Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Walmart lanza el piloto de la que podría ser la sanidad del futuro

A pesar de que en la actualidad la sanidad es una preocupación a nivel global, para muchos países no se trata de una preocupación nueva. Este es el caso de Estados Unidos, donde el acceso a sanidad es muy difícil para muchos de los habitantes del país debido a los elevados costes de los tratamientos. A esto, se le debe sumar el hecho de que en la situación actual, su sistema sanitario se compone por distintos planes heredados de diferentes administraciones sin una coordinación centralizada.​
Ante esta situación, el gigante de los supermercados Walmart, famoso por sus precios asequibles y sus descuentos, ha lanzado dentro del marco de expansión de servicios planteado en su estrategia, un piloto de su nueva apuesta: la creación de un área de clínicas dentro de sus supermercados.
En la actualidad, esta experiencia piloto se está testando en sus localizaciones de Calhoun y Dallas, ambas en Georgia. En estas localizaciones los servicios ofrecidos van desde atención primaria , servicios dentales, laboratorios y rayos-x, optometría, audición, nutrición y soporte a la hora de contratar seguro médicos. Además, todos estos servicios los ofrecen bajo la máxima de Walmart de precios bajos.
La introducción de este nuevo concepto supone un cambio disruptivo en el paradigma de sanidad en Estados Unidos, y pretende llevar servicios de salud de calidad a todos los hogares americanos.

Esta acción disruptiva es posible gracias al desarrollo y la democratización de la tecnología. Tal y como ha sucedido en otras industrias, la tecnología está permitiendo un acceso mayor a bienes o servicios que antes eran escasos o de difícil acceso. Otro ejemplo de ello es la disrupción sufrida por el mercado de gafas graduadas. Tradicionalmente controlado por grandes conglomerados ópticos, las lentes de prescripción tenían un elevado coste. A pesar de las gafas eran una herramienta con siglos de existencia, el coste para el usuario final no había disminuido significativamente. Sin embargo, gracias a la democratización de la tecnología son muchos los players nativos online que han entrado en el mundo de la óptica, aunando las capacidades de oftalmólogos y tecnología para distribuir gafas de prescripción a precios muy competitivos.

Este ejemplo confirma una tendencia remarcada por Deloitte que afirma que la tecnología será el principal motor del cambio en el comportamiento del consumidor y de los pacientes. Así, se espera que la adopción en masa de dispositivos wearable genere un efecto similar al creado por la adopción masiva de smartphones: los consumidores pasan a ser el centro del diseño de la experiencia y se acostumbran a tener toda la información de su perfil al alcance de la mano.

Al incorporar el componente del dispositivo wearable a la fórmula llevada a cabo por las marcas de retail, nos encontramos con que los pacientes esperan tener toda la información relativa a su salud a su disposición de manera sencilla y altamente pormenorizada. Esto hace que, como ocurre con otros productos o servicios, esperen poder escoger con quién, cuándo, cómo y de qué manera toman acción en el cuidado de su salud, generando un nuevo incentivo para la mejora del cuidado sanitario a nivel institucional y generando oportunidades para numerosas empresas especializadas en productos relacionados con la salud para hacer crecer su público y mercado objetivo.

Adicionalmente, la combinación entre múltiples tecnologías como pueden ser los wearables, el Big Data Analytics y la Inteligencia Artificial, pueden favorecer el control y la mejora de la salud global de los ciudadanos por parte de gobiernos y empresas privadas, permitiendo mediante algoritmos predecir el desarrollo de enfermedades o momentos pico que pongan en tensión los sistemas sanitarios de las diferentes regiones.

Es por ello que este primer movimiento de la cadena estadounidense de supermercados Walmart puede percibirse como un primer acercamiento a lo que podría ser el futuro de la salud en muchos lugares del mundo.


GUIDANCE

  • Existe en la actualidad un mercado emergente de todo tipo de productos asociados a la salud (probióticos, vitaminas, etc.) fruto de la creciente demanda por parte de los consumidores globales de una mejor atención sanitaria y unos niveles más elevados de salud y bienestar individuales. Esto representa para las empresas y startups una oportunidad con enorme potencial de entrar en un mercado con estándares aún por definir.​
  • Adicionalmente el futuro del healthcare es una cuestión que debe ser cuidadosamente observada y seguida de cerca por parte de los gobiernos, para evitar que las empresas causen daño o perjuicio a los ciudadanos y generar un entorno competitivo seguro y regulado.


¿Quieres saber más?

Videos: Next steps in health and healthcare…where can technology take us?




NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El plan de energía limpia de California es un modelo...

California tiene un plan para conseguir que cada vez se consuma más energía limpia. El pasado mes de agosto, la Asamblea de California aprobó un proyecto de ley que exige que el 100% de la electricidad del estado provenga de fuentes libres de carbono antes de finales de 2045

La disminución en la creación de nuevas startups presenta...

Es cierto que en los últimos años ha habido una disminución en la creación de nuevas empresas emergentes en Estados Unidos, Israel y Europa debido a algunos factores globales. Algunas de las posibles razones del declive de la dismibución de la creación de startups son, en primer lugar, el impacto del COVID-19 que afectó de forma global a la economía y la confianza empresarial, seguido por la recesión económica después de la pandemia y la inestabilidad política en diferentes regiones, como la guerra de Ucrania.  A esto se sumó el enfoque cambiante de los inversores, que también buscaron asumir menos riesgos debidoal miedo generado por la situaciones globales que han afectado a la economía en los últimos años. Sin embargo, es importante destacar que incluso en situaciones difíciles, siempre hay oportunidades para los emprendedores. A continuación, se resaltarán las oportunidades que pueden surgir en este contexto:Más necesidades del mercado sin cubrir: La situación actual ha creado nuevas necesidades y demandas en el mercado que aún no han sido satisfechas. Los emprendedores pueden identificar estas lagunas y desarrollar soluciones innovadoras para satisfacerlas, lo que podría dar lugar a empresas emergentes exitosas. Bootstrapping e independencia: La reducción de inversiones de capital riesgo puede llevar a

Walmart acaba de invertir en agricultura vertical

Invertir en agricultura vertical se está convirtiendo en una forma popular de cultivar alimentos cerca de los principales centros urbanos. A causa de la dificultad de accesibilidad a estos alimentos y a pesar de que hay muchos países que ya están invirtiendo en esta tecnología, los consumidores todavía los perciben como fuera de su alcance.

Un nuevo tejido de residuos de frutas es fuerte, versátil...

A medida que las empresas cada vez ofrecen más información sobre su cadena de suministro o el uso de recursos para producir sus productos, los consumidores tienen los medios para tomar decisiones basadas en las actividades responsables con el medio ambiente de estas. En este contexto, la industria de la moda tiene que buscar constantes alternativas a su producción para poder tener prácticas más sostenibles, ya que esta industria es la responsable del 20% de la contaminación mundial del agua, además de ser responsable de un alto porcentaje de las emisiones de CO2 o de tener poca circularidad de sus productos. Por eso mismo, la innovación en prácticas o materiales en esta industria está en auge. El diseñador Youyang Song ha desarrollado Peelsphere, un material verdaderamente circular hecho de desechos de frutas y algas.Peelsphere se inspira en las frutas y verduras de las que proviene el material, tanto en el color de las telas, que proviene de tintes totalmente naturales, como en las formas finales del producto. El material se elabora a partir de deshechos de frutas y verduras mezcladas con algas para crear láminas parecidas al cuero y están listas para ser teñidas. Todos los tejidos de Peelshere son