Bienes Tecnológicos de Consumo

AECOC Benchmarking LOGO

Herramienta clave para conocer cómo valora la distribución el posicionamiento de los fabricantes de Gran y Pequeño Aparato Electrodoméstico

El Benchmarking de Bienes Tecnológicos de Consumo (BTC) tiene como objetivo conocer como la distribución valora al fabricante en diferentes aspectos logísticos y comerciales y como se posicionan respecto a sus competidores; mientras el fabricante valora la gestión de estos mismos agentes, obteniendo una perspectiva completa de toda la cadena.

Imagen de Marc Fajardo

Marc Fajardo

686 303 708

mfajardo@aecoc.es

¿Quieres más información sobre
este estudio?

Colaboramos con las principales
empresas del sector

Relación Comercial

DESARROLLO DE MERCADO

Se valora la política y acciones que conducen al desarrollo del negocio y de la demanda.

TRATO COMERCIAL Y GPV

Se valora las relaciones con la distribución y su gestión del punto de venta.

PROMOCIONES

Se valora las acciones promocionales en los establecimientos.

SURTIDO

Se valora la innovación y la gestión del surtido.

OMNICANALIDAD

Se valora la estrategia digital y la colaboración en este medio.

Nivel de Servicio

APROVISIONAMIENTO

Se valora la disponibilidad de producto y fiabilidad de las entregas

RECEPCIÓN

Se valora el buen estado del producto en la recepción y documentación entregada

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Se valora el grado de eficiencia de la gestión administrativa y de los sistemas de intercambio

COLABORACIÓN LOGÍSTICA

Se valora la capacidad de planificación y reacción de los interlocutores ante incidencias

SERVICIO DE ATENCIÓN TÉCNICO

Se valora la gestión y eficiencia del SAT

Confirma tu participación

y contrata el estudio de referencia en el sector

AECOC Benchmarking LOGO

Principales conclusiones del estudio 2024

TOP 3 ítems más importantes para
los distribuidores

La eficiencia de entrega en periodos especiales: periodos promocionales, campaña de navidad, festivos y sábados.

Rapidez y eficiencia en la solución de incidencias de suministro.

La disponibilidad de sus productos.

TOP 3 ítems más importantes para
los proveedores

Cumplimiento de los acuerdos comerciales pactados.

Agilidad y rapidez del proceso de conformación de facturas.

Número de cargos emitidos por diferencias y claridad en la comunicación de disconformidades.

Metodología de los estudios de
Benchmarking

Aplicamos una metodología sólida y contrastada para conocer la percepción real de los clientes sobre sus proveedores. Combinamos análisis cuantitativo y cualitativo, adaptado al sector de Bienes Tecnológicos de Consumo y a los perfiles clave del canal evaluador: distribuidores y proveedores, etc.
 
Los estudios siguen una estructura común en cuatro fases:
  – Basados en bloques temáticos, preguntas e indicadores clave (KPIs).
 
  – Dirigidos a perfiles especializados según el sector: compras, logística, administración, sostenibilidad, etc.
 
  – Valoraciones comparativas entre empresas: (Uno de los mejores, mejor que la mayoría, igual que la mayoría, peor que la mayoría, uno de los peores.)
   – Complementan y contrastan los resultados del cuestionario.
 
   – Identifican puntos de mejora concretos para los proveedores evaluados.
 
   – Detectan tendencias a medio plazo en cada sector.
 
   – Permiten contextualizar las valoraciones dentro del marco estratégico del cliente.
   – Todos los evaluadores (retailers, hospitales, mayoristas…) tienen el mismo peso.
 
   – Las respuestas se ponderan según la importancia asignada a cada bloque temático.
 
   – Escala de valoración de 0 a 10, siendo 0 la peor y 10 la mejor puntuación.
   – Resultados presentados mediante un ranking por bloque.
 
   – Posiciones clasificadas en niveles: Top | Alto | Medio | Bajo
 
   – Entrega de informe individualizado y confidencial para cada empresa participante.

Todos los resultados son confidenciales y personalizados para cada empresa participante.

¿Quieres más información?
Contacta con nosotros

Ponte en contacto con nosotros y haznos saber tus necesidades en estudios de Benchmarking .