Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

11 tecnologías que hacen posible la fabricación inteligente

Hace cinco años, el director ejecutivo de MHI, George Prest, y su equipo emprendieron un viaje por Estados Unidos para hacer una pregunta sencilla a las partes interesadas en el manejo de materiales: ¿Dónde ve la industria en 2025?

La respuesta que obtuvo fue que la comunidad empresarial estaba avanzando rápido hacia el cambio. Todos los implicados en la cadena de suministro habían empezado a hablar un idioma diferente, trayendo como futuro la impresión en 3D, los aviones no tripulados y los vehículos autónomos.

Desde ese viaje, MHI encuestó a más de 1.000 ejecutivos cada año para tomar el pulso al camino de la industria hacia la adopción de la tecnología. A continuación se presenta una visión general de las 11 tecnologías que identifican como configuradas para dar forma a la fabricación inteligente:

#1 Cloud Computing y almacenamiento

Idea General – La computación y el almacenamiento en la nube ayudarán a las empresas a externalizar los costes de gestión de los datos recopilados y la memoria necesaria para la tecnología emergente.

Aplicación – Los beneficios no se limitan a los fabricantes. MHI ha dejado de utilizar servidores internos para sus datos: «Es mucho más económico», dijo Prest.

Guidance – Migración de sistemas a un nuevo procedimiento operativo y presupuesto, asegurando al mismo tiempo que se tomen las medidas adecuadas para mantener la ciberseguridad.

#2 Inventario y optimización de la red

Idea General – Una plataforma para conectar y optimizar la forma en que las empresas utilizan todos los datos recopilados por la tecnología emergente.

Aplicación – Los aviones no tripulados de control de inventario dependen estrechamente de estos sistemas, enviando y recibiendo datos de ellos para ayudar a los ejecutivos a gestionar los datos de los productos en tiempo real.

Guidance – Un sistema eficaz debe interactuar estrechamente con las tecnologías emergentes. Recibe datos de los sensores, habla con vehículos autónomos y utiliza algoritmos para clasificar y optimizar esa información.

#3 Sensores e identificación automática

Idea General – Sensores como las etiquetas RFID pueden eliminar los pasos manuales del proceso de garantía de calidad en cada paso de la cadena de suministro y añadir visibilidad a nivel de SKU.

Aplicación – Macy’s desplegó etiquetas RFID en todo su inventario el año pasado, y observó una reducción del 30% en la escasez de stocks.

Guidance – Contar con la infraestructura – como sistemas con altas velocidades de procesamiento y capacidad de memoria – para almacenar la enorme cantidad de datos que proporcionan los nuevos sensores.

#4 Análisis Predictivo

Idea General – Utilizar las cantidades masivas de datos obtenidos de la nueva tecnología para anticiparse a los problemas y mejorar los pronósticos.

Aplicación – Imaginar poner una bola de cristal en su cadena de suministro y preguntarle qué pasaría si un pedido llegara tarde. El análisis predictivo le permitirá saber qué carencias se producirán en una fecha futura y cómo se verán afectados los clientes.

Guidance – ¿Cómo pueden las cadenas de suministro pasar de la analítica predictiva a la analítica prescriptiva? El análisis prescriptivo permite que el software no sólo analice los problemas, sino que también sugiera los siguientes pasos para el gerente de la cadena de suministro.

#5 Internet de las cosas

Idea General – Una categoría más amplia para equipos y sistemas habilitados por sensores que están en constante comunicación.

Aplicación – La fábrica inteligente se basa en esta tecnología, en la que los sensores de las líneas de producción, paletas y carretillas elevadoras pueden adaptarse para entregar los datos a un sistema central.

Guidance – ¿Cómo lograr que todos los equipos y sistemas existentes interactúen? «Cada pieza de equipo que existe fue desarrollada con un código diferente», dijo Prest.

#6 Robótica y Automatización

Idea General – Convertir los equipos ordinarios en máquinas que funcionen por sí solas.

