Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Convierte tu brazo en una pantalla táctil gracias a un dispositivo

El futuro de los Smart watches pasa por transformar el brazo de su portador en una pantalla táctil. Al menos, así lo creen los creadores de “Lumiwatch”, el smartwatch que emplea hasta 40 centímetros cuadrados del brazo de su portador para llevar a cabo proyecciones de la pantalla permitiendo interactuar con lo proyectado sobre la piel como si fuera la pantalla misma.

El impacto de esta innovación es:

  • El fin de la era de las pantallas – Las pantallas han sido el gran amigo y también enemigo de la transformación digital de los últimos años, permitiendo el desarrollo de tecnología simplificando los interfaces y la manera en la que interactuamos con las máquinas. Y, sin embargo, también han sido causantes de desavenencias debido a la dañina luz azul que emiten y a los problemas de visión que causan. Esta nueva tecnología puede posicionarse como la solución para estas externalidades negativas.
  • El futuro de la realidad aumentada – Tecnologías de realidad aumentada, virtual y mixta están teniendo cada vez un mayor número de aplicaciones en diversas industrias, esta nueva tecnología puede servir de complemento a las anteriores y potenciará también el desarrollo de la tecnología holográfica.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Aceite de cocina elaborado a partir de microalgas...

La innovación en productos sostenibles y saludables se ha convertido en una prioridad estratégica para muchas empresas. En este contexto, la empresa Algae Cooking Club ha presentado su nuevo producto: un aceite de cocina a base de algas.

Refrescos de CBD, el nuevo producto que está creciendo en...

El auge de las bebidas que contienen CBD en otros mercados es innegable. Trip, la marca británica de CBD, anuncia la "mejor semana de ventas de la historia". Te contamos todo en este artículo.

Modelos de negocio D2C y sus claves

Los modelos de negocio D2C han dejado de ser una novedad y son una tendencia en alza en el mundo empresarial, ¿Cuáles son las claves del éxito de este tipo de negocios?

El proyecto para reducir el coste ambiental del cultivo

La producción de alimentos para los 7.600 millones de personas del mundo genera alrededor de 13.700 millones de toneladas de emisiones equivalentes de dióxido de carbono al año, además de otros efectos ambientales importantes. Un nuevo estudio publicado Science Today intenta hacer un balance de la huella ambiental del sistema alimentario mundial y propone cómo reducirla.