Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La guía para entender cómo está impactando el mundo la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) no es parte del futuro de la tecnología, sino que es el futuro de la tecnología. Elon Musk y Mark Zuckerberg han debatido sobre si este hecho será algo positivo o no. Los asistentes de voz, como Siri de Aple y Alexa de Amazon, cada vez son más relevantes en nuestro día a día, y esto irá aumentando a medida que los asistentes de voz vayan aprendiendo más habilidades. La mayoría de los principales players tecnológicos tiene algún tipo de dispositivo inteligente para el hogar, normalmente en forma de altavoz inteligente. Estos altavoces, como Amazon Echo o Google Home son capaces de comunicarse con una gran cantidad de dispositivos conectados a la red WiFi en la casa.

Mientras que la IA está teniendo un enorme impacto en los individuos y en las casas inteligentes, puede que su impacto más grande pueda verse en el ámbito del ecommerce. En un momento en el que el ecommerce esta cada vez más abarrotado, la personalización es un diferenciador clave que los retailers pueden utilizar para sorprender a los consumidores.

1523273410000

¿Cómo está la IA resultando disruptora en los negocios o en el día a día de las personas?

  • La IA en el e-commerce​
    Una de las principales prioridades de los retailers es descubrir cómo ganar una ventaja sobre Amazon. Para ello, muchos retailers están tratando de crear una ventaja competitiva creando experiencias diferenciales que combinan la sensación de realizar la compra en tienda con la conveniencia de los portales online. Estas experiencias online personalizadas están creadas por la Inteligencia Artificial, ya que es la tecnología que permite a las páginas de ecommerce recomendar productos adecuados para cada consumidor, y permite que la gente busque productos utilizando lenguaje natural o imágenes, como si estuviese interactuando con una persona. Utilizar la IA para personalizar el customer journey puede proporcionar un gran valor añadido para los retailers. Los retailers que han implementado estrategias de personalización han visto crecer las ventas entre un 6 y un 10%, una tasa dos o tres veces más rápida que el resto de retailers, según un informe de Boston Consulting Group. Esto se puede conseguir haciendo uso de la tecnología machine learning para poder presentar al consumidor información relevante en el momento en el que visite una página web.
  • Los altavoces inteligentes
    Los altavoces inteligentes como Amazon Echo, son la última categoría de dispositivos preparados para hacerse un hueco en nuestras vidas cada vez más digitales. Estos dispositivos están principalmente diseñados para el hogar y ejecutan comandos del voz del usuario a través de un asistente virtual integrado. Estos asistentes digitales pueden poner música, responder preguntas, controlar otros dispositivos que estén en la casa del usuario y comprar productos y servicios, entre otras cosas. La cuestión principal para esta novedosa categoría de producto no es cuándo será lanzado, sino qué dispositivos serán los que serán más exitosos.
  • El panorama de los asistentes de voz
    Los avances que se están haciendo con la IA en una gran cantidad de industrias, están permitiendo a las empresas entender cada vez más información, mientras que las actualizaciones de las redes móviles están facilitando transferencias de datos rápidas hacia la “nube”, permitiendo tiempos de respuesta rápidos. Además, el incremento de los dispositivos conectados a Internet, como los termostatos inteligentes y los altavoces está consiguiendo que los asistentes de voz proporcionen mayor utilidad en el día a día de los consumidores conectados. Los asistentes de voz son cada vez más sofisticados y el crecimiento del potencial de los casos de uso que pueden tener está llevando a los consumidores a adquirirlos en tropel. El 65% de los usuarios de smartphones emplearon algún asistente de voz en 2015, lo cual resulta un incremento significativo con respecto al 30% de dos años antes. Los consumidores están adquiriendo con entusiasmo los asistentes de voz basados en speakers. Sin embargo, todavía existen numerosas barreras que tienen que vencerse y muchas mejoras que tienen que introducirse antes de que se masifique la adopción de estos dispositivos

Guidance

  • ​La Inteligencia Artificial permite a las empresas conocer al consumidor y, en base a ello, dirigirle ofertas personalizadas, incrementando así el volumen de compras realizadas por los mismos.
  • ​A través de los asistentes de voz inteligentes, los usuarios podrán disfrutar de una mayor comodidad, ya que a través de ellos es posible realizar compras, poner música, controlar determinados aspectos de la casa en el caso de que esta esté preparada para ello, pedir comida a domicilio, etc. Por su parte, a través de estos, las empresas podrán obtener una gran cantidad de datos de los consumidores, lo cual les resultará muy útil para conocerles bien y saber qué ofrecer a cada uno. Sin embargo, las empresas tienen que estar al tanto de la información que estos dispositivos ofrecen sobre ellas, ya que en ocasiones puede resultar no beneficiosa, como en el caso de Burger King y Google Home.
  • Como consecuencia de la existencia de los asistentes de voz, los consumidores están cambiando la forma en la que interactúan con la tecnología en tres grandes frentes: cómo buscan los productos, cómo conectan con las marcas, y cómo compran los productos.
  • A pesar de los avances que suponen los asistentes de voz y la comodidad que proporcionan al usuario, es muy importante que se defina una legislación en lo referente a la extracción y utilización de datos de los consumidores a través de estos dispositivos, así como de la privacidad de los mismos.

¿Quieres saber más?

ARTÍCULOS: Inteligencia Artificial: así se llama el futuro



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

En 2019, el blockchain empezará a ser mundano y aburrido

En 2017, la tecnología blockchain fue una revolución que prometía modificar el sistema financiero mundial. En 2018, esta tecnología fue una decepción. En 2019, comenzará a ser una tecnología mundana.

Las 10 tendencias de Experiencia al Cliente más...

La experiencia del cliente (CX) es clave para fidelizar a los consumidores de una marca y que actúen como promotores. En 2024, la experiencia al cliente seguirá adquiriendo un nuevo significado a medida que se convierte en una prioridad estratégica para las empresas.

La inteligencia artificial puede detectar signos de...

El uso de machine learning puede detectar los patrones y los primeros síntomas del Alzheimer. El estudio se esta realizando a través de un dispositivo que, instalado en el cuarto de un paciente, se encarga de grabar todo lo que sucede a su alrededor incluyendo los movimientos de la persona.Las consecuencias del uso de machine learning en la detección del Alzheimer:Identificación de enfermos en fase temprana – los dispositivos permiten recoger información e identificar patrones que pueden servir para identificar a futuros pacientes, que podrían comenzar a ser tratados años antes de que aparezcan los síntomas obvios como la perdida de memoria.​Creación de un prueba de diagnostico– actualmente no existe prueba para identificar a los enfermos de Alzheimer y los escáneres de cerebro no se pueden utilizar para identificar esta enfermedad. Sin embargo, el machine learning podría permitir desarrollar una prueba de diagnóstico.Mejora de los ensayos clínicos de los medicamentos – los patrones identificados con machine learning pueden eliminar los dos problemas principales en el desarrollo de nuevos medicamentos para el Alzheimer: el desconocimiento de las causas de la enfermedad y la dificultad de identificar pacientes que se beneficien de la medicación.Para saber más haz click aquí

Científicos suizos crean un cubre-ventanas que absorbe el...

Investigadores de una universidad suiza han desarrollado un material para cubrir las ventanas que potencia la eficiencia a la hora de enfriar o calentar de manera natural las habitaciones. El film tiene una tonalidad amarillenta y, a medida que recibe calor de los rayos solares, va adquiriendo la capacidad de volverse transparente. Así, una vez ha acumulado calor y baja la temperatura, este film detecta el cambio y libera poco a poco la energía calorífica acumulada durante el día.