Actualidad/ Noticias

13/10/2025

III Congreso AECOC Empleo y Talento: Un espacio estratégico para el Futuro del Gran Consumo

III Congreso AECOC Empleo y Talento: Un espacio estratégico para el Futuro del Gran Consumo

SECTORES Y ÁREAS

Educación y Empleo
Educación y Empleo Área

El próximo 18 de noviembre, Madrid acogerá la tercera edición del Congreso AECOC Empleo y Talento. Bajo el lema “Personas que impulsan el Gran Consumo”, el Congreso reunirá a destacados expertos y directivos para abordar los grandes retos del mercado laboral y la gestión de personas en el sector.

Entre otros contenidos, el evento contará con un panel sobre “Diversidad de género en la alta dirección: el liderazgo que impulsa el Gran Consumo”, que reunirá a Pilar Damborenea Tajada (European Director OOH & Convenience, General Mills), Sara de Pablos (Ex CEO Diageo & Suntory, Cofundadora Greater) y Susana Entero Díaz (General Manager Iberia, Kellogg’s). Un espacio de diálogo inspirador sobre cómo el liderazgo inclusivo impulsa la innovación, la competitividad y el crecimiento sostenible en las organizaciones.

Jesús Cubero, Ex-CMO de Vicio y experto en marketing aplicado al talento hablará sobre “Sun Tzu para DRHs: el marketing aplicado a la guerra por el talento”, una reflexión sobre las estrategias para atraer y fidelizar talento en un contexto altamente competitivo.

Para abordar los retos derivados de los grandes ejes de transformación de las empresas y el déficit de relevo generacional, la jornada contará con Jordi Arrufí Hernández, Chief Corporate Development Officer en Mobile World Capital Barcelona, presentará “Talento digital en gran consumo: de la brecha a la oportunidad”, donde expondrá las principales tendencias del talento digital y el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en las ocupaciones del futuro.

Mónica Moso Díez, Head of the Centre for Knowledge and Innovation de CaixaBank Dualiza que analizará cómo la sostenibilidad está transformando los perfiles profesionales y la necesidad de atraer nuevo talento ante el déficit de relevo generacional “Empleo verde: nuevas ocupaciones para los retos de la sostenibilidad y la FP en la cadena agroalimentaria”,

En el plano del bienestar, Sandra Camós, Directora del Área de Transformación Educativa de la Fundación Princesa de Girona, a través de “Dale al Play y amplifica tu bienestar”, dará a conocer proyectos en los que el talento más joven trabaja en pro de la salud mental y el bienestar.

Se abordarán además los principales desafíos económicos actuales y su repercusión en el ámbito laboral, con especial atención a cuestiones como: la falta de relevo generacional en sectores clave, el incremento de las tasas de absentismo, las políticas de conciliación y flexibilidad, salud y bienestar o la necesidad de impulsar la productividad como eje de competitividad.