El Benchmarking Farma es una herramienta clave para conocer el posicionamiento de los laboratorios farmacéuticos y obtener la visión comparativa con el resto del sector.
El estudio está orientado a ofrecer una visión 360º y abordar los momentos claves de la relación sectorial en el mundo farmacéutico, aportando una herramienta a todas las partes con el objetivo de mejorar su nivel de servicio logístico y relación comercial.























Se valora el cumplimiento de caducidades, la gestión de las devoluciones, etc.
Se valoran aspectos relacionados con el tiempo de entrega, la agencia de transportes, etc.
Se valora el estado del producto en la recepción, la facilidad en la descarga, etc.
Se valora la facilidad de contactar con el call center, su capacidad para resolver de incidencias, etc.
Se valora la cantidad de errores en facturas, y la agilidad para resolver incidencias
Se valora la eficiencia y rapidez en la gestión de las devoluciones
Cualtitivo multirespuesta por laboratorio
Se valora la capacidad de adaptarse y la calidad de las propuestas
Se valora las relaciones con el mayorista y su gestión en el punto de venta
Se valora las acciones promocionales en la farmacia
Se valora la innovación y la gestión del surtido
Cualtitivo multirespuesta por laboratorio
Se valora el cumplimiento de caducidades, la gestión de las devoluciones, etc.
Se valoran aspectos relacionados con el tiempo de entrega, la agencia de transportes, etc.
Se valora el estado del producto en la recepción, la facilidad en la descarga, etc.
Se valora la cantidad de errores en facturas, y la agilidad para resolver incidencias
Se valora la codificación del catálogo, el alineamiento de ficheros, el uso del EDI, etc.
Se valora la facilidad de contactar con el call center, su capacidad para resolver de incidencias, etc.
Se valora la propuesta de nuevos procesos, seguimiento de acuerdos, proyectos de control de stocks, etc.
Se valora la política y acciones que conducen al desarrollo del negocio y de la demanda
Se valora la transparencia y la proactividad en materia de sostenibilidad
Se valora la proactividad y disposición a trabajar proyectos conjuntos, así como el uso de las herramientas del mayorista
y contrata el estudio de referencia en el sector
La competitividad de las condiciones comerciales (Descuentos, pedido mínimo, etc).
La entrega de productos con fecha de caducidad corta.
Los errores entre el pedido solicitado y el pedido recibido.
El buen estado del producto en la recepción.
La actualización y alineamiento de ficheros maestros.
La calidad del etiquetado GS1-128 de su laboratorio en la entrega.
Todos los resultados son confidenciales y personalizados para cada empresa participante.
Ponte en contacto con nosotros y haznos saber tus necesidades en estudios de Benchmarking .
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, personalizar anuncios o contenidos y analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar, rechazar cookies opcionales o configurarlas pulsando en los botones correspondientes. Por favor, tenga en cuenta que rechazar las cookies puede afectar a su experiencia en la navegación de la web.