Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La guía para entender cómo está impactando el mundo la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) no es parte del futuro de la tecnología, sino que es el futuro de la tecnología. Elon Musk y Mark Zuckerberg han debatido sobre si este hecho será algo positivo o no. Los asistentes de voz, como Siri de Aple y Alexa de Amazon, cada vez son más relevantes en nuestro día a día, y esto irá aumentando a medida que los asistentes de voz vayan aprendiendo más habilidades. La mayoría de los principales players tecnológicos tiene algún tipo de dispositivo inteligente para el hogar, normalmente en forma de altavoz inteligente. Estos altavoces, como Amazon Echo o Google Home son capaces de comunicarse con una gran cantidad de dispositivos conectados a la red WiFi en la casa.

Mientras que la IA está teniendo un enorme impacto en los individuos y en las casas inteligentes, puede que su impacto más grande pueda verse en el ámbito del ecommerce. En un momento en el que el ecommerce esta cada vez más abarrotado, la personalización es un diferenciador clave que los retailers pueden utilizar para sorprender a los consumidores.

1523273410000

¿Cómo está la IA resultando disruptora en los negocios o en el día a día de las personas?

  • La IA en el e-commerce​
    Una de las principales prioridades de los retailers es descubrir cómo ganar una ventaja sobre Amazon. Para ello, muchos retailers están tratando de crear una ventaja competitiva creando experiencias diferenciales que combinan la sensación de realizar la compra en tienda con la conveniencia de los portales online. Estas experiencias online personalizadas están creadas por la Inteligencia Artificial, ya que es la tecnología que permite a las páginas de ecommerce recomendar productos adecuados para cada consumidor, y permite que la gente busque productos utilizando lenguaje natural o imágenes, como si estuviese interactuando con una persona. Utilizar la IA para personalizar el customer journey puede proporcionar un gran valor añadido para los retailers. Los retailers que han implementado estrategias de personalización han visto crecer las ventas entre un 6 y un 10%, una tasa dos o tres veces más rápida que el resto de retailers, según un informe de Boston Consulting Group. Esto se puede conseguir haciendo uso de la tecnología machine learning para poder presentar al consumidor información relevante en el momento en el que visite una página web.
  • Los altavoces inteligentes
    Los altavoces inteligentes como Amazon Echo, son la última categoría de dispositivos preparados para hacerse un hueco en nuestras vidas cada vez más digitales. Estos dispositivos están principalmente diseñados para el hogar y ejecutan comandos del voz del usuario a través de un asistente virtual integrado. Estos asistentes digitales pueden poner música, responder preguntas, controlar otros dispositivos que estén en la casa del usuario y comprar productos y servicios, entre otras cosas. La cuestión principal para esta novedosa categoría de producto no es cuándo será lanzado, sino qué dispositivos serán los que serán más exitosos.
  • El panorama de los asistentes de voz
    Los avances que se están haciendo con la IA en una gran cantidad de industrias, están permitiendo a las empresas entender cada vez más información, mientras que las actualizaciones de las redes móviles están facilitando transferencias de datos rápidas hacia la “nube”, permitiendo tiempos de respuesta rápidos. Además, el incremento de los dispositivos conectados a Internet, como los termostatos inteligentes y los altavoces está consiguiendo que los asistentes de voz proporcionen mayor utilidad en el día a día de los consumidores conectados. Los asistentes de voz son cada vez más sofisticados y el crecimiento del potencial de los casos de uso que pueden tener está llevando a los consumidores a adquirirlos en tropel. El 65% de los usuarios de smartphones emplearon algún asistente de voz en 2015, lo cual resulta un incremento significativo con respecto al 30% de dos años antes. Los consumidores están adquiriendo con entusiasmo los asistentes de voz basados en speakers. Sin embargo, todavía existen numerosas barreras que tienen que vencerse y muchas mejoras que tienen que introducirse antes de que se masifique la adopción de estos dispositivos

