Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Hellmann’s utiliza etiquetas inteligentes contra el desperdicio alimentario

Como parte de su campaña en la Semana de acción contra el desperdicio alimentario, la marca Hellmann’s está probando etiquetas inteligentes para sus frascos de mayonesa. 

Estas nuevas etiquetas están impresas con tinta termocrómatica, que cambia de color según la temperatura e indican si la nevera está lo suficientemente fría para mantener los alimentos frescos. Además, como parte de la campaña, la marca ha enviado prototipos de frascos a los fans de los productos de Hellmann, activistas contra el desperdicio de alimentos y personas influyentes en el Reino Unido. De este modo colaboran en crear conciencia sobre el desperdicio alimentario.

Además, estas etiquetas presentan un diseño colorido de la ilustradora Ellen Porteus, con una capa oculta que solo aparece cuando el frasco está por debajo de los 5ºC. En este sentido, la compañía Unilever explica que hay algunos alimentos que pueden durar hasta 3 días más en un refrigerador a menos de 5ºC (frente a 7ºC).

Poner la nevera a una temperatura más baja es una manera fácil de abordar el desperdicio de alimentos. 

De este modo, la compañía ha convertido su frasco de mayonesa en un termómetro al alcance de los consumidores.  Esto permite que la información sobre la temperatura de los alimentos se encuentra a fácil alcance de las personas y elimina cualquier posible dificultad en la comprensión de cuál es la temperatura adecuada para mantener los alimentos frescos.

Las señales visuales ayudan a cambiar el comportamiento de las personas.

Como parte de su campaña en la Semana de acción contra el desperdicio alimentario, la marca ha enviado prototipos de frascos a los fans de los productos de Hellmann, activistas contra el desperdicio de alimentos y personas influyentes en el Reino Unido. De este modo colaboran en crear conciencia sobre el desperdicio alimentario.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Carbon Maps ayuda a la industria alimentaria a reducir su...

La empresa francesa Carbon Maps se ha convertido en una solución innovadora que aborda el impacto ambiental de la industria alimentaria. En tan solo unas semanas después de su creación la empresa recaudó más de 4 millones de dólares de inversión. Esto se debe a la creciente preocupación y la conciencia sobre el cambio climático de los consumidores.

El reconocimiento facial y la inteligencia artificial...

La Inteligencia Artificial, es una de las tecnologías más punteras y con tendencia alcista; es por ello que se pueden encontrar varias aplicaciones de esta tecnología en muchos de los productos del mercado. Sin embargo, su uso se encuentra en un marco legal poco definido y con la necesidad de definir unos límites de actuación.

La startup que produce un tinte sostenible para el denim

La industria textil es una de las más contaminantes del planeta, son muchos los aspectos que contribuyen a que lo sea, desde los químicos que se emplean para producir la base de las fibras naturales, hasta los plásticos para hacer fibras artificiales, los tintes que se emplean y la polución que causa el stock no vendido acumulado en vertederos. Con el objetivo de buscar una solución al gran problema que suponen los tintes artificiales, la startup Huue ha trabajado para crear un sustitutivo

Uno de los mayores operadores de telefonía móvil de...

El mayor operador de telefonía móvil del Reino Unido, EE, ha anunciado sus planes para lanzar un servicio móvil 5G