Recomendaciones

Este paper "Inteligencia Comercial en Gran Consumo" aborda la necesidad creciente de trabajar con datos en las empresas y el potencial que tiene ser data-driven, visto desde su aplicación en las palancas comerciales clave.

RAL Ferretería y Bricolaje: recomendaciones y logística para los sistemas de cálculo de costes basado en las actividades.

Recomendaciones AECOC sobre la Distribución de Productos Frescos | Embalajes de Transporte (Identificación – Administración – Cadena de frío)


Este estudio “Inteligencia Artificial Generativa en Gran Consumo y Distribución” profundiza en el impacto y las aplicaciones de la Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa) en este sector, a través de análisis detallados y estudios de caso.

Guía para la estandarización de pictogramas para el sector de gran consumo

El objetivo de los Indicadores RAL de nivel de servicio es el de establecer un conjunto simple de Indicadores comunes (KPI) entre proveedores y distribuidores.


Documento que establece un conjunto simple de indicadores comunes (KPI) entre proveedores y destinatarios de la mercancía del sector salud.


A lo largo del presente documento se detallan unas recomendaciones para reducir la pérdida desconocida en la categoría de productos frescos: carnicería, pescadería, charcutería y frutería.

El Grupo de Trabajo de AECOC sobre Desarrollo de Categorías en un entorno Omnicanal ha elaborado un ciclo de 4 documentos clave, avalados por el Comité de Estrategia Comercial y Marketing de AECOC, cuya síntesis se recoge en este resumen ejecutivo.

Estas recomendaciones se enmarcan dentro de las “Recomendaciones de Desarrollo de Categorías en un entorno omnicanal”.

Estas recomendaciones se enmarcan dentro de las “Recomendaciones de Desarrollo de Categorías en un entorno omnicanal”.

Estas recomendaciones se enmarcan dentro de las “Recomendaciones de Desarrollo de Categorías en un entorno omnicanal”.