Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Walmart se une a Microsoft contra Amazon

En julio de 2018, Walmart realizó una alianza estratégica de 5 años con Microsoft para aprovechar el conjunto completo de soluciones de Microsoft Azure y 365 basadas en la nube para acelerar su transformación digital y mejorar las interacciones con los clientes. El acuerdo extiende una relación que comenzó incluso antes de la adquisición de Jet.com por parte de Walmart (que se construyó sobre la nube Azure de Microsoft) en agosto de 2016, y que ahora se está profundizando sobre lo que Satya Nadella, CEO de Microsoft, llama su «rivalidad compartida» con Amazon. La colaboración forma parte de una impresionante lista de relaciones tecnológicas cultivadas por Walmart para defenderse de las ambiciones minoristas y la capacidad tecnológica de Amazon, y para reforzar su negocio de comercio electrónico.

El impacto de la alianza

Como proveedor número 2 de “infraestructures-as-a-service” (detrás de Amazon), Microsoft ofrece una de las carteras empresariales más sólidas del mercado con un conjunto creciente de clientes y asociaciones (la mayoría de las veces recientemente con las soluciones de Internet of Things (IoT) industrial de GE Digital).


Las palancas de actuación para Walmart son las siguientes:

  • Transformación digital – Walmart se estandarizará en Azure y 365 en toda su familia de marcas. Planea trasladar partes significativas de su infraestructura (incluyendo Walmart.com, SamsClub.com y el «cloud-powered checkout») a Azure y confiar menos en sus propios centros de datos de nube interna. Esto se traduce en un esfuerzo importante para la organización de la Innovacion y Tecnología (IT) de Walmart. El objetivo es gestionar los costes e innovar más rápidamente aprovechando el entorno elástico, los conjuntos de herramientas y la capacidad de cálculo de Azure. ​
  • Innovación – La asociación estratégica con Microsoft tiene como objetivo impulsar la innovación en Walmart más y más rápido, haciendo que las compras sean más rápidas y fáciles para los clientes y “potenciar» a sus 2 millones de empleados. Walmart aprovechará las tecnologías de Microsoft en IA/machine learning, IoT y gestión de datos para mejorar las capacidades operativas, como algoritmos de compra, compartir datos de ventas con los proveedores e IA para analizar las operaciones y reducir costes (por ejemplo, ayudar a los empleados a elegir productos para los estantes). Walmart planea construir una plataforma global de IoT a escala en Azure – «desde unidades conectadas de HVAC (siglas referentes al sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado) y refrigeración para reducir el uso de energía en miles de tiendas de EEUU. El Chief Information Officer de Walmart, Clay Johnson compartió con Forbes que está «súper entusiasmado» con los avances «que se están desarrollando con Microsoft a través de la línea de servicios Azure, incluyendo aplicaciones en la nube alrededor de los productos y suites de Microsoft, análisis, móviles, asistentes digitales, Cortana, IoT y chatbots».
  • Cambiar su funcionamiento – Walmart está llevando a cabo una implementación gradual de la plataforma de lugar de trabajo Microsoft 365 (que incluye Office 365, Windows 10 y Enterprise Mobility + Security, así como Workplace Analytics, Stream y OneDrive) a sus asociados para dar soporte a los equipos conectados y aumentar la productividad. Johnson (CIO) ha trabajado para transformar la cultura de Walmart con iniciativas para apoyar una fuerza de trabajo digital nativa, un modelo de gestión de productos en el que los gerentes sirven como «propietarios de productos» y un ejército de robots para automatizar las tareas manuales y atraer a los candidatos.

