Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Del canal online a la tienda inteligente: la nueva frontera del retail

Durante años, la innovación en retail ha tenido un protagonista claro: el canal online. Sin embargo, con más del 70% de las ventas aun produciéndose en tiendas físicas, el punto de venta tradicional vuelve a ocupar el centro de la transformación. Y esta vez, el cambio viene impulsado por la inteligencia artificial.

Se consolida así el concepto de “connected store”: establecimientos físicos que incorporan sensores, cámaras, visión por computador y algoritmos capaces de procesar datos en tiempo real. El objetivo no es solo mejorar la eficiencia operativa, sino redefinir por completo la experiencia de compra.

Entre las aplicaciones más destacadas:

  • Prevención de pérdidas, gracias al análisis inteligente de imágenes de seguridad.
  • Reposición automatizada, detectando vacíos en estanterías sin intervención humana.
  • Mapeo de tráfico en tienda, para optimizar layouts, categorías y asignación de personal.
  • Decisiones operativas en tiempo real, basadas en lo que ocurre minuto a minuto.

Este nuevo modelo borra las fronteras entre el entorno físico y el digital, llevando al lineal capacidades propias del e-commerce: personalización, analítica predictiva y agilidad operativa.

Lo que estamos viendo no es una simple modernización tecnológica, sino una transformación estructural del espacio físico.

La tienda del futuro no será un almacén bonito ni un escaparate decorado. Será un sistema vivo, sensorial y adaptativo. Un espacio que observa, aprende y actúa.

La tecnología no sustituye a la tienda: la reinventa.

En un contexto donde los consumidores demandan inmediatez, personalización y coherencia omnicanal, el verdadero diferencial competitivo no será tener presencia online, sino contar con puntos de venta inteligentes capaces de anticiparse y responder.

El futuro de la tienda física ya no es físico… es inteligente


Lee la notícia completa aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

FedEx presenta su robot de entrega autónomo

FedEx ha anunciado oficialmente FedEx Same Day, su robot autónomo para el transporte de última milla que, empujado por una batería, puede alcanzar las 10 mph (16 km/h). Al igual que otras startups y competidores como Amazon, la compañía está probando como será el transporte de última milla en los próximos años. Por el momento, el gigante logístico americano ha anunciado que comenzará probando su nuevo vehículo autónomo en servicios de mensajería entre sus oficinas y la sede en Memphis.

Innovación tecnológica en los camiones semi-autónomos...

La industria de camiones no es conocida por ser la más rápida a la hora de adaptarse a las nuevas tecnologías. Eso está a punto de cambiar, Starsky Robotics presentó recientemente su flota de camiones teleoperados controlados por conductores a distancia.

Bicicletas de carga móvil: Energizando vehículos...

La transición hacia los vehículos eléctricos ha sido impulsada por su contribución a la reducción de las emisiones y la creación de un futuro más sostenible. Sin embargo, una de las principales preocupaciones para los propietarios de estos vehículos es la falta de infraestructura de carga disponible, ya que en muchas ocasiones encontrar un punto de carga puede resultar una tarea complicada y limitante. La startup UZE ha desarrollado una solución para este problema. En lugar de pedir a los conductores que localicen un punto de carga disponible, UZE lleva la energía directamente donde se encuentre el vehículo.  Esta solución disreuptiva permite superar las limitaciones de la infraestructura de carga actual y ofrece una alternativa conveniente y accesible para cargar los vehículos elécticos. ¿Cómo funciona este servicio?Los clientes solo necesitan utilizar la aplicación de la empresa y solicitar una carga para su vehículo. Una vez solicitada, un operador de la empresa se desplaza en una bicicleta de carga equipada con paquetes de baterías grandes y un cargador rápido hasta la ubicación del vehículo. En tan solo 40 minutos el coche estará completamente cargado y listo para seguir su camino. Actualmente UZE está estableciendo una asociación con GreenMobility, una empresa danesa que proporciona

Front Of House lleva un programa NFT a restaurantes más...

Front of House (FoH), con sede en Nueva York, es el primer mercado para NFT de coleccionables digitales y experiencias para restaurantes independientes.