Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Suecia ha construido la primera carretera electrificada que permite a los vehículos eléctricos cargarse mientras circulan

El consorcio eRoadArlanda es el responsable del proyecto de creación de la primera carretera eléctrica del mundo, la cual permitirá que los vehículos eléctricos de Suecia recargarse mientras circulan. Los vehículos recogen energía de los rieles de carga, los cuales están instalados en la superficie de la carretera. Cuando el coche está en la carretera electrificada, un brazo conectado a la parte inferior del vehículo se extiende hacia abajo hasta que detecta los rieles y se introduce en los mismos.

Las consecuencias de la construcción de una carretera electrificada:

  • Reducción del tamaño de las baterías – Esto se debe a una disminución de la ansiedad de rango, ya que con este proyecto los propietarios de vehículos eléctricos no tendrán problemas para cargar las baterías
  • Facilidad de carga – Con este proyecto, los vehículos recogen energía de los rieles de carga instalados en la superficie de la carretera, lo cual simplifica mucho la recarga de las baterías e incrementa la comodidad del conductor
  • Necesidad de altas medidas de seguridad – como consecuencia de que la tensión de esta carretera electrificada no es baja (200 kw). La electricidad circula por la parte baja de los raíles, a unos seis centímetros de profundidad. Con el objetivo de prevenir cortocircuitos, los rieles estñan ocultos a la vista, y los vehídulos solo pueden comenzar a cargarse cuando la pastilla se inserta en la ranura del carril

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Tecnologías Cognitivas según los early adopters

Cómo está modelando los negocios hoy en día la tecnología cognitiva y qué efecto tendrá en el futuro? 250 empresarios líderes provenientes de empresas que utilizan la tecnología cognitiva trataron de responder a estas preguntas durante la Encuesta Cognitiva en 2017, y los resultados pueden resultar sorprendentes. En el informe realizado a raíz de la encuesta se puede encontrar información acerca de cómo ven ellos la tecnología cognitiva de cara a impactar en los negocios, en las industrias y en la fuerza laboral. Los líderes en tecnologías cognitivas y en Inteligencia Artificial se plantean qué es lo que está funcionando y qué vendrá después. Con todo el ruido que están generando las tecnologías cognitivas y la Inteligencia Artificial en los círculos de negocios es normal preguntarse cuáles de estas tecnologías están teniendo un impacto medible. Deloitte ha preguntado a algunos de los principales adopters de las tecnologías cognitivas los resultados que han obtenido hasta el momento. Las tecnologías cognitivas que se han incluido en esta encuesta son machine learning, robot físicos, Deep learning, automatización de procesos robóticos, procesamiento o generación de lenguaje natural, speech recognition, computer visión y rules-based system.Para tener una idea más concreta de lo que pueden llegar

Steakholder crea un nuevo proceso para imprimir pescado...

Steakholder Foods ha creado un nuevo proceso para producir pescado cultivado en células con capas de tejido para poder conseguir la característica textura tierna de las escamas del pescado cocinado.

Realidad Aumentada en el comercio minorista: prueba virtual...

La Realidad Aumentada es una de las tecnologías punteras y en constante desarrollo para sus diferentes aplicaciones en los sectores. Ha sido utilizada por numerosas empresas pertenecientes a sectores tan dispares como Converse, Nike, Swarovski o Ikea.

3 innovaciones que revolucionan la producción de alimentos

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha proyectado que para 2050 necesitaremos producir un 60% más de alimentos para alimentar a la creciente población mundial.