Azure como alternativa a AWS (Amazon Web Services)

Para Walmart, esta alianza culmina un período de expansión del uso de la nube Azure de Microsoft para aplicaciones y cargas de trabajo críticas desde septiembre de 2016, cuando el ex CEO de Jet.com, Marc Lore, asumió el liderazgo del negocio de comercio electrónico de Walmart en Estados Unidos (Walmart.com). Debido a que la unidad de nube AWS de Amazon representa la mayoría de sus ingresos operativos, los minoristas de la competencia han estado evitando el uso de su tecnología. Walmart ha estado diciendo a sus proveedores de tecnología que se bajen de la nube de AWS de Amazon, con un portavoz comentando: «No debería ser una gran sorpresa que haya casos en los que preferiríamos que nuestros datos más sensibles no estuvieran en la plataforma de un competidor.“

Ecosistema de datos subyacente

Puede que haya más en juego de la relación estratégica entre Walmart y Microsoft. Lore compartió que las dos compañías buscarán nuevas formas de utilizar los datos de clientes y productos de Walmart, con ingenieros de Microsoft integrados en las oficinas de Walmart. Esto incluye trabajar conjuntamente en un nuevo sistema para compartir datos de ventas con los proveedores, modernizando el sistema actual Retail Link. Tanto Walmart como Microsoft han estado trabajando por separado en tecnología sin cajero también (por ejemplo, para tiendas automatizadas como Amazon Go), aunque los planes actuales de Walmart son hacerlo solos.

Los frutos de la alianza

Las inversiones de Walmart parecen estar dando sus frutos, al menos hasta ahora. Esta semana, publicó las cifras del segundo trimestre de 2018 que superaron las estimaciones de beneficios y registraron un aumento del 40% en las ventas en línea. Walmart US (60%+ del negocio total) registró sus mejores ventas trimestrales comparables en 10 años, con visitas a tiendas físicas que aumentaron un 2,2% junto con un aumento en el tamaño promedio de las transacciones. El crecimiento está siendo impulsado por el comercio electrónico, los alimentos frescos y las «iniciativas omnicanales» para hacer que las compras sean más cómodas: por ejemplo, 700 torres de recogida automatizadas para pedidos en línea, envíos de 2 días sin membresía, etc. También está experimentando con automóviles y robots para la recogida de comestibles, servicio de entrega directa a la nevera en asociación con la empresa de cerraduras inteligentes August Home, y entrega de pedidos online a los empleados. Walmart también está añadiendo activamente nuevas marcas a Walmart.com, con 1100 nuevas marcas en lo que va de año, incluyendo productos para ciclismo Shimano, cubiertos Henckels y ropa de surf y agua O’Neill.


Guidance

  • Dada la fuerza y el impulso de Amazon en tantos frentes, los ecosistemas competitivos representan la principal amenaza significativa para sus negocios a escala. Sus competidores minoristas como Walmart están reconociendo que esta es la forma más viable de competir contra los formidables activos y la posición de Amazon. El propio dominio de Amazon puede ser su defecto estratégico – a medida que amontona y centraliza el poder, los actores del ecosistema se involucrarán en modelos de colaboración más complejos para presentar un frente competitivo fuerte. ​
  • La relación con Microsoft apoya a Walmart en el acceso no sólo a la infraestructura de la nube moderna, sino también al ecosistema de innovación que rodea a los principales proveedores de la nube. Sin duda, la oferta de servicios y conjuntos de herramientas sigue creciendo (AWS informó en febrero de 2018 que había añadido 497 nuevos servicios y características el trimestre anterior), así como la IA y el machine learning, IoT, la ciberseguridad y otras tecnologías más incipientes como la cadena de bloqueo.
  • A los minoristas tradicionales les resulta difícil competir. Por lo general, no han gastado lo suficiente en digital y ahora se están poniendo al día. Cada vez más, estas empresas buscan asociaciones y alianzas estratégicas como medio eficaz de competencia. Esto no sólo afecta a nuestros clientes minoristas y de comercio electrónico. La incesante búsqueda y ambición de Amazon de poseer la relación con el cliente tiene implicaciones en cascada para los clientes de una amplia gama de industrias y sectores, incluyendo manufactura, productos industriales, cuidado de la salud y ciencias de la vida, y servicios financieros.


¿Quieres saber más?

State of the cloud report: las tendencias de la nube en 2018


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Más allá del bitcoin: qué significa realmente la llegada...

