Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Dónde están formando las BAT sus alianzas estratégicas?

Los titanes tecnológicos chinos Baidu, Alibaba y Tencent (BAT) han dominado el ecosistema digital chino construyendo un portfolio de productos y servicios altamente integrados. Asimismo, cada empresa está tomando un rumbo diferente, con el gigante de ecommerce Alibaba enfatizando en «New Retail» y Cloud con el objetivo de convertirse en una plataforma de comercio mundial; el buscador Baidu está desarrollando sus capacidades tecnológica y la red social con orientación al consumidor Tencent se está centrando en la innovación del producto y en el usuario final. Las tres empresas están convergiendo a los mismos espacios y todas con un creciente interés en AI, Big Data, Cloud y expansión global. A pesar de su inicial concentración en China, las BAT están explorando mercados extranjeros con el objetivo de construir alianzas estratégicas que les permitan alcanzar sus metas. Debido a su creciente dimensión global, las BAT están recibiendo recurrentes menciones de earning calls de empresas públicas mundiales. Sus alianzas estratégicas se merecen un análisis más profundo.

Alibaba

  • Cloud, Alibaba Cloud Partner Network es para fusionar el comercio y la experiencia de compra online y offline una red de colaboración diseñada para asistir a sus socios en la creación e integración de soluciones basadas en la nube, a customizar y optimizar la nube y a convertirse en exitosos revendedores de la nube de Alibaba.
  • Retail, la estrategia de Alibaba consiste en aplicar las últimas tecnologías a las tiendas tradicionales.
  • Servicios financieros. Alibaba ha establecido una alianza con más de 25 empresas financieras online para mejorar los servicios de financiación comercial y de información de crédito a pequeñas y medianas empresas.
  • Internet de las cosas (IoT), Alibaba ha desarrollado AliOS, un sistema operativo para automóviles gracias a una joint venture con SAIC Motor, uniéndose posteriormente a la alianza Dongfeng Peugot Citroen Automobile Company.
  • I+D, Alibaba ha establecido alianzas estratégicas con centros de investigación internacionales (Uk’s Met Office o Chinese Aademy of Sciences) para seguir avanzando en su camino a la innovación.

Baidu

Las alianzas de Baidu se centran en el desarrollo de su capacidad tecnológica y en dar forma a los ecosistemas.

  • Movilidad, el proyecto Apollo es un ecosistema de conducción autónoma que ha unido a más de 100 socios incluyendo a fabricantes de coches (Ford o Honda), de chips y componentes (Intel), de sistemas operativos (BlackBerry) y a cartógrafos tecnológicos (Tom Tom).
  • Cloud y seguridad, Baidu se ha asociado con Microsoft para continuar el proyecto Apollo y Cloudflare para apoyar la seguridad e incrementar el rendimiento de las webs transnacionales.
  • IA y IoT, Baidu firmó acuerdos de cooperación con Hawei y Xiaomi en materia de IA, realidad virtual, IoT, reconocimiento facial y de voz así como nuevas aplicaciones para el asistente virtual de Baidu.
  • Retail Online, Baidu colabora con JD.com aportando su plataforma de IA para permitir a los anunciantes apuntar directamente a los clientes en función de sus preferencias redirigiendo las compras por las aplicaciones de Baidu.

Tencent

En sus diversas asociaciones, Tencent ha invertido sus activos en la innovación de nuevos productos dirigidos al cliente.

  • Tecnología, en enero alcanzó un acuerdo con Google para intercambiar licencias de uso de patentes de una gran variedad de productos y de tecnología.​
  • Gaming, Tencent ha comenzado a asociarse con estudios tradicionales (JJ Abraams’ Bad Robot Hollywood studios) y con Lego para desarrollar videojuegos.
  • Retail, Tencent quiere ayudar a las empresas de retail (JD.com, Walmart China y Wanda) a modernizar sus establecimientos y a optimizar la experiencia del consumidor mientras incrementan la adopción de sus plataformas logísticas, de pago o sus redes sociales.
  • Movilidad, Tencent mantiene relaciones comerciales con los principales fabricantes de coches chinos para crear un ecosistema de IA para los automóviles. 

