Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El “terreno de juego” de la Innovación

Por Carles Hurtado, Director de Innovación y Proyectos en Plusfresc.

AECOC Retail Knowledge sitúa Sunka entre las sesenta tiendas más innovadoras del mundo en 2022. Sunka es un proyecto experiencial de la cadena Plusfresc, se trata de una “tienda mercado” que pretende ser una experiencia de compra para el cliente. 

Este será el cuarto año desde que creamos el Área de Innovación en  Plusfresc Supermercats. SUNKA surge como resultado del primer proyecto de innovación disruptiva que nos marcamos y está basado en crear un nuevo concepto de compra, que ofrezca a los clientes una experiencia única y sorprendente.  

Este super es una combinación explosiva de Espacio, Productos y Servicios, con un apalancamiento importante en nuevas tecnologías,  todo ello, como digo,  para generar experiencias a Clientes y Colaboradores.

Pues bien,  permitirme una pequeña reflexión al respecto, basada en la experiencia de estos 4 años como Director de Innovación, y con el único propósito de que os pueda ser inspiradora. Sí, esa inspiración que buscamos cada día los que tenemos que salir al «terreno de juego» de la innovación, en mi caso, desde la posición de un Retailer.

El «terreno de juego» de la Innovación

El «terreno de juego» de la innovación, es muy muy grande, de hecho, no tiene límites, te los marcas tú, por tanto estas son una buenas prácticas que pueden ser de utilidad:

1. Ponte en forma

Efectivamente, un requerimiento para poder innovar, es estar en forma, para ello:

  • Conoce los principales procesos de tu empresa.
    Este conocimiento te  permitirá tener una visión transversal de la cadena de valor, y por tanto, nos evitará hacer propuestas de innovaciones que sean impracticables.   Conocer la afectación a nuestros procesos de las innovaciones, permite evaluar esfuerzos correctamente, bien sea una innovación sobre la cadena de valor o sobre un proceso en concreto.

  • Ponte al día en tecnologías y comunicación.
    Estar al día de las posibilidades y limitaciones de las nuevas tecnologías te permite replantear, cambiar y re-crear. No asocies una tecnología a un proceso en concreto, cualquier tecnología puede aplicar a cualquier proceso.

Importante, no se trata de dominarlas, conocer sus posibilidades, bondades e inconvenientes ya es suficiente. 

 ​​2. Crea tu esquema de juego

Tener un esquema de juego propio, facilitará que los clientes reconozcan tu propuesta de valor, la que te diferencia de la competencia. Esta es la parte estratégica, la más difícil de crear (y de copiar), algunas pautas:

  • Empápate de los valores de tu empresa.
    No basta con conocerlos, practicarlos y llevarlos a su máxima expresión que permitirán ver el potencial de esos valores.

  • Inspírate en los Clientes. Fácil de decir y difícil de hacer, pero os puedo asegurar que cuando lo haces, ellos son los primeros en reconocerlo.
    A la pregunta de : ¿Por qué lo hacemos?, siempre ha de tener una respuesta orientada a ellos.


3. Ficha bien

Efectivamente, crea y rodéate de equipos que compartan tu esquema de juego y que les «brillen los ojos» (ver artículo de LinkedIn «Los equipos y el abrillantador de ojos»).

No te quepa la menor duda que durante el partido (proceso de innovar) vas a tener momentos difíciles, donde aparezcan  malos resultados, sobrecarga de trabajo y desánimos. Ahí vas a agradecer tener talento en tu equipo.


4. Colabora       

Ep, este es un punto cultural,  y por tanto, no es fácil.   La innovación es un deporte de equipos (en plural), y en el amplio terreno de juego hay muchos, muchos equipos.  Abre tu organización e implanta una cultura colaborativa, este paso es condición necesaria. 

Colaborar es (entre otros): aprender,  mejorar y acelerar. Partners, startups y  otras organizaciones son recursos imprescindibles.  


Pienso que estas pueden ser unas buenas prácticas, que acompañadas del liderazgo adecuado: confianza, involucración y comunicación, pueden generar  el entorno necesario para atraer la Innovación a nuestras organizaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Google lanza una aplicación para la venta online a través...

Google ha creado una nueva plataforma para realizar compras online de forma muy similar a la app TikTok. Esta permite a los usuarios publicar vídeos de un máximo de 90 segundos, para mostrar el uso de los diferentes productos. Además, los miembros pueden guardar aquellos productos que les causen mayor interés para comprarlos más adelante, o llevar a cabo la compra en ese mismo momento accediendo desde la propia app a la página web de venta del producto.

El futuro aumentado que nos espera

El futuro aumentado que nos espera: la realidad aumentada está a punto de disrumpir nuestras vidas colocando una nueva capa sobre todo aquello que percibimos. Serán numerosas las industrias afectadas por la aparición de esta tecnología, desde el retail, pasando por la educación o el turismo.

SPRINT 1 - SIMULACROS DE GESTIÓN DE CRISIS

¡Sprint 1! Simulacros de Gestión de Crisis: Mejorando la gestión de riesgos reputacionales de las empresas alimentarias¿Cómo incrementar el uso de este servicio entre los socios de AECOC?Este primer sprint se ha trabajado de la mano de Xavi Pera, con el objetivo de conseguir que las empresas asociadas perciban la realización de simulacros de gestión de crisis como una necesidad real, entendiendo el por qué de ellos y sus beneficios. De esta manera, aumentar las contrataciones del servicio que ofrecemos, así como la recurrencia de estas.Durante este sprint se han llevado a cabo varias sesiones dirigidas mediante las cuales se ha buscado cómo solucionar el reto planteado.ESTRUCTURA DEL SPRINT 1 Y PARTICIPANTES​En la primera sesión, los tres equipos consiguieron desarrollar un total de 18 ideas para la solución al reto. En la segunda sesión dirigida, se realizó el aterrizaje de las ideas de la sesión 1, concluyendo en 3 propuestas para la solución del reto.Se crearon tres equipos de trabajo los cuales desarrollaron estas tres propuestas de solución al reto y, finalmente se realizó una sesión de presentaciones de las propuestas de cada equipo. Propuesta 1 – Plan formativo: Seguridad ContinuaSe propone un plan formativo en seguridad alimentaria a través del cual las empresas obtengan los

Suki, un asistente de voz con inteligencia artificial para...

Flikpart y Salesforce han anunciado una financiación de 20 millones de dólares para Suki, un asistente de voz con inteligencia artificial para médicos que actualmente se encuentra en fase de prueba. La aplicación aprende del médico con el que trabaja y es capaz de buscar y recuperar datos de los pacientes, entablar una conversaciones y realizar recetas Las consecuencias del uso de Suki: Reducción del número de horas que los médicos dedican a las notas médicas – Según el Colegio Estadounidense de Médicos (American College of Physicians), los médicos dedican el doble de tiempo a tomar notas y a hacer trabajo de escritorio que a estar cara a cara con los pacientes. Suki realizaría gran parte de esas tareas permitiendo a los doctores pasar más horas con sus pacientes Disminución del coste de servicios de transcripción – el proyecto tiene como objetivo reducir el gasto en servicios de transcripción y de data entry, la compañía está automatizando el papel de escribano medico utilizando Suki que permitirá realizar esas operaciones de manera invisible y rápida    Para saber más haz click aquí