Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La startup que produce un tinte sostenible para el denim

La industria textil es una de las más contaminantes del planeta. Son muchos los aspectos que contribuyen a que lo sea, desde los químicos que se emplean para producir la base de las fibras naturales, hasta los plásticos utilizadas para hacer fibras artificiales o los tintes que se emplean y la polución que causa el stock no vendido acumulado en vertederos. Con el objetivo de buscar una solución al gran problema que suponen los tintes artificiales, la startup Huue ha trabajado para crear un sustitutivo perfecto para el tinte que se empela para producir el famoso azul índigo de los vaqueros. Para hacerlo han creado microbios programados genéticamente para producir el color exacto que se desea obtener. Con este descubrimiento podrían atacar el inmenso mercado de tintes a nivel global, que supone en torno a $33 mil millones. Se espera que su éxito sea rotundo y prueba de ello es la financiación recibida de parte de la fundación de Melinda Gates.

El impacto de este descubrimiento es:

  • Incremento de la sostenibilidad – La sostenibilidad es una de las principales preocupaciones a nivel global en todas las industrias y lo es especialmente en el mundo de la moda y el textil. Al año se producen 4 billones de pares de vaqueros, y la gran mayoría de ellos se crean con tintes a base de petróleo en los que para producir 1 kilo de tinte índigo se emplean 100 kilos de petróleo, es por ello que este tipo de pequeñas innovaciones en la cadena de producción causan un elevadísimo impacto en el medio ambiente, aliviando la huella de carbono causada por la industria.
  • Mundo de unicornios – En la actualidad son cada vez más las startups que logran alcanzar el estatus de “unicornio”, es decir que logran ser valoradas por más de $1 mil millones. Esto indica un cambio de mentalidad a nivel global y una apuesta generalizada por las innovaciones disruptivas como parte del camino del cambio global.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La realidad aumentada, una oportunidad para el sector...

Las nuevas tecnologías se abren paso en el sector retail con el objeto de mejorar la experiencia de cliente. La realidad aumentada, aspira a elevar la satisfacción del consumidor mejorando las experiencias de compra.

Un inodoro inteligente que escanea los restos en busca de...

La salud del intestino se está convirtiendo cada vez más en una de las principales preocupaciones de los médicos por su fuerte correlación con el desarrollo de enfermedades potencialmente mortales. Consciente de ello, una empresa israelí ha desarrollado un dispositivo de IoT capaz de analizar los excrementos.

Bienvenidos a la era frictionless

Antes de que la sociedad se enfretara al COVID-19, el consumo se dirigía hacía modelos de negocio digitales. Durante la pandemia, y actualmente, en un momento de mejora, el consumo está sufriendo variaciones, ya que los consumidores han descubierto diversas formas de poder realizar sus actividades reduciendo el recurso más valioso que puede tener, su tiempo. Es por eso, que el futuro del comercio está orientado a reducir la fricción en los negocios, ¿Como lo harán?

Una nueva granja autónoma quiere producir alimentos sin...

Iron Ox es una empresa de tecnología cuyo objetivo es vender alimentos. Acaba de inaugurar su primera planta de producción, una instalación hidropónica interior de casi 750 metros cuadrados que está controlada por robots. El objetivo de la compañía es conseguir una granja completamente autónoma.