Guidance

La importancia estratégica de las BAT continúa creciendo. Más allá de las BAT, una nueva generación de empresas tecnológicas chinas está creciendo en un segundo plano incluyendo Tuotiao, Meituan-Dianping y Didi Chuxing. Debido a la creciente importancia de China en el plano económico internacional resulta recomendable crear estrategias de escala globales con estas empresas, las posibles estructuras de la relación son:

  • Relaciones de comercialización: Cloud, IA y New Retail son los elementos fundamentales de las estrategias de las tecnológicas chinas. Se podría ofrecer servicios de consultoría, diagnóstico y estrategia dentro del marco de una transformación digital.
  • Las BAT como clientes: Baidu, Alibaba y Tencent son clientes estratégicos. Tencent y Alibaba están entre las 10 empresas más valiosas del mercado mundial. A día de hoy se podría apoyar a las BAT en su búsqueda de socios internacionales a través de una asesoría de penetración de mercados, apoyo de ecosistemas, diseño de la capacidad, así como una asesoría fiscal, financiera y de riesgos.
  • Eminencia: Además se puede trabajar con las BAT para desarrollar perspectivas de la industria y de mercado, en especial en los ámbitos claves. Deberían crearse asociaciones estratégicas meditadas y bien estructuradas que sean beneficiosas para ambas partes permitiéndoles aprender el uno del otro, crecer en la relación reuniendo data que aporte una perspectiva más profunda.
    ¿Quieres saber más?

Artículos: What investors need to know about China’s big trio: Baidu, Alibaba and Tencent; Rise of China’s Big Tech in; AI: What Baidu, Alibaba and Tencent are working on ; China’s BAT won’t battle the FANGs in the US anytime soon; How to survive as a Chinese tech titan


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Softbank y Toyota están en conversaciones avanzadas para...

Softbank y Toyota realizaron a finales de 2018 una alianza para desarrollar vehículos autónomos para empresas. Actualmente se encuentran en conversaciones de última hora para invertir 1.000 millones de dólares o más en producción del vehículo autónomo de Uber.

Un kit en casa para recomendaciones de alimentos...

La importancia de una salud intestinal óptima es cada vez más un factor fundamental para el bienestar tanto físico como mental. Los desequilibrios en el microbioma intestinal pueden tener consecuencias negativas en la salud como la aparición de enfermedades metabólicas y cáncer.

¿Puede la Inteligencia Artificial desempeñar un papel...

Exawizards, fundada en 2016 como ExaIntelligence, se dedica a todo, desde la robótica hasta el descubrimiento de fármacos y la tecnología financiera, pasando por las aplicaciones fintech. Ahora, con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), ha desarrollado Coaching AI, una herramienta que tiene por objetivo la mejora de la calidad en el cuidado de las personas mayores con demencia.

PROYECTOS LANZADOS

Benchmarking de Sostenibilidad de AECOCEl primer proyecto a destacar es el de «Benchmarking de Sostenibilidad» que se va a lanzar por primera vez este año. En este caso, el proyecto no ha surgido de una idea en concreto, sino del match entre varias ideas publicadas en el Portal de Innovación. Mediante el análisis de estas ideas publicadas en 2022, se vio la posibilidad de crear un nuevo benchmarking de sostenibilidad. El proyecto ha sido liderado y ejecutado desde el área de Benchmarking por Laia Balañà con el apoyo de Cinta Bosch desde el área de Sostenibilidad.Además, para la correcta ejecución del proyecto se ha contado con la colaboración de Greenpeace y Oxfam Intermón que, gracias a su conocimiento, han ayudado a detectar cuáles son aquellos puntos clave que se tienen que evaluar de las empresas. Aspectos relevantes del benchmarking:8 enseñas de la distribución evaluarán a 25 proveedores de gran consumo en los diferentes aspectos de la sostenibilidad.Actualmente hay 10 empresas contratantes.El proyecto se complementa con los resultados obtenidos del informe de sostenibilidad.A finales de marzo se presentarán los resultados del benchmarking.