Guidance

  • ​La Inteligencia Artificial permite a las empresas conocer al consumidor y, en base a ello, dirigirle ofertas personalizadas, incrementando así el volumen de compras realizadas por los mismos.
  • ​A través de los asistentes de voz inteligentes, los usuarios podrán disfrutar de una mayor comodidad, ya que a través de ellos es posible realizar compras, poner música, controlar determinados aspectos de la casa en el caso de que esta esté preparada para ello, pedir comida a domicilio, etc. Por su parte, a través de estos, las empresas podrán obtener una gran cantidad de datos de los consumidores, lo cual les resultará muy útil para conocerles bien y saber qué ofrecer a cada uno. Sin embargo, las empresas tienen que estar al tanto de la información que estos dispositivos ofrecen sobre ellas, ya que en ocasiones puede resultar no beneficiosa, como en el caso de Burger King y Google Home.
  • Como consecuencia de la existencia de los asistentes de voz, los consumidores están cambiando la forma en la que interactúan con la tecnología en tres grandes frentes: cómo buscan los productos, cómo conectan con las marcas, y cómo compran los productos.
  • A pesar de los avances que suponen los asistentes de voz y la comodidad que proporcionan al usuario, es muy importante que se defina una legislación en lo referente a la extracción y utilización de datos de los consumidores a través de estos dispositivos, así como de la privacidad de los mismos.

¿Quieres saber más?

ARTÍCULOS: Inteligencia Artificial: así se llama el futuro



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

SwagBot, el robot autónomo para agricultura que llegará...

En 2016, la compañía australiana Agerris ya presentó el primer SwagBot. Entonces, aquella versión era controlada de manera remota. La última versión del SwagBot, basada en Inteligencia Aritificial, permite al robot comportarse de manera autónoma. La compañía espera poder presentar al mercado su robot autónomo en los próximos 12 meses, en el 2020, gracias a la última financiación conseguida que ronda los 4,6 millones de dólares.

Steve Easterbrook, actual CEO de McDonald’s apuesta por...

Steve Easterbrook se convirtió en CEO de McDonald’s en 2015, sustituyendo a Don Thompson. En la guerra de las hamburguesas, McDonald’s ha sido asediada en los últimos años por competidores como Shake Shack, Five Guys o In-N-Out. Las ganancias comenzaron a estancarse en McDonald's en 2013 y se estrellaron en casi una quinta parte al año siguiente, cuando los comensales desertaron.

El fenómeno creciente de la polarización

La tecnología y las redes sociales han maximizado las capacidades de comunicación entre individuos y el acceso a información. En la actualidad, la sociedad se encuentra permanentemente bombardeada por noticias e información en diferentes formatos y a través de distintos canales que hacen que la polarización sea un fenómeno creciente a nivel global. ¿Qué impacto puede tener esto?

Amazon Echo vs. Google Home

Los home assistants, asistentes virtuales o smart speakers, son la combinación de un sofisticado hardware compuesto por sensores, altavoces y micrófonos pensados para proporcionar un sonido de calidad y un reconocimiento de voz desde cualquier punto de la habitación. Estos dispositivo están viviendo una competencia muy interesante, aunque fue Amazon en noviembre de 2014 la empresa pionera de este mercado, con el lanzamiento de Amazon Echo.Los resultados del lanzamiento de los home assistants:Amazon y Google son los principales players del mercado con Amazon Echo (Alexa) y Google Home – La batalla entre Amazon Echo y Google Home parece centrarse en la calidad del asistente y la integración de funciones.​Los consumidores prefieren la automatización de tareas y la petición de funciones sencillas a la capacidad de responder a preguntas complejas – Recientemente, un estudio llevado a cabo por una agencia estableció que Google Echo contestaba de manera correcta en seis ocasiones más que Alexa de Amazon. Esto significa que mientras Google lleva ya muchos años alimentando y desarrollando su Knowledge Graph, Amazon cuenta únicamente con el material que obtiene a través de la interacción de sus usuarios con sus dispositivos, la cual resulta inferior tanto en calidad como en cantidad. Sin