Aplicación – En MODEX 2018, Brain Corp destacó un depurador habilitado para robótica. La empresa asocia su software con los equipos de los fabricantes para aumentar la eficiencia.

Guidance – ¿Qué máquinas son adecuadas para la automatización? ¿Qué talento se requiere para diseñar y operar estos sistemas?

#7 Wearables y tecnología móvil

Idea General – La tecnología robusta como las gafas industriales inteligentes, guantes u otras prendas de vestir pueden ayudar a aumentar la productividad de los trabajadores en un momento de escasez de mano de obra.

Aplicación – Los proveedores de logística pueden usar esto para reducir la necesidad de capacitación de mano de obra temporal durante la temporada alta de cumplimiento del comercio minorista. «Esto literalmente hace que las nuevas contrataciones sean eficientes el primer día que están en el trabajo», dijo Prest.

Guidance – No toda la tecnología emergente puede funcionar bien en instalaciones abarrotadas o ruidosas. Los trabajadores también deben estar dispuestos a adaptarse a un cambio en las herramientas y los procesos.

#8 Blockchain

Idea General – Los fabricantes con un registro descentralizado pueden utilizarlo para registrar operaciones y garantizar su integridad.

Aplicación  – «Está en sus inicios, todo el mundo sigue intentando averiguar de qué se trata el blockchain.” dijo Prest.

Guidance – La adopción requerirá que las empresas y las redes salten a la «vanguardia» de la tecnología – donde los pilotos podrían fracasar – para demostrar los beneficios de la tecnología.

#9 Vehículos autónomos y drones

Idea General – Aumentar la productividad al reducir los recursos necesarios para las tareas de rutina, como mover un vehículo a través de una instalación o elevar una carretilla elevadora para contar el inventario de primer nivel.

Aplicación – Locus Robotics dispone de un vehículo auto-guiado que se desplaza a través de un espacio designado dentro del almacén para que los trabajadores coloquen los artículos en sus contenedores.

Guidance – Las instalaciones que adquieren estas herramientas a menudo deben cambiar su diseño o mapear sus sistemas para integrar de manera segura los vehículos autónomos sin interrumpir las operaciones laborales.

#10 Impresión 3D

Idea General – Reducir los pasos y materiales necesarios para producir las piezas pequeñas, utilizando un nuevo método de fabricación para construir un producto en un solo paso.

Aplicación – GE utilizó la tecnología para diseñar un motor con sólo 12 componentes, es decir, un 5% más ligero y un tercio más impreso. La versión anterior tenía 855 componentes.

Guidance – Invertir en la investigación para integrarla en los procesos de producción actuales y encontrar el talento que pueda llevarla a cabo.

#11 Inteligencia Artificial

Idea General – Permite liberar el potencial de los trabajadores mediante el uso de la informática avanzada para realizar tareas rutinarias o similares a las humanas.

Aplicación – El reconocimiento de voz dentro de los wearables de los almacenes permite a los operarios realizar su trabajo y conectarse con un sistema de gestión de almacenes.

Guidance – Estados Unidos tendrá que superar los obstáculos regulatorios y el miedo al cambio para poder sacar partido a todo el potencial que tiene esta tecnología.

¿Quieres saber más?

Link: Tecnologías para la fabricación inteligente

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Reinventado la rueda, los robots, los drones y el trasporte...

La rueda plegable es un nuevo concepto de rueda capaz de reducir el espacio que ocupa hasta en un 60%. Se trata de una rueda compacta sin cámara de aire a prueba de pinchazos que incluye un buje doble, un borde cubierto de caucho y un radio giratorio que conecta cada buje con los distintos sectores del borde de la rueda. Actualmente, esta rueda está especialmente diseñada para bicicletas y sillas de ruedas, pero también puede ser utilizada para drones, patinetes, etc. De hecho, el diseñador de las mismas pretende que sus ruedas puedan ser intercambiables y sirvan para diferentes tipos de vehículos.Las consecuencias de la rueda plegable:Mayor facilidad de transporte de bicicletas – Al tratarse de una rueda compacta que reduce considerablemente su tamaño al estar plegada, se incrementan las posibilidades de trasporte de la misma en medios de transporte tales como coches, trenes o aviones sin renunciar al tamaño de la misma, como ocurre en las bicicletas plegables. Esto supone una gran ventaja para las personas que les gusta montar en bici, ya que se trata de unas ruedas con una calidad muy superior, pudiendo garantizar así un transporte cómodo y rápido a los ciclistasIncremento de la comodidad

Volkswagen se suma a la tendencia del ridehailing a través...

