Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Retail Media: parte esencial de la planificación de las marcas

Por Ana-Laura Fleba,  Digital Marketing & Commerce Hub Director Spain en Unilever

En 2023, Retail Media se consolidará como el nuevo pilar que todas las marcas tendrán que considerar en su estrategia. Por ello, os traigo mi perspectiva del concepto y su impacto en el crecimiento de los retailers y marcas.

Estamos en un momento donde no quedan dudas que los medios son canales de venta y los canales de venta son medios, como un flujo continuo y no linear para los usuarios.  En este camino resulta indispensable el desarrollo tecnológico, el conocimiento, profesionalismo y visión, no solo de negocio, sino fundamentalmente de la expectativas y necesidades del cliente. Llegamos hasta acá haciendo mucho y buscando lograr impacto durante el proceso de aprendizaje… ahora es importante ir por más.  Visión a medio y largo plazo, impacto, relevancia para el consumidor y rentabilidad de los negocios.

Hoy todos hablamos de Retail Media cuando, hasta hace poco tiempo, era de unos pocos players y había basto desconocimiento.  Hoy es parte esencial de la planificación de las marcas y fundamental por parte de los retailers avanzar en esta dirección.

En síntesis:

1- este camino comenzó hace tiempo y vino para quedarse

2- estamos en un rápido proceso de aprendizaje y debemos acelerar

3- la profesionalización y foco de las marcas y retailers son claves para maximizar el crecimiento e impacto ahora!

4- la transparencia de la información aumenta la velocidad y la inversión

Unilever

En Unilever España tambien estamos en nuestra jornada para asegurar que ganamos velocidad y consistencia a la vez. Tenemos equipos enfocados y cada día más expertos en el tema, seguimos avanzando con proyectos conjuntos con nuestros clientes y estimulamos la mentalidad de Test&Learn. Esta tendencia ya forma parte de nuestra rutina, principalmente en el workstream B2C, y cada vez más estará en la esencia de nuevos revenues streams del futuro.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Google acaba de ganar a Amazon en la carrera por ser el...

A pesar de los pronósticos de Jeff Bezos, CEO de Amazon, que aseguraba que los servicios de reparto a domicilio mediante drones serían una realidad durante el 2018, lo cierto es que Google ha conseguido adelantarse al gigante estadounidense de comercio electrónico. La Autoridad de Seguridad de Aviación Civil australiana ha confirmado el permiso para que se realice el primer servicio comercial de reparto a domicilio mediante drones.

Análisis de la digitalización del retail: las 8...

La industria de retail se encuentra en plena transformación digital pero, ¿qué significa realmente dicha digitalización?.La digitalización se basa en la implementación de 8 tecnologías que Deloitte identifica y explica en el informe de “Tech Trends 2018: A kinetic Enterprise”.

Tecnologías Cognitivas según los early adopters

Cómo está modelando los negocios hoy en día la tecnología cognitiva y qué efecto tendrá en el futuro? 250 empresarios líderes provenientes de empresas que utilizan la tecnología cognitiva trataron de responder a estas preguntas durante la Encuesta Cognitiva en 2017, y los resultados pueden resultar sorprendentes. En el informe realizado a raíz de la encuesta se puede encontrar información acerca de cómo ven ellos la tecnología cognitiva de cara a impactar en los negocios, en las industrias y en la fuerza laboral. Los líderes en tecnologías cognitivas y en Inteligencia Artificial se plantean qué es lo que está funcionando y qué vendrá después. Con todo el ruido que están generando las tecnologías cognitivas y la Inteligencia Artificial en los círculos de negocios es normal preguntarse cuáles de estas tecnologías están teniendo un impacto medible. Deloitte ha preguntado a algunos de los principales adopters de las tecnologías cognitivas los resultados que han obtenido hasta el momento. Las tecnologías cognitivas que se han incluido en esta encuesta son machine learning, robot físicos, Deep learning, automatización de procesos robóticos, procesamiento o generación de lenguaje natural, speech recognition, computer visión y rules-based system.Para tener una idea más concreta de lo que pueden llegar

Los beneficios de usar los excedentes de la producción de...

Aproximadamente el 13% de todos los alimentos se pierden entre la cosecha y la venta al por menor. Una solución innovadora que ha estado a menudo en segundo plano pero que presenta una serie de beneficios es el uso de flujos secundarios en la producción de alimentos. Te contamos todo aquí.