Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Empresa de biotecnología logra imprimir en 3D un corazón humano a partir de células madre

Los avances en el campo de la impresión 3D permiten crear un órgano humano a partir de células de la sangre del propio paciente. Este primer modelo se trata de un “mini corazón” no apto para la supervivencia humana pero de gran utilidad en la investigación de enfermedades cardiovasculares. La previsión de crear un corazón a tamaño natural supondría un gran hito en la historia de la medicina. De este modo, se solucionaría el problema de provisión de órganos humanos y el de complicaciones derivadas del rechazo de pacientes a órganos trasplantados.

El impacto de este hallazgo tecnológico es:

  • “No” a las listas de espera – A pesar de tener en nuestro país uno de los modelos de trasplantes más imitados en el plano internacional, el sistema actual depende de la existencia de donantes. Esto implica largas listas de espera en las que aproximadamente un 10% de los pacientes fallecen antes de recibir el órgano necesitado. La posibilidad de crear órganos adaptados al propio paciente reducirían sustancialmente el período de espera.
  • Alternativas a la investigación en animales – La investigación en animales se considera una medida poco ética que atenta contra los derechos de los animales. Numerosos estudios ponen en duda la fiabilidad de los resultados de estas pruebas que no pueden considerarse 100% contrastadas hasta que se hacen en humanos. La posibilidad de realizar estudios en órganos humanos reales supone un gran paso para garantizar los resultados de investigaciones sanitarias.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Cuáles son las nuevas tecnologías que Walmart plantea...

Walmart está introduciendo más innovaciones tecnológicas en sus tiendas físicas en un esfuerzo por competir mejor con Amazon. El minorista ha anunciado la expansión del despliegue de varias tecnologías, que van desde torres de recogida en la tienda para ayudar a los clientes a recoger rápidamente sus pedidos online hasta robots de limpieza de suelos. Se trata de trabajos que, en muchos casos, eran manejados previamente por personas en lugar de máquinas.

Innit y Google Cloud ofrecen recomendaciones nutricionales...

La startup Innit y Google Cloud se asocian para ofrecer un nuevo softwart que permita a los supermercados y otras empresas crear recomendaciones nutricionales personalizadas de alimentación saludable a sus clientes con problemas de salud como diabetes tipo 2, hipertensión, obesidad y enfermedades cardíacas.

La IA acaba de descubrir un nuevo antibiótico para matar a...

El consumo de antibióticos para luchar contra ciertas enfermedades, ha generado en determinadas bacterias una resistencia que debe ser eliminada para el correcto funcionamiento de los medicamentos. La Inteligencia Artificial como herramienta de aprendizaje automático, ha desarrollado un antibiótico capaz de destruir algunos de los microorganismos más resistentes.

Alibaba ya tiene un nuevo asistente virtual, y parece que...

Alibaba ha lanzado su propio asistente virtual y está implementándolo en su división logística de Cainiao, para la automatización de las conversaciones telefónicas.