Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

China lanza su red nacional de blockchain en 100 ciudades

El mes próximo se espera que una alianza entre el gobierno chino, bancos nacionales y distintas empresas lance su primera red a nivel nacional de blockchain. Esta red permitirá que diferentes individuos disfruten de las herramientas disponibles o crear las suyas propias sin tener que construir el soporte de cero.

El impacto de este lanzamiento será:

  • Democratización de la tecnología blockchain – Se espera que el lanzamiento de esta red a nivel nacional reduzca los costes de generar negocios basados en la tecnología blockchain en un 80%, haciéndola accesible a un número más amplio de personas.
  • Apuesta por el Open Innovation – Esta decisión de crear una red de blockchain de acceso nacional es una clara apuesta por parte del gobierno chino para potenciar la innovación abierta u open innovation, por la cual diferentes partners colaboran para alcanzar un objetivo común. En este caso la oportunidad de colaboración se extiende al conjunto de la ciudadanía china, ya que gracias a la creación de los desarrollos individuales se potencia el desarrollo de creaciones futuras, consolidando con ello el liderazgo de China como potencia tecnológica a nivel mundial.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La huella hídrica: un desafío crítico para el sector

Adoptar soluciones innovadoras que optimicen el uso del agua no solo es una necesidad ambiental, sino un factor clave para la competitividad empresarial.

¿Cómo se pueden convertir las baterías en fertilizante?

La economía circular se basa en darle una segunda vida a productos usados y convertirlos en otra cosa, sin embargo, hay productos que no pueden reutilizarse o que implican un proceso complicado y costoso.

¿Puede la Inteligencia Artificial desempeñar un papel...

Exawizards, fundada en 2016 como ExaIntelligence, se dedica a todo, desde la robótica hasta el descubrimiento de fármacos y la tecnología financiera, pasando por las aplicaciones fintech. Ahora, con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), ha desarrollado Coaching AI, una herramienta que tiene por objetivo la mejora de la calidad en el cuidado de las personas mayores con demencia.

El crucigrama de la implementación de nuevas tecnologías...

El futuro de los alimentos frescos o perecederos es prometedor. Actualmente, el sector alimentario presenta una alta demanda en ciertos nichos que aún no ha sido explotada, así como múltiples oportunidades tecnológicas que los fabricantes y minoristas pueden aprovechar para ofrecer sus productos de una manera más eficiente.