Moia, una subsidiaria de Volkswagen, pretende que el trasporte individual ceda paso al ridehailing, para lo cual ha creado una furgoneta completamente eléctrica con plaza para 6 pasajeros. El objetivo de la compañía es eliminar un millón de coches de ciudades europeas y estadounidenses para 2025, reemplazándolos por programas de movilidad compartida.Las consecuencias de la puesta en marcha de la furgoneta de Moia:Mayor sostenibilidad – Al tratarse de una furgoneta completamente eléctrica, no es necesario ningún tipo de gasolina ni diésel, siendo así mucho más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Además, es importante resaltar que cuenta con una plaza más que los vehículos de ridehailing existentes, lo cual contribuye al aprovechamiento eficiente de los medios de transporteComodidad para los usuarios – La solicitud del trayecto con Moia es muy sencilla, ya que se realiza a través de una app mediante la cual los pasajeros pueden reservar y pagar su plaza. Además, los usuarios no tendrán que desviarse demasiado de su trayecto para recoger a otros usuarios, ya que una serie de algoritmos se encargan de identificar a aquellos que se encuentran más cerca y tienen unos destinos más similares, y calculan el importe a pagar por cada uno.

Amazon Echo vs. Google Home

Los home assistants, asistentes virtuales o smart speakers, son la combinación de un sofisticado hardware compuesto por sensores, altavoces y micrófonos pensados para proporcionar un sonido de calidad y un reconocimiento de voz desde cualquier punto de la habitación. Estos dispositivo están viviendo una competencia muy interesante, aunque fue Amazon en noviembre de 2014 la empresa pionera de este mercado, con el lanzamiento de Amazon Echo.Los resultados del lanzamiento de los home assistants:Amazon y Google son los principales players del mercado con Amazon Echo (Alexa) y Google Home – La batalla entre Amazon Echo y Google Home parece centrarse en la calidad del asistente y la integración de funciones.​Los consumidores prefieren la automatización de tareas y la petición de funciones sencillas a la capacidad de responder a preguntas complejas – Recientemente, un estudio llevado a cabo por una agencia estableció que Google Echo contestaba de manera correcta en seis ocasiones más que Alexa de Amazon. Esto significa que mientras Google lleva ya muchos años alimentando y desarrollando su Knowledge Graph, Amazon cuenta únicamente con el material que obtiene a través de la interacción de sus usuarios con sus dispositivos, la cual resulta inferior tanto en calidad como en cantidad. Sin

Un grupo de científicos utilizan grafeno para crear...

El laboratorio de química de Rice University ha desarrollado un método para imprimir patrones de grafeno sobre diferentes objetos a través de un laser que induce las sustancias de la superficie del propio material.Las consecuencias de la creación de etiquetas de grafeno: Impresión en diferentes objetos – las etiquetas se pueden quemar en papel, cartón, tela, corcho y se pueden utilizar como supercondensadores, sensores biológicos o antenas de identificación por radio frecuencia ​Impresión en comida – al estar impresas con las sustancias del propio material, las etiquetas son comestibles y ya se ha conseguido imprimirlas en tostadas, patatas o cascaras de cocoTrazabilidad de la comida – las etiquetas se podrían utilizar como fuente de información sobre la localización o el tiempo de almacenaje de los alimentos Seguridad alimentaria – las etiquetas se podrían utilizar de manera que avisen al consumidor de la presencia de ciertas bacterias y darle una señal de que no quiere ingerir dicho alimento Para saber más haz click aquí