Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El primer teléfono plegable del mundo ya es real

La compañía china Royole ha presentado en el CES (Feria de Electrónica de Consumo) de Las Vegas el FlexPai, el primer teléfono plegable. Con un tamaño de 7,8 pulgadas, FlexPai funciona con la tecnología de pantalla AMOLED y un sistema Android customizado a las necesidades del dispositivo. El teléfono se pliega fácilmente para poder llevarlo con comodidad. Por el momento, solo está a la venta una versión para desarrolladores en EEUU por $1300.

Las consecuencias del lanzamiento del FlexPai:

  • La tendencia hacia la utilización de dispositivos móviles de gran tamaño alcanza un nuevo hito al introducir la posibilidad de desarrollar teléfonos plegables – Gracias a este innovador invento, los fabricantes de móviles encuentran una solución viable al problema del tamaño en sus últimos diseños. De igual manera, el usuario mejora su experiencia de uso disfrutando de un dispositivo de gran pantalla fácilmente portable.
  • Los fabricantes se enfrentan al reto de conseguir una pantalla de calidad – Es importante destacar que aún queda un gran camino por recorrer para lograr un teléfono móvil plegable que mantenga una calidad óptima en su pantalla. A pesar de la innovación del dispositivo, el FlexPei presenta un pequeño espacio entre las dos mitades. Del mismo modo, se suceden una serie de retos tecnológicos al que se enfrentan los fabricantes para poder comercializar un dispositivo que mejore las prestaciones que actualmente se encuentran en el mercado.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Esta tecnología permitiría cargar los coches eléctricos...

Investigadores de la universidad de Stanford han desarrollado una nueva técnica que transmite electricidad inalámbricamente a objetos que se mueven a corto alcance.

La Reconstrucción de los puestos de trabajo

Cuando se trata de trabajo, trabajadores, y empleos, gran parte de la angustia de la era moderna se reduce al miedo de que seamos testigos del final del juego de la automatización, y que los humanos no podrán retirarse a ninguna parte cuando las máquinas se hagan cargo de la últimas tareas que pueden … pero ¿qué está pasando realmente?

El nuevo packaging interactivo

El mundo de packaging está a punto de vivir una revolución. Hasta ahora, el packaging servía para proteger el producto y transmitir una imagen de marca, especialmente en el caso de los dispositivos electrónicos. Eso está a punto de cambiar, puesto que Apple acaba de lanzar su nuevo packaging interactivo. Este es capaz de cargar los dispositivos que contiene, mejorando la experiencia de usuario al abrirlo y permitiendo interactuar con el dispositivo mientras aún está en su embalaje.

La carrera por hacer crecer una hamburguesa más respetuosa...

En 2013 se presentó la primera hamburguesa de laboratorio por $ 330.000. Con el uso de la tecnología de agricultura celular, se puede fabricar carne desde cero en un laboratorio sin necesidad de sacrificar animales. Desde entonces, se aspira a desarrollar y comercializar carne de laboratorio que, con un precio competitivo, sea capaz de imitar los sabores de la hamburguesa tradicional. En esa carrera se encuentran Impossible Foods y Beyond Meat que ya comercializan sus diferentes productos.