Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La guía para entender cómo está impactando el mundo la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) no es parte del futuro de la tecnología, sino que es el futuro de la tecnología. Elon Musk y Mark Zuckerberg han debatido sobre si este hecho será algo positivo o no. Los asistentes de voz, como Siri de Aple y Alexa de Amazon, cada vez son más relevantes en nuestro día a día, y esto irá aumentando a medida que los asistentes de voz vayan aprendiendo más habilidades. La mayoría de los principales players tecnológicos tiene algún tipo de dispositivo inteligente para el hogar, normalmente en forma de altavoz inteligente. Estos altavoces, como Amazon Echo o Google Home son capaces de comunicarse con una gran cantidad de dispositivos conectados a la red WiFi en la casa.

Mientras que la IA está teniendo un enorme impacto en los individuos y en las casas inteligentes, puede que su impacto más grande pueda verse en el ámbito del ecommerce. En un momento en el que el ecommerce esta cada vez más abarrotado, la personalización es un diferenciador clave que los retailers pueden utilizar para sorprender a los consumidores.

1523273410000

¿Cómo está la IA resultando disruptora en los negocios o en el día a día de las personas?

  • La IA en el e-commerce​
    Una de las principales prioridades de los retailers es descubrir cómo ganar una ventaja sobre Amazon. Para ello, muchos retailers están tratando de crear una ventaja competitiva creando experiencias diferenciales que combinan la sensación de realizar la compra en tienda con la conveniencia de los portales online. Estas experiencias online personalizadas están creadas por la Inteligencia Artificial, ya que es la tecnología que permite a las páginas de ecommerce recomendar productos adecuados para cada consumidor, y permite que la gente busque productos utilizando lenguaje natural o imágenes, como si estuviese interactuando con una persona. Utilizar la IA para personalizar el customer journey puede proporcionar un gran valor añadido para los retailers. Los retailers que han implementado estrategias de personalización han visto crecer las ventas entre un 6 y un 10%, una tasa dos o tres veces más rápida que el resto de retailers, según un informe de Boston Consulting Group. Esto se puede conseguir haciendo uso de la tecnología machine learning para poder presentar al consumidor información relevante en el momento en el que visite una página web.
  • Los altavoces inteligentes
    Los altavoces inteligentes como Amazon Echo, son la última categoría de dispositivos preparados para hacerse un hueco en nuestras vidas cada vez más digitales. Estos dispositivos están principalmente diseñados para el hogar y ejecutan comandos del voz del usuario a través de un asistente virtual integrado. Estos asistentes digitales pueden poner música, responder preguntas, controlar otros dispositivos que estén en la casa del usuario y comprar productos y servicios, entre otras cosas. La cuestión principal para esta novedosa categoría de producto no es cuándo será lanzado, sino qué dispositivos serán los que serán más exitosos.
  • El panorama de los asistentes de voz
    Los avances que se están haciendo con la IA en una gran cantidad de industrias, están permitiendo a las empresas entender cada vez más información, mientras que las actualizaciones de las redes móviles están facilitando transferencias de datos rápidas hacia la “nube”, permitiendo tiempos de respuesta rápidos. Además, el incremento de los dispositivos conectados a Internet, como los termostatos inteligentes y los altavoces está consiguiendo que los asistentes de voz proporcionen mayor utilidad en el día a día de los consumidores conectados. Los asistentes de voz son cada vez más sofisticados y el crecimiento del potencial de los casos de uso que pueden tener está llevando a los consumidores a adquirirlos en tropel. El 65% de los usuarios de smartphones emplearon algún asistente de voz en 2015, lo cual resulta un incremento significativo con respecto al 30% de dos años antes. Los consumidores están adquiriendo con entusiasmo los asistentes de voz basados en speakers. Sin embargo, todavía existen numerosas barreras que tienen que vencerse y muchas mejoras que tienen que introducirse antes de que se masifique la adopción de estos dispositivos

Guidance

  • ​La Inteligencia Artificial permite a las empresas conocer al consumidor y, en base a ello, dirigirle ofertas personalizadas, incrementando así el volumen de compras realizadas por los mismos.
  • ​A través de los asistentes de voz inteligentes, los usuarios podrán disfrutar de una mayor comodidad, ya que a través de ellos es posible realizar compras, poner música, controlar determinados aspectos de la casa en el caso de que esta esté preparada para ello, pedir comida a domicilio, etc. Por su parte, a través de estos, las empresas podrán obtener una gran cantidad de datos de los consumidores, lo cual les resultará muy útil para conocerles bien y saber qué ofrecer a cada uno. Sin embargo, las empresas tienen que estar al tanto de la información que estos dispositivos ofrecen sobre ellas, ya que en ocasiones puede resultar no beneficiosa, como en el caso de Burger King y Google Home.
  • Como consecuencia de la existencia de los asistentes de voz, los consumidores están cambiando la forma en la que interactúan con la tecnología en tres grandes frentes: cómo buscan los productos, cómo conectan con las marcas, y cómo compran los productos.
  • A pesar de los avances que suponen los asistentes de voz y la comodidad que proporcionan al usuario, es muy importante que se defina una legislación en lo referente a la extracción y utilización de datos de los consumidores a través de estos dispositivos, así como de la privacidad de los mismos.

