Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Talleres y Sesiones

​Sesión Comité Recursos Humanos

El pasado 22 de mayo, se realizó una sesión de innovación con el Comité de Recursos Humanos con el objetivo de, en la primera edición de 2024, detectar qué líneas de acción las empresas consideran prioritarias para AECOC, definir el roadmap del área para este año y  reafirmar la importancia de aquellas acciones actualmente en desarrollo.

La sesión se enfocó desde la visión del plan estratégico de AECOC, buscando las sinergias presentes entre el nuevo pilar de Empleo y Talento con los otros 4 (Sostenibilidad, Logística y operaciones, Digitalización y tecnología y Omnicanalidad y consumidor).

La sesión tuvo una gran recepción por parte de todos los miembros del comité y permitió a las nuevas incorporaciones introducirse a los compañeros en un formato de sesión más relajado.


Caso Benchmarking

El caso tratado con el departamento de Benchmarking es un claro ejemplo de Reto-Solución rápido mediante la aplicación de herramientas de innovación.

Se desarrollo un taller para resolver un reto concreto relacionado con las respuestas por parte de los distribuidores evaluadores en los proyectos de benchmarking, durante el taller se buscaron, de forma dinámica, distintas soluciones para el desafío planteado.

El departamento ya está pilotando las soluciones extraídas del taller en los distintos proyectos que están trabajando con tal de evaluar su eficacia.

Motivamos a todos los departamentos de AECOC a recurrir al departamento de innovación si sienten enquistado algún desafío interno.


Taller de explotación de datos

Se está trabajando en el diseño de posibles nuevos servicios para los asociados de AECOC mediante la explotación y tratamiento de los datos presentes en las distintas plataformas de la casa.

AECOC dispone de mucho valor agrupado en datos dentro de sus plataformas sobre el cual pueden sustentarse nuevas oportunidades de negocio, para estudiar cómo puede llevarse a cabo se realizó un primer taller para explorar nuevos servicios.

Si alguien quiere participar en las siguientes sesiones relacionadas con este tema que se ponga en contacto con el departamento de innovación.


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Trend Builders celebra su 10ª edición con la mirada...

El pasado 8 de mayo, se celebró la 10ª edición de Trend Builders, el evento de innovación de AECOC que conecta a empresas, startups y referentes del ecosistema para transformar la industria.

Una plataforma basada en blockchain convierte los puntos de...

Benebit, una startup minorista, ha lanzado una plataforma que ofrecerá a los consumidores la posibilidad de convertir los puntos de fidelización en tokens (criptomonedas), que posteriormente podrán utilizar para comprar productos en línea de manera similar a la moneda fiat. El objetivo de Benebit es hacerse con el mercado de retail online al eliminar el sistema tradicional que requiere que los retailers ofrezcan numerosas tarjetas de fidelización, reemplazándolas por una sola tarjeta y una aplicación que abarcará miles de negocios en todo el mundo.Las consecuencias del lanzamiento de Benebit:Disrupción en las compras online a través de la tecnología blockchain – Teniendo en cuenta tanto a los retailers como a los consumidores, Benebit pretende revolucionar el mundo del cashback y de los programas de fidelización mediante la adopción de la tecnología blockchain, permitiendo a los usuarios intercambiar sus tokens de Benebit (BNE) por cualquier criptomoneda o moneda fiduciaria. Esto permitirá a los clientes comprar en sus marcas favoritas en todo el mundo utilizando los tokens de Benebit (BNE)Reducción del coste de mantenimiento de los programas de fidelización – Esto permitirá que los pequeños minoristas tengan capacidad para poder contar con un programa de fidelizaciónMejora de la relación consumidores-retailers – La mayoría

Un análogo de la carne de un solo ingrediente se...

El sector de la carne vegetal ha enfrentado varios desafíos durante el último año, con una reducción en la demanda que ha afectado los resultados de los fabricantes. Se atribuyen varios factores a esta disminución de la demanda: desde el precio hasta el sabor y la nutrición. Sin embargo, otro aspecto que también ha afectado a la categoría es la calidad de los productos alternativos a la carne. La startup Nosh Bio, con sede en Alemania, busca abordar este problema ayudando a los fabricantes de productos sin carne a mejorar la calidad de sus etiquetas. Descubrieron, de manera accidental, que su ingrediente micropoteico podía ser utilizado por sí solo sin necesidad de aditivos ni procesamiento adicional, ofreciendo así un único ingrediente.Lo que hace que esta microproteína sea única es un origen: proviene de una cepa de hongo reconocida por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, lo que garantiza su seguridad y no la clasifica como un alimento nuevo, aunque no se haya utilizado previamente con este propósito. Además, su longitud de fibra es más larga que la de sus competidores, lo que le otorga una textura más similar a la de la carne, lo que es crucial para la aceptación

Google lanza Shopping Actions, un programa unificado de...

Google ha anunciado el lanzamiento de Shopping Action, un programa unificado de compras y publicidad que abarca el servicio de entrega Google Express, el buscador de Google y el asistente virtual Google Asistant. El programa ofrece a los minoristas un modelo de pago por venta (en comparación del modelo pago por click).