Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El robot de entrega de Ford puede caminar directamente hasta la puerta de tu casa

Los robots repartidores son ya una realidad, y son cada vez más las empresas que están desarrollando sus propios modelos para realizar entregas a domicilio. La mayoría de los robots se desplazan gracias a que poseen ruedas. Sin embargo, esto puede llegar a dificultar su cometido, ya que no todos los hogares están diseñados para ser accesibles en silla de ruedas. No obstante, todos los hogares sí están diseñados para ser accesibles por un bípedo. Bajo esta premisa la startup Agility Robotics ha diseñado Digit, un robot de formas humanoides que gracias a su alianza con Ford y sus coches autónomos, se encargará de hacer llegar los pedidos a los domicilios correspondientes.

El impacto de esta tecnología es:

  • La automatización de procesos es creciente – Numerosos empleos se están viendo afectados por la automatización de los mismos. Esto genera grandes incertidumbres, ya que el pensamiento generalizado es que esta mano de obra pasará a engrosar el desempleo del país. Sin embargo, la realidad más probable es que simplemente se verá reabsorbida a puestos de control de dichas máquinas y a nuevas industrias que surgirán con los avances tecnológicos.​
  • El last mile delivery es ya un básico – El cliente es cada vez más exigente y lo que hace poco era un lujo, es ya para él un básico. Recibir los envíos en la fecha, lugar y hora que elijen es un nuevo standard que las empresas deben cumplir, convirtiendo el entorno en el que operan las empresas en más competitivo si cabe, obligándolas a buscar nuevas formas de diferenciación.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Y Combinator, la búsqueda de la startup estrella para el...

La principal incubadora tecnológica de Silicon Valley, Y Combinator, ha decidido enfrentarse al cambio climático.

Innovación en Delivery: ¿Pedir pizza por WhatsApp? Así...

Châtaigne está revolucionando el reparto de comida con una solución con IA que permite a los clientes hacer sus pedidos directamente a través de WhatsApp.

Apple, Cisco, Aon y Allianz se unen para ofrecer a sus...

En febrero de 2018, Apple y Cisco se unieron con las aseguradoras Aon y Allianz para ofrecer una nueva solución de ciberseguridad para empresas que utilizan productos de Cisco y Apple. La oferta de servicios se hace desde una perspectiva holística en la que Aon ofrece una evaluación de la resiliencia, Cisco su software de gestión de ciberseguridad, Apple sus dispositivos y Allianz pólizas de seguros que cubren sucesos relacionados con la ciberseguridad. En un entorno de amenazas cibernéticas crecientes y pérdidas que sobrepasan la inversión en seguridad de TI de las empresas, cada vez es más importante encontrar soluciones que puedan mitigar estos riesgos. En una encuesta global, dos tercios de los directivos clasificaron la seguridad entre sus principales 5 prioridades de gestión de riesgos y solo el 19% confiaba en la capacidad de respuesta de su organización. Esta alianza es un ejemplo de compañías de tecnología y seguros uniendo fuerzas para proteger a las empresas contra los riesgos cibernéticos.Mercado de los cibersegurosLos ciberriesgos se excluyen de las políticas comerciales tradicionales de responsabilidad general. Surgen los ciberseguros para llenar el gap y cubren desde las pérdidas de la empresa y la responsabilidad por las pérdidas a otros, a los costos

El láser del Pentágono que permite identificar a...

El Pentágono ha desarrollado un láser que mejora la capacidad de reconocer individuos. Tras la demanda de las Fuerzas Especiales, se ha desarrollado un láser capaz de detectar el latido de un individuo situado a una distancia de 200 metros, incluso a través de la ropa con el fin de identificarlo. El ritmo cardiaco es único para cada individuo y, a diferencia de la cara o las huellas dactilares, no puede modificarse ni borrarse a placer, convirtiéndolo en un medio de identificación fiable