Todo el mundo habla del Bitcoin, pero la moneda digital no es más que la punta “visible” de un iceberg tecnológico. Más allá del ruido que provocan las criptomonedas, es importante tener en cuenta que sólo representan una pequeña aplicación de los numerosos usos que tiene la tecnología en la que se sustentan, el blockchain. Las oportunidades que ofrece el blockchain para los retailers son realmente interesantes, ya que se trata de una herramienta muy útil para toda la cadena de suministro. El blockchain es la joya de la corona para la nueva era de cambios que se están produciendo a nivel mundial.Las implicaciones del blockchain para los retailers:Disminución del número de intermediarios necesarios para la verificación de pagos y agilización de las transacciones – J.P Morgan Chase anunció la puesta en marcha de un sistema basado en blockchain para reducir los intermediarios necesarios para la verificación de pagos, lo cual supone una reducción de los tiempos que tardan en realizarse las transacciones, pasando de semanas a horas.​Incremento de la transparencia – El blockchain permite crear un ecosistema de intercambios abierto, descentralizado e inalterable, que permite al consumidor conocer hasta qué punto están en sintonía los valores de las marcas

Una startup ayuda a los consumidores a verificar...

En el contexto de la creciente preocupación por la sostenibilidad, una empresa emergente está transformando la manera en que los consumidores visualizan y verifican las alegaciones ecológicas antes de realizar una compra. Provenance, una innovadora empresa británica, facilita la diferenciación de marcas realmente sostenibles mediante distintivos verdes verificables, abordando el problema del «greenwashing» y la credibilidad de las declaraciones de sostenibilidad.La compañía se especializa en verificar de forma independiente las declaraciones de sostenibilidad de las empresas de bienes de consumo envasados (CPG). A través de su plataforma, las marcas pueden integrar en las páginas de productos de sus sitios web una serie de puntos de prueba ecológicos, que los consumidores pueden explorar haciendo clic para ver documentación verificable. Estos puntos incluyen desde la reciclabilidad de los envases y las donaciones a organizaciones benéficas, hasta certificaciones veganas y B Corp.Beneficios para marcas y consumidoresLas marcas y minoristas suelen enfrentar desafíos al intentar hacer declaraciones de sostenibilidad fiables, ya sea por la autenticación de datos o los costes de comercialización. Provenance soluciona estos problemas proporcionando distintivos de página de producto que comunican claramente esta información a los consumidores, aumentando la transparencia y la confianza en las marcas.Por otro lado, para mejorar la

La movilidad del futuro y el transporte aéreo compartido

En los últimos años, la forma en que las personas se mueven por sus ciudades y se transportan a otros lugares está cambiando. Se está evolucionando hacia una mayor eficiencia en los trayectos, lo que implica, a su vez, mayor rapidez al mismo tiempo que aumenta el compromiso con el medio ambiente y se reduce la contaminación, que tanto preocupa ahora a la población.

Las compañías de advertising tradicionales se esfuerzan...

Para los holdings empresariales que poseen los grupos de publicidad más grandes, 2017 fue un año difícil. En agosto de 2017, el Wall Street Journal reportó que las acciones de WPP habían caído alrededor de un 11%, lo cual representaba la mayor caída en un día desde hacia dos décadas para el gigante del marketing y publicidad. El sector publicitario se enfrenta a una creciente presión por varios frentes, incluyendo los recortes del gasto global en las agencias de publicidad por los grandes publicistas, una nueva competición por las consultoras y una entorno tecnológico cambiante.Las agencias de publicidad tradicionalmente generan el grueso de sus beneficios a través de un margen sobre desarrollo creativo y de contenidos, y/o una comisión para la compra de medios. La industria de la publicidad a nivel mundial ha crecido de los 493 miles de millones de dólares en 2012 a aproximadamente 505 miles de millones de dólares en 2017. Durante este periodo de tiempo el gasto realizado por los medios tradicionales (televisión, radio, carteles, etc.) disminuyó en 105 miles de millones de dólares (de 405 a 300), mientras que los medios digitales (videos, redes sociales, etc.) crecieron 117 miles de millones de dólares (de 88