Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Nike abre una tienda de alta tecnología

Nike ha abierto una tienda llamada “Nike by Melrose” en Los Ángeles. Se trata de la primera concept store Nike Live, cuyo objetivo es maximizar la velocidad de compra de los clientes y la conveniencia a través de la combinación del mundo digital con la tienda física.

Las consecuencias de la apertura de “Nike by Melrose”:

  • Aprovechamiento de la información de los hábitos de compra online del cliente en las tiendas físicas – Nike utiliza los datos de las compras online que realizan sus clientes para, en base a los mismos, organizar el stock de la tienda, convirtiéndolo así en una representación de los productos favoritos de los clientes. Además, la tienda cuenta con una zona en la que se encuentran durante todo el año los 365 artículos favoritos de los clientes.
  • ​Novedades en tienda cada dos semanas – Otra de las peculiaridades de la tienda física de Nike es que gran parte del stock se renovará cada dos semanas. De este modo los clientes no solo podrán encontrar artículos nuevos, sino que también podrán acceder a artículos completamente exclusivos de la tienda.
  • Optimización de la experiencia de cliente – Para que la experiencia en la tienda sea lo más satisfactoria posible para el cliente, estos pueden acceder a servicios tales como la pre-reserva de zapatos a través de una app, lo cual les permite probárselos en cuanto llegan a la tienda, ya que estos están guardados en una taquilla que se abre mediante un escáner del smartphone del cliente. Además, la tienda cuenta con un “sneaker bar” que funciona como una estación de servicio al cliente y un punto de venta, en el que los clientes también podrán solicitar sus zapatos. La nueva tienda de Nike también dispone de Sesiones Nike Express, que son citas de 15 minutos en las que un representante de Nike asesora a los miembros de Nike Plus que lo soliciten.



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Estos son los trabajos que serán reemplazados por robots

Los avances en robótica y en Inteligencia Artificial (IA) cambiarán poco a poco la forma de trabajar, de manera que surgirán muchos nuevos puestos de trabajo relacionados con estas tecnologías, pero también desaparecerán otros empleos.

Absorber CO2 de la atmósfera puede llegar a ser rentable

Un nuevo estudio publicado en la revista Joule estima entre $92 y $232 el coste de absorción de una tonelada de CO2 si se aplicaran a escala comercial las tecnologías existentes.

IDEAS DEL PORTAL DE INNOVACIÓN EN PROCESO

ESTANDARIZAR LAS PRESENTACIONESPublicada por María LópezMaría propuso a través del portal disponer todos los colaboradores de una presentación visual con un Storytelling claro de quienes somos y qué ofrecemos como AECOC, buscando la forma de estandarizar el mensaje que se transmite independientemente de quien hable. En la propuesta también se detallaba la importancia de la participación de todos los departamentos con tal de poder definir la información con mayor valor y plasmarla con claridad, buscando que fuera algo ligero y breve, pero conciso. Una presentación que permitiera a todos los de la casa presentar igual a AECOC y poner en valor qué hacemos.Se habló con el departamento de marketing con tal de ver las posibilidades de esta propuesta. Marketing comentó que ya lleva un tiempo trabajando en dicha presentación, es cuestión de tiempo que podamos tener todos acceso a ella.CUADERNO DE NOTAS POST INTERNATIONAL TRAININGPublicada por Albert AnglarillA raíz del feedback de varias empresas de las que asistieron al último International Training de Innovación en Reino Unido, Albert propuso a través del portal de innovación la creación de un cuaderno de notas común donde todos los asistentes pudieran subir las diferentes notas, ideas y reflexiones recogidas durante el IT. Esto aportaría

Las ciudades en el futuro podrían estar iluminadas por...

Un laboratorio de Dinamarca está investigando en el aislamiento de los genes que hacen que las microalgas brillen con el propósito de crear una forma natural de luz. Si los genes pudieran ser modificados y añadidos a los árboles, sería posible que los árboles sustituyeran a la iluminación estándar de las calles.