¿Quieres saber más?

ARTÍCULOS: Inteligencia Artificial: así se llama el futuro



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Volkswagen se suma a la tendencia del ridehailing a través...

Moia, una subsidiaria de Volkswagen, pretende que el trasporte individual ceda paso al ridehailing, para lo cual ha creado una furgoneta completamente eléctrica con plaza para 6 pasajeros. El objetivo de la compañía es eliminar un millón de coches de ciudades europeas y estadounidenses para 2025, reemplazándolos por programas de movilidad compartida.Las consecuencias de la puesta en marcha de la furgoneta de Moia:Mayor sostenibilidad – Al tratarse de una furgoneta completamente eléctrica, no es necesario ningún tipo de gasolina ni diésel, siendo así mucho más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además, es importante resaltar que cuenta con una plaza más que los vehículos de ridehailing existentes, lo cual contribuye al aprovechamiento eficiente de los medios de transporteComodidad para los usuarios – La solicitud del trayecto con Moia es muy sencilla, ya que se realiza a través de una app mediante la cual los pasajeros pueden reservar y pagar su plaza. Además, los usuarios no tendrán que desviarse demasiado de su trayecto para recoger a otros usuarios, ya que una serie de algoritmos se encargan de identificar a aquellos que se encuentran más cerca y tienen unos destinos más similares, y calculan el importe a pagar por cada uno.

¿Cómo está transformando la tecnología la batalla...

En este momento, los agricultores del mundo producen suficientes alimentos para alimentar a toda la población 1,5 veces más. Eso es suficiente para alimentar a unos 10.000 millones de personas. Sin embargo, debido a una serie de problemas, sólo una fracción de esos alimentos terminan llegando a la boca humana.

Lego lanza sus primeras piezas de juguete sostenibles

Lego lanzará a mediados de 2018 las primeras piezas de lego fabricadas totalmente con plásticos vegetales con el fin de cumplir su compromiso de utilizar más materiales sostenibles en la fabricación de sus productos core en 2030.Las consecuencias del lanzamiento de las nuevas piezas de Lego: Reducción del uso de combustibles fósiles como materia prima – las piezas están fabricadas con polietileno, un plástico flexible que se fabrica con etanol proveniente de la caña azúcar, al ser bioplásticos pueden ser recicladas muchas veces pero es poco probable que las piezas sean 100% biodegradables.​Refuerzo de su compromiso de sostenibilidad – las piezas sostenibles suponen solo el 1-2% de la fabricación actual. Sin embargo, es un primer paso para alcanzar el objetivo de reducción del uso de plásticos provenientes de combustibles fósiles como materia prima en 2030.Alianzas para fomentar el uso de bioplásticos – Lego se ha aliado con WWF para apoyar y desarrollar la demanda de plásticos sostenibles y se ha unido a BFA (Bioplastic Feedstock Alliance) para garantizar el abastecimiento totalmente sostenible de materias primas para la industria de bioplásticos.Para saber más haz click aquí

IDEAS DEL PORTAL DE INNOVACIÓN EN PROCESO

ESTANDARIZAR LAS PRESENTACIONESPublicada por María LópezMaría propuso a través del portal disponer todos los colaboradores de una presentación visual con un Storytelling claro de quienes somos y qué ofrecemos como AECOC, buscando la forma de estandarizar el mensaje que se transmite independientemente de quien hable. En la propuesta también se detallaba la importancia de la participación de todos los departamentos con tal de poder definir la información con mayor valor y plasmarla con claridad, buscando que fuera algo ligero y breve, pero conciso. Una presentación que permitiera a todos los de la casa presentar igual a AECOC y poner en valor qué hacemos.Se habló con el departamento de marketing con tal de ver las posibilidades de esta propuesta. Marketing comentó que ya lleva un tiempo trabajando en dicha presentación, es cuestión de tiempo que podamos tener todos acceso a ella.CUADERNO DE NOTAS POST INTERNATIONAL TRAININGPublicada por Albert AnglarillA raíz del feedback de varias empresas de las que asistieron al último International Training de Innovación en Reino Unido, Albert propuso a través del portal de innovación la creación de un cuaderno de notas común donde todos los asistentes pudieran subir las diferentes notas, ideas y reflexiones recogidas durante el IT. Esto aportaría