Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Amazon está trabajando en un nuevo gadget que sería capaz de reconocer tu estado emocional usando sólo el sonido de tu voz

El nuevo gadget en el que se rumorea que está trabajando Amazon sería un dispositivo weareable, que requeriría su sincronización con una app móvil y contaría con un equipo de micrófonos propio. Este equipo estaría destinado a captar la voz de su dueño, identificando su estado de ánimo a través de las variaciones que presente. De esta manera, Amazon aumentaría la cantidad de información que ya dispone de sus consumidores y que va desde sus direcciones, música que escuchan, películas y series que ven, hasta qué, cuándo y dónde compran.

Las implicaciones del posible lanzamiento de este gadget son:

  • Las barreras de la privacidad son cada vez más difusas – La introducción en nuestras vidas cotidianas de nuevos avances tecnológicos y la cantidad de datos del consumidor que son capaces de almacenar y procesar, han ido poco a poco diluyendo las barreras de la privacidad incluso dentro del hogar. Los consumidores a su vez, están cada vez más alerta y son cada vez más conscientes de los peligros que esto puede llegar a representar, haciendo cada vez más compleja la adopción de gadgets que incorporan sistemas de grabación como Amazon Echo, Google Home o Apple HomePod.​
  • Necesidad de una nueva capa de legislación ad hoc a los nuevos gadgets – Los recientes casos que se han dado en EEUU y que han llevado a declarar en el banquillo a gigantes como Facebook o Google, son una muestra de que el avance de la tecnología es mucho más rápido que el de la legislación. Y que el tiempo que transcurre entre el lanzamiento de un nuevo gadget y la aparición de la legislación que lo regule, surgen una serie de consecuencias que deben tenerse en cuenta y que, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, pueden ser potencialmente peligrosas.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

GE imprimirá en 3D las bases de turbinas eólicas más...

La impresión 3D está cogiendo fuerza con el tiempo en diferentes usos dentro del ámbito empresarial. Algunas empresas aplican esta tecnología para la fabricación de sus productos como es el caso GE, que está apostando por la investigación en la impresión de bases de turbinas eólicas que se producen en el mismo sitio en el que se instalan.

Tesla revela la creación de un camión eléctrico con...

El hijo prodigioso del automovilismo finalmente logra presentar un camión eléctrico con funciones de conducción autónoma. Por primera vez la firma produce un vehículo que no está especialmente diseñado para el consumidor final, sino para su uso profesional. Las consecuencias de la implementación: Tesla aumenta la presencia de marca en otros sectores y mercados – Con esta implementación Tesla sale por primera vez del marco del mercado individual y se enfoca en servicios profesionales del mundo del retail y el transporte.​La firma consigue mantener su posición como líder del mercado de vehículos eléctricos, justificando la calidad de la marca.Los resultados excepcionales de velocidad y calidad de los camiones autónomos de Tesla replantean el mundo del transporte de mercancías, haciéndolo más efectivo y acortando significativamente los tiempos de entrega.Por tanto, una organización y distribución de productos mejorada, conlleva una agilización de los tiempos de entrega, resultando en una mejora de la experiencia del cliente final y una gran reducción de costes. La distribución de productos está presente en casi todos los sectores y precisamente por este motivo el impacto del nuevo camión Tesla es diferencial.Para saber más haz click aquí

Biología sintética: la próxima frontera del foodtech

La biología sintética (BioS) se encuentra dentro de la rama de la biotecnología aplicada a la alimentación. Ofrece un gran potencial para revolucionar la forma en que producimos alimentos. Esta tecnociencia se enfoca en la creación de nuevos sistemas vivos mediante componentes artificiales y/o naturales.

Las alternativas al azúcar son la nueva dulzura para la...

Existe una creciente sensibilización entre los consumidores acerca de la importancia de cuidar el consumo de azúcar para mantener una buena salud. Esta concienciación ha generado un enorme crecimiento en la industria de los sustitutos de azúcar, que ofrece una amplia variedad de opciones tanto sintéticas como naturales. Es importante tener en cuenta que, si bien estas alternativas son bajas en calorías o incluso libres de calorías, es necesario considerar algunos aspectos relacionados con su exceso de consumo.A pesar de esto, los consumidores de todo el mundo continúan optando por utilizar sustitutos de azúcar. De hecho, se proyecta un notable crecimiento en el mercado de los sustitutos del azúcar, estimándose que alcance más de $28.000M en 2032, en comparación con los $18.000M en 2022. Estos datos reflejan el creciente compromiso de los consumidores con la salud y su disposición a adoptar cambios en sus hábitos alimenticios. La sensibilización sobre los efectos negativos del azúcar ha llevado a una mayor demanda de opciones sustitutivas, lo que impulsa la innovación en la industria de los sustitutos de azúcar y fomenta la búsqueda de alternativas más saludables.Vemos algunos ejemplos de empresas que están creando nuevas alternativas saludables al azúcar: Oobli: es una startup que ofrece una