Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El medicamento que te mantiene joven

Judith Campisi descubrió en los 90 que las células que entran en una fase conocida como “senescencia”, no se ven afectadas por el cáncer puesto que no se dividen. Colateralmente descubrió que dichas células se acumulan provocando el envejecimiento y ahora investiga los “senolíticos”, medicamentos que eliminan dichas células y tienen un efecto rejuvenecedor.

Las consecuencias de la investigación y desarrollo de “senolíticos”:

  • La transformación de la industria healthcare – dado que el envejecimiento es motor de múltiples patologías relacionadas con la edad, el desarrollo de senolíticos supondría que una nueva generación de médicos – los llamamos geriatras hoy en día – adoptara un enfoque mucho más holístico, y las intervenciones también serían más holísticas. Los senolíticos revolucionarían la forma en que pensamos sobre la medicina hoy en día puesto que el 80% de los pacientes de los hospitales que reciben atención médica aguda son mayores de 65 años. Los senolíticos serían un arma para que los geriatras puedan tratar el envejecimiento holísticamente en lugar de tratar cada enfermedad relacionada con el envejecimiento de forma individualizada.
  • La ampliación del periodo de salud – el enfoque del proyecto se centra en ampliar el periodo de salud, manteniendo estable el de vida. Los datos de esperanza de vida media aumentarán pero no lo harán los máximos. Los experimentos con ratones en los que se han eliminado las células senescentes han mostrado un aumento significativo en la esperanza de vida media, pero no hay un aumento en la esperanza de vida máxima. En cierto modo, los ratones murieron más sanos.
  • Multiplicación de la población – la población se incrementará pero de forma apenas imperceptible respecto al incremento natural actual. El incremento de la población total será drásticamente inferior al incremento de la población “sana” según afirma la investigadora por lo que los recursos dedicados al cuidado de pacientes con enfermedades con base en el envejecimiento podrá dedicarse al cuidado del incremento de pacientes derivado del incremento de la población.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Portal de Innovación

VIVA ENGAGE – NUEVO PORTAL DE INNOVACIÓNPasos a seguir:PASO 1:  Acceso a TEAMS y entrar en Viva Engage (1)PASOS 2-3: Acceso a la comunidades (2) y entrar en la comunidad de innovación (3)PASOS 4-5-6-7: Unirse a la comunidad (4), ponerla en favoritos (5) y suscribirse a ella por correo (6-7)PASO 8:  Acceso al apartado de archivos para ser redireccionado al portal webPASO 9-10: Ir al apartado de conversaciones (9) y anclar Viva Engage a tu buscador de preferencia (10)¡Todo listo, ya estáis preparados para aportar vuestras ideas a través del portal!

Refrigeración sin electricidad las 24 horas

La startup SkyCool ofrece un nuevo material que permite que los sistemas de refrigeración ventilen el exceso de calor a la atmósfera superior.

Las alternativas al azúcar son la nueva dulzura para la...

Existe una creciente sensibilización entre los consumidores acerca de la importancia de cuidar el consumo de azúcar para mantener una buena salud. Esta concienciación ha generado un enorme crecimiento en la industria de los sustitutos de azúcar, que ofrece una amplia variedad de opciones tanto sintéticas como naturales. Es importante tener en cuenta que, si bien estas alternativas son bajas en calorías o incluso libres de calorías, es necesario considerar algunos aspectos relacionados con su exceso de consumo.A pesar de esto, los consumidores de todo el mundo continúan optando por utilizar sustitutos de azúcar. De hecho, se proyecta un notable crecimiento en el mercado de los sustitutos del azúcar, estimándose que alcance más de $28.000M en 2032, en comparación con los $18.000M en 2022. Estos datos reflejan el creciente compromiso de los consumidores con la salud y su disposición a adoptar cambios en sus hábitos alimenticios. La sensibilización sobre los efectos negativos del azúcar ha llevado a una mayor demanda de opciones sustitutivas, lo que impulsa la innovación en la industria de los sustitutos de azúcar y fomenta la búsqueda de alternativas más saludables.Vemos algunos ejemplos de empresas que están creando nuevas alternativas saludables al azúcar: Oobli: es una startup que ofrece una

En 2019, el blockchain empezará a ser mundano y aburrido

En 2017, la tecnología blockchain fue una revolución que prometía modificar el sistema financiero mundial. En 2018, esta tecnología fue una decepción. En 2019, comenzará a ser una tecnología mundana.