Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La sostenibilidad accesible en el sector Fast Moving Consumer Goods

Por Pedro González,  Director General Zelnova Zeltia

La democratización de la sostenibilidad es ya un pilar estratégico para la supervivencia y el  desarrollo futuro de las empresas de gran consumo. 

Esta afirmación ya es una realidad, y no sólo una intención, tal y como muestran los datos del  mercado, donde ya el 47% de los consumidores tienen cada vez más en cuenta la  sostenibilidad en sus decisiones de compra, el 36% se decanta por marcas comprometidas con  la sociedad, y la gran distribución considera la sostenibilidad como uno de los seis aspectos  más valorados en su oferta (Benchmarking realizado con AECOC en junio 2021). 

En Zelnova Zeltia somos conscientes de esta tendencia y construimos nuestro futuro en base a  este pilar, yendo un paso más allá en esta apuesta. Nuestra estrategia de “green access” se  basa en el concepto de hacer accesible la sostenibilidad a todos los públicos, ya que, si  nuestro objetivo es cambiar un hábito, tenemos que dirigirnos a la mayor parte posible de  consumidores posibles y no sólo a unos pocos que puedan pagar un precio superior por este  atributo de sostenibilidad. 

Y como entendemos esta tendencia, ¿qué significa “sostenibilidad” para nosotros en Zelnova  Zeltia? Dos palabras… 

1. Eficacia – productos que ofrezcan una calidad similar a la de productos actuales en el  mercado, 

2. Eco-accesibilidad – o lo que llamamos internamente, el “green access” de la  sostenibilidad. El prefijo “eco” tiene para nosotros dos significados:  

• ecológico -productos 360º más respetuosos con el medio ambiente,  certificados y autorizados, – y 

• económico -productos que puedan ser accesibles al consumidor medio de esas  categorías. Si queremos causar un impacto y cambio de hábitos, no podemos  dirigirnos únicamente a una minoría. 

La sostenibilidad en ZZINK!Lab (Zelnova Zeltia) 

La tendencia en el gran consumo es hacia integrar la democratización de la sostenibilidad como  un pilar estratégico para su supervivencia y desarrollo futuro, y desarrollar una oferta  sustitutiva o complementaria a la actual, que sea accesible a todos los consumidores. 

Y para dar respuesta a estas tendencias Zelnova Zeltia trabaja desde ZZinkLab, el vehículo de  innovación abierta que canaliza las propuestas y/o las soluciones del ecosistema a las líneas de  innovación de la Compañía. 

El conocimiento de startups y centros de investigación de toda Europa tienen ahora una puerta  de entrada a Zelnova Zeltia, abierta a explorar y financiar nuevos productos, procesos y modelos de negocio que nos permitan seguir ofreciendo eficacia, salud y eco-accesibilidad a  todos nuestros clientes. 

Y es en esta línea estratégica de innovación en sostenibilidad donde el proyecto estrella es  Casa Jardin Green. 

“Casa Jardín Green” es el último ejemplo de nuestra apuesta por una oferta innovadora y más respetuosa con el medioambiente; una gama que cubre la necesidad del cliente en este  sentido, y que ofrece ingredientes de origen vegetal, usa un packaging sostenible fabricado con  cartón reciclado y reciclable, y toda esta oferta posicionada en un pricing competitivo con  respecto a las alternativas convencionales. 

La muestra del éxito de esta tendencia en el mercado, es el crecimiento experimentado por  Casa Jardin Green, con más de un +400% en el último año, siendo un gran resultado en una  categoría tan madura.


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

FAA, NASA y grandes tecnológicas se unen para desarrollar...

Amazon, Boeing, GE y Google se han unido con NASA y FAA para desarrollar un sistema de gestión de tráfico de drones (UTM). El proyecto de financiación y gestión privada se realiza en un entorno en el que la coordinación de forma automatizada de las rutas comienza a ser crítica con 70.000 drones comerciales y casi 1 millón de drones recreativos registrados en la FAA.

El carrito de la compra inteligente Dash Cart llegará a...

Las compañías se están esforzando para crear productos híbridos, que combinan lo digital y lo físico. Amazon ya ha lanzado el nuevo carrito de la compra “Dash Cart”, que ayuda a detectar automáticamente qué artículos estás colocando dentro y cuántos artículos has recogido de la estantería.

Snapchat Code revela una unión con Amazon para lanzar...

Snapchat está desarrollando una nueva función de búsqueda e identificación visual de objetos y códigos de barras que redirigirá al usuario a la web de sus socios donde podrá adquirir el producto identificado.

El crucigrama de la implementación de nuevas tecnologías...

El futuro de los alimentos frescos o perecederos es prometedor. Actualmente, el sector alimentario presenta una alta demanda en ciertos nichos que aún no ha sido explotada, así como múltiples oportunidades tecnológicas que los fabricantes y minoristas pueden aprovechar para ofrecer sus productos de una manera más eficiente.