Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

El robot de entrega de Ford puede caminar directamente hasta la puerta de tu casa

Los robots repartidores son ya una realidad, y son cada vez más las empresas que están desarrollando sus propios modelos para realizar entregas a domicilio. La mayoría de los robots se desplazan gracias a que poseen ruedas. Sin embargo, esto puede llegar a dificultar su cometido, ya que no todos los hogares están diseñados para ser accesibles en silla de ruedas. No obstante, todos los hogares sí están diseñados para ser accesibles por un bípedo. Bajo esta premisa la startup Agility Robotics ha diseñado Digit, un robot de formas humanoides que gracias a su alianza con Ford y sus coches autónomos, se encargará de hacer llegar los pedidos a los domicilios correspondientes.

El impacto de esta tecnología es:

  • La automatización de procesos es creciente – Numerosos empleos se están viendo afectados por la automatización de los mismos. Esto genera grandes incertidumbres, ya que el pensamiento generalizado es que esta mano de obra pasará a engrosar el desempleo del país. Sin embargo, la realidad más probable es que simplemente se verá reabsorbida a puestos de control de dichas máquinas y a nuevas industrias que surgirán con los avances tecnológicos.​
  • El last mile delivery es ya un básico – El cliente es cada vez más exigente y lo que hace poco era un lujo, es ya para él un básico. Recibir los envíos en la fecha, lugar y hora que elijen es un nuevo standard que las empresas deben cumplir, convirtiendo el entorno en el que operan las empresas en más competitivo si cabe, obligándolas a buscar nuevas formas de diferenciación.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Cómo será la nueva generación IT?

La disrupción tecnológica ha perseguido a las empresas a medida que los líderes digitales se han ido apoderando o han creado mercados completamente nuevos. Impulsadas por la competencia, cada vez más empresas van a responsabilizar a las tecnologías de la información con la tarea de crear iniciativas tecnológicas basadas en las demandas de los clientes. La próxima generación de tecnologías de la información requiere un nuevo tipo de ejecutivo para hacerse cargo de las mismas.

La Realidad Aumentada que permite a los individuos tocar...

La universidad de Brown ha desarrollado un nuevo software capaz de convertir un teléfono móvil en un portal de Realidad Aumentada (AR). Este nuevo software permite a los usuarios interactuar con la Realidad Aumentada sin necesidad de usar gafas ni ningún otro tipo de dispositivo. Con Portal-ble, los usuarios son capaces de coger, mover y apilar objetos de forma natural, usando únicamente sus manos.

El nuevo orden demográfico global

Expertos calculan que en 2064 la población global alcanzará los 9,7 billones de personas. Sin embargo, la tendencia es a que al final del siglo la población de los países se vea muy reducida incluso a la mitad de lo que es actualmente en países como España, Italia o Japón. Esto es una preocupación para los gobiernos de muchos países por las consecuencias que podría implicar en el largo plazo.

El perro robot Spot de Boston Dynamics se pondrá a la...

Los avances en la robótica y las nuevas tecnologías permiten la creación de productos innovadores para su uso en diferentes sectores. Boston Dynamics ha desarrollado un perro robot, cuyas ventas están focalizadas en empresas que puedan darle un uso práctico. Las posibles incorporaciones al producto harían de él una gran ventaja para labores que los humanos no pueden desarrollar. La producción del robot será limitada y se realizará una selección de las empresas a las que vender el producto.