Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Redes de comunicación ultra seguras, la base de la red de internet cuántica

Los últimos avances invitan al optimismo y las redes de comunicación ultra seguras podrían ser realidad en un futuro no tan lejano, constituyendo una nueva infraestructura de Internet apoyado en la seguridad de sus conexiones. Hasta el momento, los esfuerzos se centran en el desarrollo de nuevas formas de comunicación que superen las actuales, siendo la seguridad de la información uno de los principales quebraderos de cabeza en el Internet actual.

El camino hacia una red de comunicaciones ultra segura se apoya en la tecnología cuántica y las leyes y herramientas que rigen esta disciplina, con propiedades tales como la teleportación cuántica y el entrelazamiento cuántico. El desarrollo de estas telecomunicaciones se basa principalmente en la criptografía cuántica y la computación cuántica. De esta manera, se aspira a que, en un futuro próximo, estas redes más seguras reemplacen a los actuales sistemas de comunicación.

Científicos e investigadores han llevado a cabo recientemente un experimento que ilumina los avances en este campo. Así, han sido capaces de intercambiar cuidadosamente un gran número de fotones entre dos satélites dispuestos a más de 20.000 kilómetros de distancia uno del otro sin pérdida alguna de información.

Las comunicaciones a través del método de distribución de claves cuánticas, QKD por su traducción al inglés (Quantum Key Distribution), hace referencia a un modo de cifrado de información mediante las propiedades de la mecánica cuántica. Gracias a esta tecnología, cualquier interferencia es rápidamente detectada, haciendo que las comunicaciones mediante la misma sean imposibles de ser interceptadas. De este modo, cualquier intento de pirateo de dicha señal supondría la autodestrucción inmediata de la comunicación evitando así la pérdida de información.

El principal reto al que se han enfrentado los investigadores ha sido la posibilidad de comunicación entre grandes distancias. El éxito del experimento reside en el uso de catadióptricos pasivos montados en los satélites para mantener intactas las señales luminosas de larga distancia.

Los avances mostrados en este último experimento ayudan a pensar que una red de Internet ultra segura en un futuro próximo no son solo ideas de ciertos soñadores. El desarrollo e implantación de esta tecnología supondría un nuevo marco de comunicaciones en donde las actuaciones empresariales se verían beneficiadas directamente. Las organizaciones podrían acceder a cualquier canal online sin miedo al robo de información y, de igual manera, el consumidor aumentaría su confianza en la transmisión de datos personales a través de las redes.

Guidance

  • Los nuevos avances en redes de comunicación sitúan las leyes y propiedades de la mecánica cuántica como base para el desarrollo del Internet del futuro con una red de comunicación ultra segura que revolucione la manera en que hoy en día nos comunicamos.
  • ​El último experimento llevado a cabo invita al optimismo. Una serie de científicos e investigadores han sido capaces de transmitir fotones a 20.000 kilómetros de distancia sin ocasionar ninguna pérdida de información.
  • El impacto de una nueva red de Internet, o Internet cuántico, supondría grandes beneficios para las relaciones entre las organizaciones y la sociedad, garantizando la transmisión segura de información con todas las implicaciones que ello conlleva.

¿Quieres saber más?

Video: Internet cuántico, a una distancia de 13 años

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¡SPRINT 2!

Nuevos servicios de sostenibilidad: ¿Cómo ayudar a las empresas de AECOC a generar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad?Desarrollo de nuevos servicios en ámbitos como circularidad, descarbonización, y transparencia y cadena de suministro responsable.Este segundo sprint se ha trabajado de la mano del departamento de Sostenibilidad, con el objetivo de desarrollar nuevos servicios en materia de sostenibilidad, pilar estratégico para AECOC y de vital importancia para todo el tejido empresarial, español y global.Durante este sprint se han llevado a cabo varias sesiones dirigidas mediante las cuales se ha buscado cómo solucionar el reto planteado.ESTRUCTURA DEL SPRINT 2 Y PARTICIPANTES​En la primera sesión, se trabajó el reto en 3 equipos los cuales consiguieron desarrollar un total de 51 ideas para su solución. En la segunda sesión dirigida, se realizó el aterrizaje de las ideas de la sesión 1, concluyendo en 6 propuestas para la solución del reto, posteriormente agrupadas y simplificadas en 4 definitivas.Se crearon equipos de trabajo los cuales desarrollaron estas cuatro propuestas de solución al reto y, finalmente se realizó una sesión de presentaciones de las propuestas de cada equipo. Todos aquellos que queráis conocer más acerca de las propuestas podéis poneros en contacto con el Equipo

¿Qué es el internet cuántico?

Tras el lanzamiento por parte de China del primer satélite cuántico, este adjetivo no ha parado de generar revuelo en el mundo científico y tecnológico, surgiendo nuevos conceptos como el internet cuántico, las comunicaciones cuánticas, computadoras cuánticas, etc. A pesar de su ubicuidad, pocos saben a lo que realmente hace referencia el adjetivo cuántico cuando se refiere a conceptos tecnológicos como internet. Es por ello que su comprensión se hace fundamental.

Las tecnologías a observar en 2018 según la Singularity...

El equipo del Singularity Hub de la Singularity University ha realizado una lista con las tecnologías que hay que tener en cuenta de cara al 2018. La importancia de esta lista reside en que el mundo se encuentra en constante cambio, especialmente en el ámbito tecnológico, y por ello es importante que las empresas estén preparadas para el futuro más cercano y que tengan en cuenta las implicaciones que pueden tener estas tecnologías en sus negocios. Las tecnologías mencionadas son las criptomonedas y el blockchain, los asistentes personales virtuales, la tecnología capaz de detectar y eliminar las “noticias falsas”, las apps educativas para niños en zonas de conflicto, el pago de energía solar doméstica a medida y el hecho de que las empresas no tienen que estar al día de una única tecnología, sino que tienen que prestar atención a varias al mismo tiempo.Las consecuencias de la llegada de estas tecnologías:Criptomonedas y blockchain – Como consecuencia del ruido que ha producido a nivel global el Bitcoin, muchos inversores se están interesando por aprender más sobre las criptomonedas. Esto contribuye a que poco a poco se vaya generalizando la adopción del blockchain.​Asistentes personales virtuales – La Inteligencia Artificial va a gobernar

Ciudades Robot: Tres prototipos urbanos para el futuro de...

En los últimos cinco años, los gobiernos han empezado a darse cuenta que la automatización es la llave para mejorar las la vida en las ciudades. Se pueden utilizar soluciones robóticas para reducir la contaminación ambiental y la congestión de tráfico, hacer frente al aumento en el nivel de consumo, la necesidad de servicios de inmediatez y la conectividad Las consecuencias de implantar soluciones robóticas para las ciudades: Creación de ciudades robóticas – El gobierno japonés esta utilizando la automatización de la ciudad para la revitalización económica, la creación de una marca cultura y la demostración internacional. Creación de ciudades inteligentes – El gobierno de Singapur esta experimentando con robots con el objetivo de mejorar los sistemas de gestión y control de la ciudad con automatización en los servicios de repartos, hospitales y hoteles. Creación de ciudades seguras – El gobierno de Dubái ha lanzado un prototipo de robotización de los servicios públicos con el fin de llegar a ser la ciudad con menos crímenes y más feliz del mundo. Se pretende utilizar los robots en los servicios públicos como el transporte, la policía y la vigilancia Para saber más haz click aquí