Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

HoloMeeting: una nueva herramienta para el diseño colaborativo

Windows apuesta por la realidad mixta y lanza al mercado HoloMeeting, una nueva herramienta que, apoyada por HoloLens (dispositivo también comercializado por Microsoft que permite visualizar diferentes tipos de archivos en realidad mixta), pretende acercar la transformación digital a sectores como el diseño industrial o la construcción.

 El impacto del lanzamiento de esta herramienta de realidad mixta es:

  • Aumento de la eficiencia – La realidad mixta (proyección de imágenes virtuales sobre entornos físicos) permite aumentar la eficiencia de numerosos procesos que se ralentizan por la necesidad de colaborar en un mismo espacio. Al mismo tiempo, gracias a ella, expertos en diferentes áreas en distintos lugares del mundo pueden estar conectados para co-crear y dar solución a problemas, que de otra manera sería complejo y costoso resolver tanto en términos de tiempo como monetarios, aumentando así la eficiencia.​
  • Aplicaciones en todos los sectores – El uso de la realidad mixta puede extenderse a todas las industrias, surgiendo aplicaciones en sectores estratégicos como la enseñanza o la medicina.
  • Cambios en los patrones de consumo – De la misma manera que hace unos años la posibilidad de adquirir productos online cambió la forma de consumir. La introducción de la realidad mixta puede ser la solución que permita conectar el mundo digital y físico en las tiendas, modificando radicalmente los patrones de consumo.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La piel humana, regenerada gracias a la piel del pescado

La empresa noruega Kerecis, pionera en la regeneración de tejidos y el cuidado de las heridas, ha desarrollado una medicina con base de piel de bacalao. Cuando se injerta en tejido humano dañado, recluta las propias células del cuerpo, previene infecciones y se convierte en tejido vivo.

Así son los bisturís inteligentes capaces de detectar...

La Universidad Técnica de Monterrey, la Universidad de Hannover y la Universidad Libre de Bruselas están creando un bisturí que, aunque actualmente está en fase de desarrollo es capaz de combinando sensores y algoritmos de procesamiento digital avanzados, detectar con precisión los tejidos cerebrales dañados, incluso en fase temprana.

Intel comprará la startup de transporte urbano inteligente...

Intel ha confirmado su reciente adquisición de Moovit por aproximadamente 900 millones de dólares. Ha sido adquirida para el uso de su tecnología.

Análisis sobre el informe de Future Market Insights sobre...

Future Market Insights (FMI) ha realizado un análisis sobre el impacto económico que va a tener advanced analytics entre 2017 y 2022, con la previsión de que en 2022 dicho mercado presente un CAGR del 5,5% y alcance por lo menos los $13.500 Millones. La adopción de advanced analytics ha presenciado un repute considerable de las empresas con respecto a hace unos años. ¿Por qué advanced analytics?Debido a la creciente competencia empresarial, las firmas requieren cada vez más de un análisis inteligente de datos estructurados y desestructurados para identificar oportunidades, mejorar procesos, anticipar problemas y realizar previsiones acerca de futuros escenarios. Todo esto ayuda a las empresas a incrementar la presencia en el mercado y a ser más competitivas. Por todas estas razones advanced analytics está viviendo un crecimiento sin precedentes.Expansión de advanced analyticsSe espera que la mayor expansión del mercado de advanced analytics hasta 2022, tenga lugar en Norte América. En términos de CAGR, está previsto que el mercado asiático-pacífico excluyendo Japón (APEJ) y Europa sigan los pasos de Norte América. Asimismo, se estima que APEJ seguirá siendo el mayor mercado de advanced analytics en términos de ingresos. Oriente Medio y África experimentarán una expansión muy lenta en lo