Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Wegmans acelera su transformación digital: una nueva experiencia de compra hiperpersonalizada

La cadena de supermercados Wegmans, reconocida en Estados Unidos por su fuerte conexión con el cliente, está llevando su apuesta por la innovación un paso más allá. Recientemente ha renovado su web y su app con el objetivo de ofrecer una experiencia de compra mucho más fluida, personalizada y conectada entre el mundo físico y el digital.

¿Qué novedades incorpora esta transformación?

  • Motor de búsqueda avanzado: gracias a un nuevo sistema basado en inteligencia artificial, Wegmans ahora es capaz de recomendar productos adaptados a los gustos y hábitos de compra de cada usuario, optimizando no solo la búsqueda, sino también el descubrimiento de nuevos productos relevantes.
  • Historial de compra inteligente: los clientes pueden acceder al historial de sus compras durante los últimos 13 meses, seleccionar artículos frecuentes, identificar fácilmente productos olvidados y construir listas de compra más rápidas y personalizadas.
  • Pasillos digitales que replican la tienda física: una de las funcionalidades más innovadoras es la adaptación automática de la experiencia online al diseño concreto de la tienda física elegida por el cliente. Así, el orden y agrupación de productos reflejan cómo realmente se encontrarían en el supermercado, facilitando una compra más intuitiva.
  • Integración de recetas y planificación: Wegmans permite ahora importar, modificar y escalar recetas directamente dentro de su plataforma, integrando los ingredientes en la lista de la compra de forma automática. Esto transforma la app en una herramienta de planificación de comidas y compra semanal mucho más completa.

Con esta evolución, Wegmans se centra en tres grandes promesas para sus consumidores: ahorrar tiempo, ahorrar dinero y facilitar el acceso a la inspiración culinaria. La marca también busca reforzar la sensación de familiaridad y cercanía, clave en su propuesta de valor, ahora también en el entorno digital.

Esta estrategia no solo responde a las nuevas expectativas de los consumidores, que demandan experiencias online tan satisfactorias como las presenciales, sino que también posiciona a Wegmans como un referente en la próxima era del grocery retail, donde la personalización profunda y la integración omnicanal serán diferenciales imprescindibles.

Lee la notícia completa aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon Echo vs. Google Home

Los home assistants, asistentes virtuales o smart speakers, son la combinación de un sofisticado hardware compuesto por sensores, altavoces y micrófonos pensados para proporcionar un sonido de calidad y un reconocimiento de voz desde cualquier punto de la habitación. Estos dispositivo están viviendo una competencia muy interesante, aunque fue Amazon en noviembre de 2014 la empresa pionera de este mercado, con el lanzamiento de Amazon Echo.Los resultados del lanzamiento de los home assistants:Amazon y Google son los principales players del mercado con Amazon Echo (Alexa) y Google Home – La batalla entre Amazon Echo y Google Home parece centrarse en la calidad del asistente y la integración de funciones.​Los consumidores prefieren la automatización de tareas y la petición de funciones sencillas a la capacidad de responder a preguntas complejas – Recientemente, un estudio llevado a cabo por una agencia estableció que Google Echo contestaba de manera correcta en seis ocasiones más que Alexa de Amazon. Esto significa que mientras Google lleva ya muchos años alimentando y desarrollando su Knowledge Graph, Amazon cuenta únicamente con el material que obtiene a través de la interacción de sus usuarios con sus dispositivos, la cual resulta inferior tanto en calidad como en cantidad. Sin

Moda y tecnología unidos por el COVID-19

El sector textil se ha visto transformado tras la serie de cambios producidos durante la pandemia, no solo obligando a las marcas a reducir su producción, sino cerrando tiendas.

El nanosensor que reduce el desperdicio de alimentos...

El desperdicio de alimentos viene siendo desde hace tiempo el reto pendiente de la industria agrícola, debido a los cortos ciclos de vida de los productos frescos. Con el objetivo de reducir el desperdicio alimentario, los investigadores del Instituto de Massachusetts han creado unos nano tubos de carbono semi-conductores capaces de detectar una hormona del crecimiento que generan las plantas. Con ella, son capaces de realizar el seguimiento de la frescura de los alimentos.

¿Qué avances tecnológicos traerá la vuelta a las...

La pandemia de Covid-19 ha traído consigo una serie de impactos colaterales más allá de los sanitarios y económicos. La reapertura de las oficinas en la 'Nueva Normalidad' ha sido tan temida como esperada. ¿Qué avances tecnológicos traerá consigo?