Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

7 innovaciones de retail que responden al COVID-19

Los minoristas han tenido que ser creativos para mantener sus negocios con un funcionamiento rentable. Algunas de las innovaciones son:

  • Ventas de bebida en streaming
  • Showroomings digitales
  • Utilización de TikTok para la creación de conciencia
  • Modelos de comercio electrónico con transmisión en vivo
  • Compartir datos con productores para evitar problemas en la cadena de suministro
  • Utilización de Realidad virtual para desfiles de moda en la nube.

Las implicaciones de estas nuevas tendencias son:

  • El comercio del futuro ya está aquí – Dadas las circunstancias actuales, donde el distanciamiento social y el cierre de locales generan impactos negativos para los negocios, las empresas han decidido renovarse para sobrevivir en el mercado. De este modo, han acelerado la llegada de los modelos de comercio del futuro. Los hábitos de los consumidores han cambiado, y buscan nuevas alternativas de consumo, como el comercio electrónico. Por ello, las empresas han incorporado nuevos modelos de negocio con los que conseguirán no solo mantener las ventas, sino una renovación en tecnología que reforzará su posición ante la competencia.
  • Acelerar la recuperación del impacto sanitario y económico provocado por el COVID-19 – Gracias a tendencias que generan mayor actividad en la red, reducen la presencialidad del consumidor en locales, y con ello, consiguen una contribución positiva con el sistema sanitario. A su vez, estas tendencias impulsan el consumo de una manera creativa, captando la atención de los usuarios y reduciendo el impacto económico de la pandemia.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Lego lanza sus primeras piezas de juguete sostenibles

Lego lanzará a mediados de 2018 las primeras piezas de lego fabricadas totalmente con plásticos vegetales con el fin de cumplir su compromiso de utilizar más materiales sostenibles en la fabricación de sus productos core en 2030.Las consecuencias del lanzamiento de las nuevas piezas de Lego: Reducción del uso de combustibles fósiles como materia prima – las piezas están fabricadas con polietileno, un plástico flexible que se fabrica con etanol proveniente de la caña azúcar, al ser bioplásticos pueden ser recicladas muchas veces pero es poco probable que las piezas sean 100% biodegradables.​Refuerzo de su compromiso de sostenibilidad – las piezas sostenibles suponen solo el 1-2% de la fabricación actual. Sin embargo, es un primer paso para alcanzar el objetivo de reducción del uso de plásticos provenientes de combustibles fósiles como materia prima en 2030.Alianzas para fomentar el uso de bioplásticos – Lego se ha aliado con WWF para apoyar y desarrollar la demanda de plásticos sostenibles y se ha unido a BFA (Bioplastic Feedstock Alliance) para garantizar el abastecimiento totalmente sostenible de materias primas para la industria de bioplásticos.Para saber más haz click aquí

La startup antiphishing Inky recauda $20 millones para...

El phishing se ha convertido en una de las principales armas utilizadas en el correo electrónico. Cada día, millones de correos son enviados a sus destinatarios, pero algunos de ellos no tienen buenas intenciones. Inky, la startup que se centra en combatir el pishing, detecta y bloquea correos con intenciones hostiles, que pretenden recabar información para obtener datos privados del usuario.

Bajo el mar: los centros de data submarinos de Microsoft

Conforme aumenta el número de empresas que adoptan el sistema Cloud, vendedores como Microsoft buscan soluciones para reducir la energía malgastada en el mantenimiento y refrigeramiento de sus servidores.

Nike redobla su apuesta por el metaverso con la compra de...

Las empresas más innovadoras y creativas apuestan por consolidar su posición en el metaverso. Nike ha adquirido RTFKT Studios, una empresa dedicada al desarrollo de coleccionables y activos digitales de tokens no fungibles (NFT), con el objetivo de redefinir los límites del valor físico y digital.