Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

China lanza su red nacional de blockchain en 100 ciudades

El mes próximo se espera que una alianza entre el gobierno chino, bancos nacionales y distintas empresas lance su primera red a nivel nacional de blockchain. Esta red permitirá que diferentes individuos disfruten de las herramientas disponibles o crear las suyas propias sin tener que construir el soporte de cero.

El impacto de este lanzamiento será:

  • Democratización de la tecnología blockchain – Se espera que el lanzamiento de esta red a nivel nacional reduzca los costes de generar negocios basados en la tecnología blockchain en un 80%, haciéndola accesible a un número más amplio de personas.
  • Apuesta por el Open Innovation – Esta decisión de crear una red de blockchain de acceso nacional es una clara apuesta por parte del gobierno chino para potenciar la innovación abierta u open innovation, por la cual diferentes partners colaboran para alcanzar un objetivo común. En este caso la oportunidad de colaboración se extiende al conjunto de la ciudadanía china, ya que gracias a la creación de los desarrollos individuales se potencia el desarrollo de creaciones futuras, consolidando con ello el liderazgo de China como potencia tecnológica a nivel mundial.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El primer teléfono plegable del mundo ya es real

La compañía china Royole ha presentado en el CES (Feria de Electrónica de Consumo) de Las Vegas el FlexPai, el primer teléfono plegable. Con un tamaño de 7,8 pulgadas, FlexPai funciona con la tecnología de pantalla AMOLED y un sistema Android customizado a las necesidades del dispositivo.

El plan de energía limpia de California es un modelo...

California tiene un plan para conseguir que cada vez se consuma más energía limpia. El pasado mes de agosto, la Asamblea de California aprobó un proyecto de ley que exige que el 100% de la electricidad del estado provenga de fuentes libres de carbono antes de finales de 2045

El textil a base de grafeno que se enfría en el calor y se...

Científicos de la Universidad de Manchester han desarrollado un nuevo tipo de textil a base de grafeno capaz de reaccionar a altas temperaturas enfriándose y calentándose cuando la temperatura ambiental baja.

El proyecto para reducir el coste ambiental del cultivo

La producción de alimentos para los 7.600 millones de personas del mundo genera alrededor de 13.700 millones de toneladas de emisiones equivalentes de dióxido de carbono al año, además de otros efectos ambientales importantes. Un nuevo estudio publicado Science Today intenta hacer un balance de la huella ambiental del sistema alimentario mundial y propone cómo reducirla.