Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Las habilidades más demandadas para 2030

¿Cómo será el mundo en 2030? Es imposible saberlo pero sí que sabemos cuáles son las habilidades que más se van a demandar en 2030 en el ámbito profesional: 

  • Alfabetización digital: Dentro de una década, más de la mitad de los trabajos que hagamos requerirán una comprensión de la tecnología digital. Por lo tanto, aquellos que carezcan de alfabetización digital estarán en desventaja cuando se trate de competir por un trabajo.

  • Trabajo aumentado: Hoy en día ya nos hacemos una ligera idea de la importancia que tendrá la Inteligencia Artificial y la automatización en un futuro. En 2030 cualquier trabajador necesitará aprender a usar la IA para automatizar y reforzar sus propias habilidades y capacidades. De este modo se podrá liberar el tiempo del trabajo automatizado para invertirlo en el lado más complejo del trabajo.  

  • Trabajo sostenible: Para 2030 se espera que todas las industrias desempeñen un papel sostenible y cuidadoso con el medio ambiente. El mundo solo alcanzará sus objetivos ecológicos si las empresas dedican recursos significativos a reducir su impacto ambiental, lo que significa reducir los desechos, reciclar, cambiar a fuentes de energía renovable y reducir la contaminación y emisiones de carbono. Es posible que cualquier trabajo en 2030 demande prácticas sostenibles.

  • Habilidades de datos:  La importancia de comprender cómo los datos afectan a nuestras funciones y responsabilidades y, además, saber dónde encontrar la información que se necesita y qué herramientas usar. Cada vez se generan más datos ricos y variados en volúmenes más grandes, es por eso que es necesario poder entender las reglas y regulaciones para trabajar estos datos de manera ética y justa.

Estas serán algunas de las habilidades demandadas en cualquier trabajo dentro de diez años, sin embargo, no podemos olvidar muchas otras que también van a resultar imprescindibles:

  • Pensamiento crítico y analítico
  • Pensamiento creativo
  • Inteligencia emocional
  • Aprendizaje permanente 
  • Habilidades de liderazgo

En conclusión, es difícil predecir con certeza cómo será el mundo en 2030, pero parece claro que la tecnología digital y la Inteligencia Artificial seguirán desempeñando un papel cada vez más importante en nuestras vidas y trabajos. Será necesario contar con habilidades digitales y de datos para poder competir y tener éxito en el mercado laboral. Además, se espera que las prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente sean cada vez más importantes en todas las industrias.

 Por lo tanto, aquellos que sean capaces de combinar habilidades técnicas con habilidades interpersonales y de pensamiento crítico estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos del mundo en 2030.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

7 innovaciones de retail que responden al COVID-19

Los minoristas han tenido que ser creativos para mantener sus negocios con un funcionamiento rentable. Algunas de las innovaciones de retail son: ventas en streaming, VR, Showroomings digitales, TikTok , comercio electrónico y compartir datos.

Apple, Cisco, Aon y Allianz se unen para ofrecer a sus...

En febrero de 2018, Apple y Cisco se unieron con las aseguradoras Aon y Allianz para ofrecer una nueva solución de ciberseguridad para empresas que utilizan productos de Cisco y Apple. La oferta de servicios se hace desde una perspectiva holística en la que Aon ofrece una evaluación de la resiliencia, Cisco su software de gestión de ciberseguridad, Apple sus dispositivos y Allianz pólizas de seguros que cubren sucesos relacionados con la ciberseguridad. En un entorno de amenazas cibernéticas crecientes y pérdidas que sobrepasan la inversión en seguridad de TI de las empresas, cada vez es más importante encontrar soluciones que puedan mitigar estos riesgos. En una encuesta global, dos tercios de los directivos clasificaron la seguridad entre sus principales 5 prioridades de gestión de riesgos y solo el 19% confiaba en la capacidad de respuesta de su organización. Esta alianza es un ejemplo de compañías de tecnología y seguros uniendo fuerzas para proteger a las empresas contra los riesgos cibernéticos.Mercado de los cibersegurosLos ciberriesgos se excluyen de las políticas comerciales tradicionales de responsabilidad general. Surgen los ciberseguros para llenar el gap y cubren desde las pérdidas de la empresa y la responsabilidad por las pérdidas a otros, a los costos

Precios personalizados y sus implicaciones

En los últimos años, hemos visto a los actores del mercado buscar nuevos enfoques de precios dinámicos y a medida. La siguiente evolución en este ámbito es la fijación de precios personalizados masivos que, aunque no es un concepto nuevo, se ha vuelto cada vez más viable a medida que los recientes avances tecnológicos han reducido los costes de la segmentación.

Modelos de alquiler…¿de electrodomésticos?

La startup Upkeep, fundada por una estudiante de la universidad londinense de Southbank, está a punto de revolucionar la manera en la que amueblamos nuestros hogares.