Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Softbank y Toyota están en conversaciones avanzadas para invertir en el coche autónomo de Uber

Softbank y Toyota realizaron a finales de 2018 una alianza para desarrollar vehículos autónomos para empresas. Actualmente se encuentra en conversaciones de última hora para invertir 1.000 millones de dólares o más en producción del vehículo autónomo de Uber.

Las consecuencias de la alianza entre Softbank y Toyota:

  • Creación de una plataforma de servicios de transporte bajo demanda – A partir de los servicios de movilidad de vehículos conectados a la red de Toyota y del sistema de Internet of Things (IoT) de SoftBank, ambos crearán una plataforma de servicios de transporte bajo demanda que en una primera fase estará solo disponible en Japón, pero poco a poco irá extendiéndose a otros países.
  • Esfuerzos por desarrollar tecnología propia de autoconducción – El Grupo de tecnologías avanzadas de Uber está liderando los esfuerzos de la empresa de transporte por carretera para desarrollar su propia tecnología de autoconducción, para poder competir con Waymo (Google), y con General Motors Cruise. Este esfuerzo ha requerido un gasto considerable por parte de Uber.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Empresa de biotecnología logra imprimir en 3D un corazón...

Los avances en el campo de la impresión 3D permiten crear un órgano humano a partir de células de la sangre del propio paciente. Este primer modelo se trata de un “mini corazón” no apto para la supervivencia humana pero de gran utilidad en la investigación de enfermedades cardiovasculares. La previsión de crear un corazón a tamaño natural supondría un gran hito en la historia de la medicina.

En el hotel futurista de Alibaba, los robots entregan...

En el futurista hotel "FlyZoo" de Alibaba Group Holding Ltd., recientemente inaugurado en China, robots en forma de disco negro de aproximadamente un metro de altura entregan comida y dejan toallas limpias a los huéspedes. El hotel, que cuenta con 290 habitaciones, es una incubadora de tecnología que Alibaba quiere vender a la industria hotelera en el futuro y una oportunidad para mostrar su destreza en Inteligencia Artificial.

SwagBot, el robot autónomo para agricultura que llegará...

En 2016, la compañía australiana Agerris ya presentó el primer SwagBot. Entonces, aquella versión era controlada de manera remota. La última versión del SwagBot, basada en Inteligencia Aritificial, permite al robot comportarse de manera autónoma. La compañía espera poder presentar al mercado su robot autónomo en los próximos 12 meses, en el 2020, gracias a la última financiación conseguida que ronda los 4,6 millones de dólares.

Los ingenieros genéticos crean plantas de gran tamaño, un...

Un grupo de ingenieros genéticos de Illinois ha diseñado plantas de tabaco que crecen hasta un 40% más de lo normal, lo cual se consigue a través de métodos que ayudan a las plantas a ahorrar parte de los recursos que utilizan al realizar la fotorrespiración, un proceso de la fotosíntesis que supone una gran pérdida de energía que podría ser utilizada para incrementar la productividad de la planta.