La Inteligencia Artificial podría ayudar a la industria de la construcción a trabajar más rápido y a reducir los accidentes laborales

Valora el interés de esta noticia
Suffolk, un contratista de Boston, está empleando la Inteligencia Artificial (IA) para predecir la probabilidad de que acontezca un accidente laboral e intervenir en la situación antes de que se produzca alguna lesión.
Las consecuencias del uso de IA en la construcción:
- Creación de un algoritmo para la seguridad – La constructora ha desarrollado un algoritmo que analiza la información e imágenes obtenidas del proyecto y determina los riesgos y amenazas de la obra. Asimismo, el algoritmo detecta si los trabajadores cumplen con la normativa de seguridad en el trabajo y de prevención de riesgos laborales.
- Nuevo algoritmo para la planificación – Además la empresa ha desarrollado otro algoritmo que analiza la planificación de los proyectos de los últimos diez años para predecir y comunicar a la empresa los posibles retrasos en determinadas actividades.
- Desarrollo de un dispositivo que alerta del peligro – En la actualidad la empresa está experimentado con dispositivos móviles (con forma de gafas) programados para detectar peligros en el campo de trabajo y comunicárselo a los trabajadores que están expuestos a él para que lo eviten.
- Incremento de la productividad – Se estima que podría incrementar la productividad en un 20%, ayudándoles a tomar mejores decisiones y ahorrar tiempo de trabajo.
Para saber más haz click aquí