Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Lego lanza sus primeras piezas de juguete sostenibles

Lego lanzará a mediados de 2018 las primeras piezas de lego fabricadas totalmente con plásticos vegetales con el fin de cumplir su compromiso de utilizar más materiales sostenibles en la fabricación de sus productos core en 2030.

Las consecuencias del lanzamiento de las nuevas piezas de Lego:

  • Reducción del uso de combustibles fósiles como materia prima – las piezas están fabricadas con polietileno, un plástico flexible que se fabrica con etanol proveniente de la caña azúcar, al ser bioplásticos pueden ser recicladas muchas veces pero es poco probable que las piezas sean 100% biodegradables.
  • Refuerzo de su compromiso de sostenibilidad – las piezas sostenibles suponen solo el 1-2% de la fabricación actual. Sin embargo, es un primer paso para alcanzar el objetivo de reducción del uso de plásticos provenientes de combustibles fósiles como materia prima en 2030.
  • Alianzas para fomentar el uso de bioplásticos – Lego se ha aliado con WWF para apoyar y desarrollar la demanda de plásticos sostenibles y se ha unido a BFA (Bioplastic Feedstock Alliance) para garantizar el abastecimiento totalmente sostenible de materias primas para la industria de bioplásticos.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Singapur comienza a probar autobuses autónomos que se...

Singapur pone a disposición de los habitantes de la isla-resort de Sentosa cuatro minibuses autónomos. Éstos recorrerán la isla llevando a sus habitantes a los puntos que deseen a través de las reservas que se efectúen en la app o en los kioskos distribuidos por diferentes puntos de la isla.

Centros autónomos de micro-almacenaje

Las compras se están convirtiendo cada vez menos en una experiencia para el consumidor a medida que la lista de cosas que se pueden comprar en línea y entregar a nuestros hogares crece. Una startup israelí anunció el lanzamiento de su primer centro autónomo de micro-almacenaje en Tel Aviv como innovación hacia que las compras y las entregas sean aún más rápidas y baratas, y están teniendo éxito.

El sistema para detectar y recoger basura automáticamente

Los residuos en las ciudades están cada vez más fuera de control. La población genera en su actividad diaria más residuos de los que las empresas especialistas son capaces de tratar. Investigadores en la India proponen una solución que combina la inteligencia artificial con robotics para el desarrollo de un algoritmo que detecta la basura esparcida en las calles y la recoge gracias a un brazo robótico

2020, el año de los negocios sostenibles

Existen multitud de tendencias a nivel global que pisan fuerte para definir la próxima década, y es innegable que una de ellas es la sostenibilidad. Actualmente se trata de la prioridad de las agendas a nivel gubernamental y son muchas las acciones a nivel tanto nacional como internacional que se están tomando al respecto.