar las probabilidades que un humano tiene de morir en base a sus hábitos, su salud, etc.