Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Cómo será la nueva generación IT?

La disrupción tecnológica ha perseguido a las empresas a medida que los líderes digitales se han ido apoderando o han creado mercados completamente nuevos. Impulsadas por la competencia, cada vez más empresas van a responsabilizar a las tecnologías de la información con la tarea de crear iniciativas tecnológicas basadas en las demandas de los clientes. La próxima generación de tecnologías de la información requiere un nuevo tipo de ejecutivo para hacerse cargo de las mismas.

Las consecuencias de la llegada de nueva generación de las tecnologías de la información:

  • Mayor inteligencia tecnológica – La disrupción ha empujado a las empresas a ser más inteligentes desde el punto de vista tecnológico. Los C-suites están más en sintonía con las tendencias tecnológicas y, por ello, encargan a los líderes tecnológicos que transformen las tecnologías de la información en una fuente de beneficios para la empresa, teniendo en cuenta las peticiones de los clientes como base para la innovación.​​
  • Adaptación lenta y reacia al riesgo – Es importante que las empresas no se queden atrás, y estén actualizados en lo que a la tecnología se refiere. Sin embargo, a diferencia de la tecnología de consumo, la tecnología empresarial es más reacia al riesgo y se adapta más lentamente a los cambios, ya que a la hora de decidirse por una tecnología las empresas tienen que realizar inversiones medidas, haciendo un análisis de riesgo sobre lo que funcionará en el curso de un compromiso de tres, cinco o siete años.
  • Transformación de los CIOs para poder atender a las demandas de los consumidores – Como parte de la transformación, los jefes de información (CIOs) se convertirán en disruptores y visionarios. Sin embargo, se espera que no más de uno de cada cinco de los CIOs actuales cumpla con las demandas emergentes para su posición. Parte de la transición de liderazgo incluirá una centralización del poder en torno al CIO.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La disminución en la creación de nuevas startups presenta...

Es cierto que en los últimos años ha habido una disminución en la creación de nuevas empresas emergentes en Estados Unidos, Israel y Europa debido a algunos factores globales. Algunas de las posibles razones del declive de la dismibución de la creación de startups son, en primer lugar, el impacto del COVID-19 que afectó de forma global a la economía y la confianza empresarial, seguido por la recesión económica después de la pandemia y la inestabilidad política en diferentes regiones, como la guerra de Ucrania.  A esto se sumó el enfoque cambiante de los inversores, que también buscaron asumir menos riesgos debidoal miedo generado por la situaciones globales que han afectado a la economía en los últimos años. Sin embargo, es importante destacar que incluso en situaciones difíciles, siempre hay oportunidades para los emprendedores. A continuación, se resaltarán las oportunidades que pueden surgir en este contexto:Más necesidades del mercado sin cubrir: La situación actual ha creado nuevas necesidades y demandas en el mercado que aún no han sido satisfechas. Los emprendedores pueden identificar estas lagunas y desarrollar soluciones innovadoras para satisfacerlas, lo que podría dar lugar a empresas emergentes exitosas. Bootstrapping e independencia: La reducción de inversiones de capital riesgo puede llevar a

La Inteligencia Artificial podría ayudar a la industria de...

Suffolk, un contratista de Boston, está empleando la Inteligencia Artificial (IA) para predecir la probabilidad de que acontezca un accidente laboral.

21 lecciones de Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo...

Cada año, Jeff Bezos, escribe una carta a los accionistas de Amazon. En sus cartas

Una startup está cultivando salmón para sushi a partir de...

Wildtype está dando solución a la pérdida de la población del salmón produciéndolo en laboratorio. Si se hace correctamente, el proceso puede producir tejido animal que contiene músculo, sangre y grasa, tal y como se obtendría de un pez de piscifactoría.