Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La nutrición personalizada, una industria creciente

Por Rubén Hidalgo González, director de Innovación y Emprendimiento en CAPSA FOOD (Central Lechera Asturiana).

La tendencia actual hacia donde se dirigen los esfuerzos en salud preventiva pasa por diseñar una nutrición personalizada cada vez más adaptada a las especificaciones y necesidades de cada paciente. El “escucha a tu cuerpo” y la alimentación consciente se están convirtiendo en el consejo más eficaz al que debemos hacer caso. Mediante una nutrición personalizada, nuestra alimentación se concretará dependiendo no sólo de nuestro objetivo a alcanzar, sino también de otros factores: hábitos alimentarios, rutinas diarias, tipo de profesión, posibles condiciones patológicas, etc.

La nutrición personalizada todavía es una industria creciente, pero cada vez hay más personas interesadas en aprender más sobre este concepto y en lo que puede ofrecerles. Según datos de la agencia de inteligencia del mercado Mintel, durante el último año el número de búsquedas online relacionadas con la salud intestinal creció casi un 700%. Y es en el intestino donde conviven los 39 billones de microorganismos que componen nuestra microbiota, la responsable de algunos problemas de salud que pueden mejorar con una dieta equilibrada y una nutrición de precisión.

Nutrición personalizada en Capsa Food

En Capsa Food abordamos la nutrición personalizada con una estrategia a largo plazo, invirtiendo en conocimiento sobre cómo se identifica una microbiota intestinal sana, como el caso del proyecto Microbioma Español, a la vez que desarrollamos soluciones bajo la marca 39ytu, donde creamos conceptos que puedan trasladar al mercado aspectos relevantes en este tipo de industria en base a la evidencia científica que se va generando. En concreto, desde Capsa Vida tenemos abierto un esquema de colaboración con start-ups para trabajar en conjunto en el desarrollo de la nutrición personalizada, donde nuestra participada Baïa Food está dando sus primeros pasos y donde continuamos analizando oportunidades para expandir este vertical.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La fiebre del oro de la Luna está a punto de empezar

La nueva fiebre del oro ocurrirá en la Luna. Esto es lo que piensan los expertos tras el inesperado interés suscitado por el satélite 50 años después del primer aterrizaje...

Un etiquetado de alimentos que cambia de color y precio a...

Tres estudiantes de la National Taipei University of Technology han desarrollado un innovador sistema que les ha granjeado premios tanto en los Dyson Awards como en los iF Design...

Front Of House lleva un programa NFT a restaurantes más...

Los NFT (non-fungible tokens) son activos digitales certificados mediante la tecnología blockchain, estos se caracterizan por ser únicos o de un número limitado, lo que les...

El Netflix de los coches se hace realidad de la mano de...

En un intento por acercar la marca a un público más joven y aumentar el número de coches de Porsche que se ven por las calles, la conocida compañía de coches deportivos ha...