Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Impossible Whopper: la hamburguesa vegana se hace un hueco en Burger King

La mítica cadena de hamburguesas americana Burger King se suma a la lista de restaurantes con marcado carácter carnívoro que hacen un hueco en sus menús a productos hechos a partir de proteínas vegetales o plantas. Así, la cadena ha comenzado a comercializar esta hamburguesa vegana en 59 restaurantes en la ciudad de San Luis (St. Louis). De esta forma, la marca de comida rápida da un paso adelante ofreciendo un nuevo tipo de comida para un público más concreto con el objetivo de ampliar la oferta a toda la nación si la demanda responde positivamente. Para la compañía responsable de esta hamburguesa, Impossible Foods, contar con Burger King como cliente, supone un reto de escala al tratarse de un gran salto cuantitativo.

Las características de este nuevo lanzamiento:

  • Desde la cadena de hamburguesas se muestran confiados ante esta nueva oferta – La dirección de la compañía asegura que hay muchas personas que desean comer hamburguesas a diario pero que, sin embargo, no quieren comer carne todos los días. Además, hay una creciente demanda de productos veganos.
  • Impossible Foods ha desarrollado una receta especial para Burger King – La compañía, que presentó su hamburguesa vegana en el último CES en Las Vegas, asegura haber mejorado su composición nutricional. Además, la nueva receta mejora el sabor y el aspecto haciéndolo más parecido a la hamburguesa tradicional de carne. Impossible Foods obtiene este ingrediente de los nódulos de la raíz de la soja. La Impossible Whopper tiene aproximadamente el mismo valor proteico que la original, es ligeramente más bajo en calorías, más bajo en colesterol (90%) y aporta un 15% menos de grasa, con un 0% de grasas trans.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

OneWheel Pint, el dispositivo de una rueda que se...

OneWheel Pint es el primer monopatín eléctrico del mercado, que destaca por el gran tamaño de su única rueda, con la cual el usuario podrá circular a una velocidad de hasta 25 km/h.

Amazon introduce una modalidad de Realidad Aumentada en su...

Amazon ha incluido una nueva modalidad de Realidad Aumentada en su aplicación. Mediante esta función se puede prever cómo quedan los productos que se quieren comprar en el contexto real de una casa. Esta modalidad utiliza el Arkit de Apple, por lo que Amazon se asegura una calidad visual elevada. Las consecuencias de esta nueva aplicación de la realidad virtual: Contexto real – Uno de los problemas más relevantes del e-commerce son la incertidumbre a la hora de comprar. El consumidor es consciente de que la puesta en escena de los productos suele ser muy favorable y esto genera mucha incertidumbre en cuanto al aspecto real del producto. Mediante esta modalidad Amazon ataca directamente esta incitativa.​Limitar la insatisfacción del consumidor – una vez realizada la compra, la incertidumbre sigue impactando al consumidor, ya que es la que maneja las expectativas y el grado de insatisfacción del mismo. Una mejor experiencia de compra afecta positivamente el futuro comportamiento del consumidor. Limitar el distanciamiento entre el mundo off y online – Una de las mayores problemáticas de las empresas e-commerce es limitar el distanciamiento entre off y online. Pese a que los productos se compran online, su uso será offline, y por

Nuevas formas de producir alimentos: agricultura vertical

El precio de cultivar alimentos frescos en entornos artificiales es cada vez más barato y, con la ayuda de la tecnología, las granjas de alimentos verticales podrán proliferar en los próximos años con la mínima inversión de capital humano, convirtiéndose en una inversión sostenible a futuro.

La IA generativa es solo una fase, lo que sigue es la IA...

El cofundador de DeepMind, Mustafa Suleyman, quiere crear un chatbot que haga más que chatear. Dice que a la IA generativa le sigue la IA interactiva.