Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¡Atención Startups! El evento Trend Builders celebra su 10ª edición

El próximo 8 de mayo de 2025 se celebra la 10ª Edición de Trend Builders, el evento que impulsa la transformación de la industria. 

Durante el evento contaremos con líderes de la industria que compartirán sus experiencias, abordando temas clave que definirán la evolución de las empresas en los próximos años. 

Además, como todos los años, durante el evento contaremos con +30 startups que revolucionarán el sector.

Si estás listo para llevar tu startup al siguiente nivel, inscríbete aquí. No pierdas la oportunidad de colaborar con los líderes de la industria y demostrar el potencial de tu solución.

¿A quién buscamos?

Si tienes una startup con soluciones innovadoras en las siguientes áreas, queremos conocerte:

✅ Digitalización y tecnología aplicada a la cadena de suministro.
✅ Sostenibilidad y economía circular.
✅ Experiencia de cliente y nuevos modelos de consumo.
✅ Soluciones de eficiencia operativa.


¿Qué ofrecemos?

  • Acceso directo a grandes empresas de retail, gran consumo, logística y horeca.
  • Visibilidad y networking dentro de un ecosistema de innovación.
  • Posibilidad de hacer un pitch de tu startup ante todos los asistentes al evento.


¡Forma parte del cambio con Trend Builders de AECOC!


Para más información, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Podrían ser hackeados los sueños?

Nuevas tecnologías se incorporan cada vez mas rápido al mercado, y con ellas, sus aplicaciones a los diferentes sectores. La creación de dispositivos que ofrezcan detección de enfermedades o la investigación sobre nuevos wearables que controlen los sueños de las personas a gusto del consumidor, son algunas de las innovaciones tecnológicas llevadas a cabo.

Cómo están utilizando ya las empresas ChatGPT

Te contamos cómo están usando ChatGPT empresas como Travelperk o Adevinta. ¿Qué es lo que se le puede pedir, cómo hay que hacerlo y qué limites tiene?

El mercado ecológico crece a doble digito y penetra la...

El mercado ecológico y los productos Bio dejan de ser una moda y se convierten en un estilo de vida y de consumo, moviendo casi 1.500 millones de euros. Las consecuencias del desarrollo del mercado ecológico:Reestructuración del mercado agrario español – La producción de alimentos ecológicos en España ocupa casi dos millones de hectáreas, siendo este el país de la Unión Europea con más superficie dedicada a este sector y el quinto a nivel mundial.​Cambios de tendencias de consumo y segmentos de consumidores – El consumo de lo ecológico y orgánico deja de ser una moda y se convierte en un hábito de consumo. En 2016, un 29% de los ciudadanos consumió productos Bio por lo menos una vez al mes, y un 25% lo hizo semanalmente. Una nueve fuente de ganancias significativas – El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) asegura que son 1.453 millones de euros los que mueve el mercado de productos ecológicos en español. Lo más significativo es que el consumo de productos de este tipo ha aumentado un 24,5% en tan solo un año, lo cual supone un crecimiento espectacular de dicho mercado.Para saber más haz click aquí

La minería de residuos podría ser un gran negocio y...

Cada año millones de televisiones, teléfonos móviles, tablets y otros equipos electrónicos son desechados a pesar de ser una rica fuente de metales potencialmente reutilizables. Sin embargo, la minería de residuos electrónicos tiene la oportunidad y la capacidad de convertirse en un gran negocio.