Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Google acaba de ganar a Amazon en la carrera por ser el primero en lanzar un servicio de entrega con drones

A pesar de los pronósticos de Jeff Bezos, CEO de Amazon, que aseguraba que los servicios de reparto a domicilio mediante drones serían una realidad durante el 2018, lo cierto es que Google ha conseguido adelantarse al gigante estadounidense de comercio electrónico. La Autoridad de Seguridad de Aviación Civil australiana ha confirmado el permiso para que se realice el primer servicio comercial de reparto a domicilio mediante drones. Otras firmas, han asegurado haber lanzado el primer servicio del mundo, como la compañía Flytrex que lo hizo en Islandia en 2017 en colaboración con AHA, el mayor distribuidor del país.

Las características del lanzamiento:

  • Wing, una compañía de Alphabet, la matriz de Google, es la responsable de este primer reparto a domicilio a través de drones – La startup ha recibido el permiso por parte de la autoridad competente (CASA) para realizar ese primer servicio en la ciudad australiana de Canberra tras 18 meses de proyecto. Durante ese periodo, la compañía ha realizado más de 3.000 envíos de prueba sobre los cuales ha obtenido información de valor para finalmente lanzar el servicio al mercado.
  • Pese a la obtención del permiso, la CASA ha impuesto una serie de medidas a considerar – Los drones no podrán sobrevolar arterias principales de la ciudad. Además, los dispositivos tendrán que volar 5 metros por encima de las personas y a una distancia de 2 metros en horizontal. También, se limitará el horario de servicio.
  • Este nuevo servicio tendrá que ganarse la aceptación de los ciudadanos – En Canberra, muchos habitantes se han quejado del ruido que generan los drones incluso con las ventanas cerradas.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una nueva batería que permite a los coches eléctricos...

Una de las mayores preocupaciones sobre los coches eléctricos gira en torno a la duración y tiempo de carga de sus baterías. Hasta ahora, el tiempo de carga de una batería giraba en torno a 7 y 12 horas para recorrer una distancia de 200 km. Esto pone al coche eléctrico en una posición de desventaja frente a su homólogo de gasolina cuyo depósito se llena en sólo 5 minutos.

Las ruedas sin aire que prometen un futuro más limpio y...

General Motors y Michelin se alían para la creación de la nueva generación de ruedas a prueba de pinchazos. Esto se debe a que el nuevo diseño de ruedas no requiere de hinchado con aire ya que su estructura a base de goma, resina y fibra de cristal hace que sean suficientemente resistentes. Este prototipo ya ha sido testado en autopista con éxito por lo que la nueva generación de ruedas se espera que lleguen a las carreteras en 2024.

Una estudiante crea una gama de productos realizados a base...

Los investigadores prevén que en las próximas décadas va a haber una escasez de alimentos como consecuencia del gran crecimiento de la población y de las condiciones climáticas extremas.

La gran apuesta de IBM por el blockchain

En agosto, IBM lanzó su informe referente al segundo trimestre del FY 2018, atribuyendo el crecimiento de los ingresos a sus "imperativos estratégicos", los cuales incluyen tecnología cloud, seguridad, analítica y servicios de ordenador de próxima generación como el blockchain y la computación cuántica. IBM es uno de los players más activos a nivel global en lo referente al blockchain...