Actualidad/ Noticias
La cadena de valor del gran consumo presenta a las CCAA el protocolo de vacunación con el que ofrece sumar recursos al sistema público de salud

La cadena de valor del gran consumo, representada por ACES, AECOC, ANGED, ASEDAS, Cooperativas Agro-alimentarias de España y FIAB, ha dado un paso más en su oferta de colaborar con las autoridades sanitarias en la administración de las vacunas elaborando, para ello, un documento que recoge el protocolo básico de actuación que seguirían las empresas en su colaboración con las CCAA que acepten su propuesta.
2. Que el plan se coordine a través de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, tal y como ha anunciado recientemente el Gobierno
3. Que, aún en el supuesto de que no se autorice a las empresas a administrar la vacuna, se pueda coordinar con las autoridades sanitaras el diseño y programa de vacunación de sus empleados, a fin de hacerlo compatible con las necesidades especiales de un sector esencial y que, como tal, no se puede parar
Para el primero de los modelos, el sector ya ha trabajado un protocolo básico de actuación que ha sido enviado para su estudio y valoración a las Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas.
Poder colaborar con las administraciones en el proceso de vacunación, en cualquiera de las tres modalidades planteadas, es especialmente relevante para un sector esencial como el de alimentación y bebidas y cuidado personal y del hogar que necesita seguir cumpliendo con su labor de servicio al conjunto de la sociedad, tal y como ha venido realizando en condiciones extremas desde el inicio de la pandemia. Por ello, las empresas consideran imprescindible colaborar con las administraciones para programar entre sus trabajadores un programa de vacunación lo suficientemente flexible como para garantizar en todo momento el buen funcionamiento de la cadena.