Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Walmart presenta una tienda del futuro impulsada por Inteligencia Artificial

Walmart ya ha presentado y ha abierto al público Intelligent Retail Lab, su “tienda del futuro” en Nueva York, que cuenta con cámaras con Inteligencia Artificial y pantallas interactivas, entre otras tecnologías. Este concepto de tienda ha sido diseñado por la incubadora tecnológica de Walmart Store No 8, que dirige varias empresas para probar nuevas ideas desarrolladas para el comercio minorista.

Los consecuencias de la apertura de Intelligent Retail Lab:

  • Test de tecnologías en un entorno real – Esta tienda cuenta con más de 3.000 artículos y es una de los establecimientos más concurridos de Walmart, lo cual permite a la compañía probar el funcionamiento de la tecnología en un entorno real y entender en tiempo real muchos aspectos acerca de su negocio, lo cual permite la mejora de la experiencia del cliente.
  • Convivencia y colaboración entre la tecnología y los empleados – Con el uso de la tecnología, Walmart pretende liberar a los 100 empleados de su tienda de tareas mecánicas para que puedan destinar ese tiempo a interactuar con los clientes. Por ejemplo, las cámaras son capaces de monitorear los niveles de inventario para determinar si el personal necesita retirar o reponer las estanterías del supermercado con algún producto, lo cual ahorra una gran cantidad de tiempo y evita que los empleados tengan que estar caminando constantemente por la tienda.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon lanza IA generativa para ayudar a los vendedores a...

Amazon está utilizando inteligencia artificial generativa que ayuda a sus vendedores a crear descripciones de productos.

Tesco empareja a proveedores y startups para acelerar la...

Innovation Connections es el nuevo programa de aceleración que ha lanzado Tesco, el supermercado británico, junto con WWF para vincular a startups con proveedores seleccionados.

Esto es lo que sabemos sobre la carne cultivada en...

La carne cultivada lleva un tiempo generado interés significativo como una posible solución para reducir el impacto climático asociado con la producción tradicional de carne. Uno de los principales impulsores de las empresas que se centran en la carne cultivada es su potencial para limpiar el impacto climático de nuestro sistema alimentario actual. Las emisiones de gases de efecto invernadero de los animales que comemos  representan casi el 15% del total mundial, una fracción que se espera que aumente en las próximas décadas. En promedio, 1kg de carne de res puede generar emisiones equivalentes a 100kg de dióxido de carbono.La idea detrás de la carne cultivada es que se produzca a partir de células animales reales, sin la necesidad de criar y sacrificar animales enteros. Eso tiene el potencial de reducir drásticamente la huella ambiental de la producción de carne, ya que se requieren menos recursos, como tierra, agua y alimentos para los animales.Sin embargo, aún hay desafíos y cuestiones que deben abordarse antes de que la carne cultivada pueda demostrar ser una alternativa sostenible a gran escala: La producción de carne cultivada aún generará emisiones, ya que se requiere energía para operar los reactores donde crecen las células. Incluso con el uso

Una batería recargable hecha de comida

Un equipo de investigadores del Istituto Italiano di Tecnología ha logrado un avance importante en la tecnología de baterías. Han creado una betería totalmente comestible y recargable utilizando materiales que forman parte de nuestra dieta diaria. El equipo de investigación, dirigido por Mario Caironi, ha explicado que algunas de las aplicaciones posibles de esta batería son el diagnostico de salud, el monitoreo de calidad de alimentos y crear nuevos materiales electrónicos comestibles.