Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Target instalará cámaras que sigan los movimientos de sus clientes y sus empleados

La cadena de supermercados Target podría instalar en sus establecimientos los dispositivos de Zebra’s SmarLens. Esta nueva tecnología consiste en un sistema de cámaras que localizan y rastrean todos los movimientos dentro de la tienda.

Las consecuencias del uso de la tecnología Zebra’s SmarLens:

  • Avance en el seguimiento del cliente – En el pasado las empresas limitaban su rastreo a aquellos clientes que poseían un dispositivo móvil con Bluetooth encendido, incentivándolo con ofertas e información útil. En la actualidad Target podría seguir a todos los clientes por toda la superficie del establecimiento mediante un sistema de cámaras.
  • Nueva mina de información – Este nuevo sistema siente, analiza y actúa en tiempo real. Observa los movimientos de inventario, los patrones de compra de los clientes así como la actividad de los trabajadores para saber cuando son más productivos. Con esta información Target podrá gestionar más eficazmente su inventario evitando su rotura, podrá mejorar la experiencia del cliente en tienda e incrementar la eficiencia operativa. Todo ello permitirá no sólo evitar robos sino también conseguir la toma de decisiones inteligentes y con fundamento.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El medicamento que te mantiene joven

Judith Campisi descubrió en los 90 que las células que entran en una fase conocida como “senescencia”, no se ven afectadas por el cáncer puesto que no se dividen. Colateralmente descubrió que dichas células se acumulan provocando el envejecimiento y ahora investiga los “senolíticos”, medicamentos que eliminan dichas células y tienen un efecto rejuvenecedor.

Una startup ayuda a los consumidores a verificar...

En el contexto de la creciente preocupación por la sostenibilidad, una empresa emergente está transformando la manera en que los consumidores visualizan y verifican las alegaciones ecológicas antes de realizar una compra. Provenance, una innovadora empresa británica, facilita la diferenciación de marcas realmente sostenibles mediante distintivos verdes verificables, abordando el problema del «greenwashing» y la credibilidad de las declaraciones de sostenibilidad.La compañía se especializa en verificar de forma independiente las declaraciones de sostenibilidad de las empresas de bienes de consumo envasados (CPG). A través de su plataforma, las marcas pueden integrar en las páginas de productos de sus sitios web una serie de puntos de prueba ecológicos, que los consumidores pueden explorar haciendo clic para ver documentación verificable. Estos puntos incluyen desde la reciclabilidad de los envases y las donaciones a organizaciones benéficas, hasta certificaciones veganas y B Corp.Beneficios para marcas y consumidoresLas marcas y minoristas suelen enfrentar desafíos al intentar hacer declaraciones de sostenibilidad fiables, ya sea por la autenticación de datos o los costes de comercialización. Provenance soluciona estos problemas proporcionando distintivos de página de producto que comunican claramente esta información a los consumidores, aumentando la transparencia y la confianza en las marcas.Por otro lado, para mejorar la

Adaptación de las empresas a la aceleración de la...

La transformación digital ha resultado ser un facilitador hacia una nueva forma de trabajo. Si la tecnolgía ya se encuentra con una aceleración creciente en industrias y sectores, los cambios que produce una pandemia son mucho más devastadores sin su ayuda. La transfomación de empresas ha resultado primordial desde hace años, pero el COVID-19 ha reducido el tiempo de adaptación para aquellos que se han quedado rezagados, acelerando la llegada de la digitalización en muchas empresas.

FedEx presenta su robot de entrega autónomo

FedEx ha anunciado oficialmente FedEx Same Day, su robot autónomo para el transporte de última milla que, empujado por una batería, puede alcanzar las 10 mph (16 km/h). Al igual que otras startups y competidores como Amazon, la compañía está probando como será el transporte de última milla en los próximos años. Por el momento, el gigante logístico americano ha anunciado que comenzará probando su nuevo vehículo autónomo en servicios de mensajería entre sus oficinas y la sede en Memphis.