Compromiso AECOC:

El compromiso de AECOC en la gestión de eventos sostenibles se articula en torno a los principios básicos de actuación:
  • Priorizar la contratación de sedes de manera que se acojan a un plan o política de sostenibilidad para prevenir impacto medioambiental o huella de carbono.
  • Trasladar nuestra política de sostenibilidad de congresos a toda la cadena de valor: socios, proveedores de productos y servicios y resto de grupos de interés.
  • Fomentar el uso de materiales fabricados con elementos reciclados y/o reciclables, evitando los plásticos de un solo uso.
  • Fomentar el uso de materiales digitales con el fin de reducir la huella de carbono, tener mejor control de la gestión de residuos, y limitar el proceso de reciclaje de materiales.
  • Establecer criterios de la gestión sostenible en eventos, desde la planificación inicial hasta el desarrollo del evento y sus posteriores actividades.
  • Definir unos objetivos de mejora continua para conseguir que los congresos AECOC sean cada vez más sostenibles desde un punto de vista ambiental, económico y social.

Gestión Sostenible en nuestros congresos

  1. Priorizamos sedes con políticas de sostenibilidad: Nuestro compromiso en relación a la elección de las sedes para nuestros congresos es priorizar aquellas que dispongan de políticas de sostenibilidad.
  2. Priorizamos la comunicación digital: Toda la señalética informativa para el asistente es en formato digital, minimizando el uso de cartelería impresa en cada congreso. Del mismo modo, toda la información del congreso es digital, tanto en la comunicación previa (emailings) como en el congreso (app), evitando así la impresión de documentación.
  3. Usamos materiales sostenibles: Fomentamos el uso de materiales reciclados para reducir residuos y el impacto medioambiental. Por ello, hemos producido todos los elementos con materiales reciclados y reciclables. Los bolígrafos también se han producido a partir de plástico reciclado. Desde AECOC, se promueve la reutilización de piezas gráficas impresas genéricas con el fin de reutilizarlas en todos los congresos.
  4. Reutilizamos las escenografías: Desde 2018 se ha implementado, en todos los congresos que lo permiten, el uso de una escenografía común construida con materiales sostenibles, propiedad de AECOC. Esta escenografía está almacenada en Madrid, con el fin de evitar el transporte desde Barcelona (sede de AECOC) y así reducir la huella de carbono en el transporte. De esta manera, reutilizamos los materiales y evitamos la generación innecesaria de residuos. Adicionalmente, promovemos el reciclaje de las fundas y tarjetas de acreditación de los asistentes.
  5. Facilitamos el reciclaje de residuos: La colaboración con Ecoembes nos ayuda a reciclar todos los residuos en los congresos; materia orgánica, envases de cartón y papel, envases de plástico y envases de cristal.
  6. Combatimos el Desperdicio Alimentario: Contratamos el catering ajustando al máximo el número de comensales con el número de asistentes definitivo, evitando así el desperdicio alimentario. Asimismo, ofrecemos a los asistentes del congreso que se lleven la comida sobrante en cajas “Take-Away”.
    Si la sede lo permite, en el caso de haber excedente alimentario, aseguraremos la medición, recogida y redistribución por parte de una entidad benéfica. Asimismo, sustituimos el uso del plástico por cartón, cerámica o cristal en todos los utensilios del servicio de catering.
  7. Promovemos el uso de transporte público: En todos nuestros eventos, recomendamos a los asistentes el uso de transporte público para asistir al congreso, facilitando información vía web y app de las estaciones cercanas a la sede, así como el plan de viaje desde el aeropuerto y estaciones principales. Asimismo, gestionamos descuentos importantes para el desplazamiento en tren desde diferentes ciudades del país.
El Área de Eventos AECOC, con la colaboración de sus proveedores y los demás partícipes en la cadena de valor, procurarán la mejora continua de los sistemas de gestión de sostenibilidad de eventos y del desempeño de cada uno de los eventos organizados, promoviendo su transparencia mediante la web de AECOC y la App con los socios, clientes y grupos de interés.