Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Esta tecnología permitiría cargar los coches eléctricos mientras son conducidos

Investigadores de la universidad de Stanford han desarrollado una nueva técnica que transmite electricidad inalámbricamente a objetos que se mueven a corto alcance. Esta nueva tecnología resolvería el problema de los coches eléctricos con las recargas.

Las consecuencias del uso de esta nueva técnica:

  • Conducción sin recarga – Teóricamente los usuarios podrían conducir ilimitadamente sin necesidad de parar a recargar la batería del coche. Los investigadores esperan que el coche pueda recargarse mientras circula por la carretera. Una bobina en la parte baja del coche podría recibir la electricidad de bobinas incorporadas al pavimento que estén conectadas a la red eléctrica.
  • Gran reforma en las infraestructuras – Incrustar las bobinas en el asfalto conllevaría un gran proyecto de modificación de las infraestructuras existentes que carecería de sentido hasta que la adopción del coche eléctrico fuera más extensa, al menos de un 50%. Sin embargo, si la recarga del coche fuera más sencilla, más consumidores comprarían un coche eléctrico. El sistema de Superrecarga de Tesla que permite reponer la energía del coche en media hora podría suponer un revés para este proyecto, pero a su vez podría impulsar la adopción de coches eléctricos.
  • Posibilidad de realizar pequeñas aplicaciones – Esta revolucionaria tecnología podría aplicarse a las baterías de los teléfonos móviles y a pequeños implantes médicos, que adoptarían dicha tecnología antes que los coches eléctricos.


Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La minería de residuos podría ser un gran negocio y...

Cada año millones de televisiones, teléfonos móviles, tablets y otros equipos electrónicos son desechados a pesar de ser una rica fuente de metales potencialmente reutilizables. Sin embargo, la minería de residuos electrónicos tiene la oportunidad y la capacidad de convertirse en un gran negocio.

Investigadores a un paso más cerca de crear baterías...

La elevada conectividad, implica un mayor uso de dispositivos móviles alimentados por las baterías. Un grupo de investigadores de la Universidad de York, ha creado una molécula orgánica a base de carbono capaz de sustituir al cobalto, y que en conjunto con los demás materiales, la batería es capaz de generar 3,5 voltios de energía. Como objetivo en el desarrollo de la investigación, pretenden no solo sustituir materiales, sino lograr una mayor capacidad de carga que las baterías convencionales.

IKEA prueba granjas verticales en asociación con InFarm

IKEA se suma a la tendencia de las granjas verticales para ofrecer un producto más cercano al consumidor y sostenible. El gigante minorista de muebles está probando las instalaciones de granjas verticales en algunas de sus tiendas en Alemania y lo hace de la mano de InFarm. Infarm es una empresa que desarrolla una red global de granjas urbanas que están más cerca del consumidor y comprometidas con el medio ambiente. En las instalaciones de InFarm en IKEA se podrá encontrar eneldo, perejil y albahaca. Además, estas hierbas serán usadas en los alimentos que se sirven en el restaurante de la tienda. Este concepto permite que la sostenibilidad y la alimentación saludable empiecen a ser tangibles en las tiendas, tanto para empleados como clientes. Esta colaboración entre IKEA e InFarm podría motivar a  que otros minoristas tomen ejemplo y empiecen a usar estos sistemas agrícolas en la tienda para cultivar alimentos de consumo y podría impulsar los sistemas agrícolas verticales como una nueva categoría de venta en las tiendas. ¿Y España? La agricultura vertical en territorio español:Actualmente, en España puede ser apreciado el incremento de esta tendencia, encontrando ya empresas las cuales han puesto en marcha la venta de vegetales

The North Face lanza ropa de diseño circular

Renewed Design Residency es el programa que ha lanzado la marca de ropa The North Face para promover el diseño circular. Este fomenta compartir, reutilizar y reciclar productos seleccionados por la marca.