Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Esta tecnología permitiría cargar los coches eléctricos mientras son conducidos

Investigadores de la universidad de Stanford han desarrollado una nueva técnica que transmite electricidad inalámbricamente a objetos que se mueven a corto alcance. Esta nueva tecnología resolvería el problema de los coches eléctricos con las recargas.

Las consecuencias del uso de esta nueva técnica:

  • Conducción sin recarga – Teóricamente los usuarios podrían conducir ilimitadamente sin necesidad de parar a recargar la batería del coche. Los investigadores esperan que el coche pueda recargarse mientras circula por la carretera. Una bobina en la parte baja del coche podría recibir la electricidad de bobinas incorporadas al pavimento que estén conectadas a la red eléctrica.
  • Gran reforma en las infraestructuras – Incrustar las bobinas en el asfalto conllevaría un gran proyecto de modificación de las infraestructuras existentes que carecería de sentido hasta que la adopción del coche eléctrico fuera más extensa, al menos de un 50%. Sin embargo, si la recarga del coche fuera más sencilla, más consumidores comprarían un coche eléctrico. El sistema de Superrecarga de Tesla que permite reponer la energía del coche en media hora podría suponer un revés para este proyecto, pero a su vez podría impulsar la adopción de coches eléctricos.
  • Posibilidad de realizar pequeñas aplicaciones – Esta revolucionaria tecnología podría aplicarse a las baterías de los teléfonos móviles y a pequeños implantes médicos, que adoptarían dicha tecnología antes que los coches eléctricos.


Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Barilla presenta un bot y un dispositivo de código abierto...

Debido a la guerra en Ucrania y la escasez de gas en Europa, los precios de la energía se han disparado. Ante esto, Barilla está promoviendo el método tradicional de preparación de alimentos con el que se consume menos energía: la cocción pasiva.

Cómo la IA y el ecosistema de tiendas automatizadas...

La IA está revolucionando el modelo operativo del comercio minorista, marcando un antes y un después en cómo las tiendas gestionan sus operaciones, atraen clientes y fomentan su lealtad.

IDEAS EN CURSO

TARJETAS DE VISITAS DIGITALESPróximamente podremos empezar a compartir nuestros datos de contacto de forma digital mediante un código QR personalizado acorde a nuestra imagen corporativa, prescindiendo de esta forma de las tarjetas de cartón tradicionales.​A finales de 2021, Bárbara Ferrer propuso a través del portal de innovación una forma más de abordar el reto de digitalización como empresa, comentando el carácter obsoleto que presentan hoy en día las tarjetas de visita de cartón y el gran potencial que supone la digitalización de estas. El proyecto ha sido liderado por el departamento de Marketing junto con el departamento de Sistemas. La digitalización está adquiriendo a velocidad de crucero un papel cada vez más importante en el entorno empresarial. Tanto AECOC como sus asociados debemos seguir pensando en soluciones que nos permitan avanzar hacia la transformación digital.​​

Cómo la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV)...

Después de una prolongada fase de "crecimiento engañoso", el hardware y el software que impulsan las aplicaciones de realidad virtual (RV) y de realidad aumentada (RA) se están acelerando a un ritmo extraordinario. En casi todas las industrias están apareciendo en escena nuevas aplicaciones sin precedentes.