Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un inodoro inteligente que escanea los restos en busca de enfermedades

La salud del intestino se está convirtiendo cada vez más en una de las principales preocupaciones de los médicos por su fuerte correlación con el desarrollo de enfermedades potencialmente mortales. Conscientes de ello, una empresa israelí , Outsense, ha desarrollado un dispositivo de IoT que se sujeta al costado de la taza y es capaz de analizar en tiempo real los excrementos con el objetivo de detectar de manera más temprana potenciales señales de alarma en la salud del individuo.

El impacto de este desarrollo es:

  • Prevención de enfermedades – Los excrementos son normalmente una de las primeras señales que se pueden detectar del desarrollo de enfermedades. Sin embargo, su análisis requiere de procedimientos largos y costosos que en numerosas ocasiones hacen que el gran público no lleve a cabo estos análisis tan relevantes. Este desarrollo permitirá hacer accesible a muchas más personas la realización de este tipo de tests, mejorando la prevención de enfermedades y la salud pública.
  • El poder del big data – Este tipo de desarrollo permitirá, además, contribuir a la investigación de manera significativa gracias a la recopilación de datos de numerosos individuos, que una vez analizados permitirán obtener insights y nuevos descubrimientos acerca del cuerpo humano y nuestra evolución.


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El cuarto pilar para el mercado de proteínas alternativas...

Good Food Institute (GFI) ha publicado el que cree que es el cuarto pilar para el mercado de proteínas alternativas. Las 3 categorías más conocidas dentro del marco de las proteínas alternativas son a base de plantas, fermentación de precisión y carne/kariscos cultivados.

Amazon está trabajando en un nuevo gadget que sería capaz...

El nuevo gadget en el que está trabajando Amazon sería un dispositivo weareable, que se sincronizaría con una app móvil y contaría con un equipo de micrófonos. Este equipo sería capaz de captar la voz de su dueño, identificando su estado de ánimo. De esta manera, Amazon aumentaría la cantidad de información que ya dispone de sus consumidores y que va desde sus direcciones, música que escuchan, películas y series que ven, hasta qué, cuándo y dónde compran.

Una nueva granja autónoma quiere producir alimentos sin...

Iron Ox es una empresa de tecnología cuyo objetivo es vender alimentos. Acaba de inaugurar su primera planta de producción, una instalación hidropónica interior de casi 750 metros cuadrados que está controlada por robots. El objetivo de la compañía es conseguir una granja completamente autónoma.

Domino´s Pizza testea los robots autónomos para hacer sus...

Domino’s Pizza ha decidido aliarse en EEUU con la startup de vehículos autónomos Nuro, para llevar a cabo entregas a domicilio de su famosa pizza. Esta experiencia piloto es fácilmente escalable a nivel global, y es consecuencia de las repetidas subidas salariales que se han producido en el país y que han elevado a un 23% su margen operativo, haciendo que la clásica figura del repartidor en moto se convierta en un lujo para a compañía.