Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Cómo cultivar cuatro toneladas de alimentos al año en un contenedor de metal sin luz solar?

Freight farms es una empresa que ha creado ‘Leafy Green Machines’, contenedores de envío equipados con máquinas y herramientas hidropónicas que permiten cultivar de dos a cuatro toneladas al año de verduras de hoja verde como lechuga o acelgas.

Las consecuencias del uso de ‘Leafy Green Machines’:

  • Cultivo de verduras en zonas urbanas – los cultivos crecen dentro de los contenedores, no necesitan suelos fértiles para su crecimiento, lo que permite que se localicen en cualquier lugar de las ciudades.
  • Cultivo de alimentos en el espacio – Freight farms ha trabajado con la NASA para estudiar como ‘Leafy Green machines’ podrían ser utilizadas en el espacio para el cultivo de alimentos. Se ha estudiado como acelerar el tiempo de crecimiento de las plantas y como regenerar las semillas y los nutrientes que las plantas necesitan para poder hacer viable su uso en el espacio.
  • Nueva generación de agricultores – este proyecto es un reflejo de la nueva generación de jóvenes agricultores con carreras universitarias que ven la agricultura como una forma de cambiar el mundo.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Nutrición y tecnología, la combinación del mañana

Nutrición y tecnología, la combinación del mañana. Comenzando por el segmento millennial, el mundo de la nutrición está cambiando. Con la aparición de la tecnología y las posibilidades que esto supone, la alimentación del mañana será personalizada.

Amazon One permite a los usuarios pagar con la palma de la...

Desde que el contactless ha pasado de ser una tendencia a formar parte de nuestro día a día, las empresas siguen innovando en este aspecto.

¿Cómo está afectando el COVID-19 al sector retail?

En situaciones provocadas por factores externos, como el COVID-19, los minoristas se ven inmersos en un agujero negro, donde las ventas son mínimas o nulas, haciendo que se adapten de cualquier manera para sobrevivir.

Cómo el diseño de proteínas con IA puede resolver los...

La startup Shiru, pionera en el desarrollo de ingredientes sostenibles mediante inteligencia artificial, ha lanzado el Protein Design Institute, una iniciativa que busca transformar los pilares invisibles pero fundamentales de lo que comemos: las proteínas funcionales.